Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Táctico

VERANO El gustoso sufrimiento de una tradición

Perfil de Santiago a la siesta El santiagueño ama tanto el calor que es tema recurrente de todas sus conversaciones, cuando llega el tiempo La poliorcética es el arte y la técnica militar desarrollada en la Antigua Grecia para el asedio y la defensa de ciudades fortificadas. El término significa, justamente, "arte de atacar y defender plazas fuertes". Este conocimiento se derivaba de la estructura de las pólis (ciudades—estado griegas), que a menudo estaban amuralladas y requerían estrategias específicas para su protección o conquista, como el uso de máquinas de asedio, trincheras y tácticas de bloqueo. Los santiagueños se ven asediados todos los años, por un sordo rencor que los atormenta hasta límites insoportables, sobre todo cuando el tiempo regala días frescos de la noche a la mañana, y con mediodías de sol ma non tropo. Para no sufrir, se abrigan como si fueran al Polo Sur, y hasta se hacen los de tiritar en las paradas mientras esperan el colectivo. Desean con el alma ...

1998 ALMANAQUE MUNDIAL Asesinato

Alberto Jiménez, Ascensión García y sus hijos El 30 de enero de 1998 la organización terrorista marxista ETA mata a Alberto Jiménez-Becerril y a su esposa Ascensión García por odio político El 30 de enero de 1998 murieron Alberto Jiménez-Becerril y su esposa Ascensión García. Fueron asesinados por la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (la maldita ETA). Jiménez era un político español del Partido Popular. Alberto había nacido el 12 de agosto de 1960, era licenciado en Derecho y en Historia, y fue en la universidad cuando conoció a Ascensión, quien después se convertiría en su compañera de vida. Ambos compartían una pasión por la justicia y la política, lo que los llevó a construir una vida juntos, marcada por el servicio público y la familia. Como en casi todos los casos en que mataron a inocentes, el social comunismo dirá que este asesinato fue “un error táctico”, como describió un integrante del Ejército Revolucionario del Pueblo de la Argentina, la muerte del capitán Viola...

1974 CALENDARIO NACIONAL El PRT premia a los asesinos

Tiempos felices, Maby con una de sus hijas Se cumplen años del día en que se supo que quienes mataron al capitán Viola y a su hija María Cristina, fueron ascendidos en la organización El domingo 15 de diciembre de 1974, los asesinos del capitán Humberto Viola y su hija, María Cristina, de 3 años, fueron premiados con un ascenso, por el Partido Revolucionario de los trabajadores, por el coraje que tuvieron el 1 de diciembre de ese año, cuando los mataron. Esto lo contó la revista Estrella Roja, órgano de difusión oficial de los terroristas. Dos domingos antes, el 1 de diciembre, antes del mediodía, el capitán Humberto Viola, de 31 años, estacionó su auto frente a la casa de sus padres, en Ayacucho 233, en Tucumán. Fue con su señora embarazada de cinco meses, María Cristina Picón, "Maby", y sus hijas, pero no prestó atención a tres autos “operativos” con miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo, brazo armado del PRT que estaban por matarlo. Como se sabe, los terroristas ...