Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hacha

FOLKLORE Nostalgias del rancho y el burro

Ranchos en la noche, óleo de Hugo Argañarás Hay cantores que recuerdan su vida de pobreza, pero no volverían al pago de su infancia en un burrito De vez en cuando sale un folklorista a decir que recuerda el pobre rancho de su infancia desde un idealismo que lleva en el corazón. Porque el folklore le canta a la nostalgia, dicen algunos y quienes los oyen no saben si llorar o berrear de pena, por tanta ignorancia suelta. ¿Acaso tienen nostalgia de acarrear agua varios kilómetros para tener con qué cocinar?, ¿de la mala alimentación, por una dieta principalmente de harina y azúcar?, ¿del hacha bruta?, ¿de la vinchuca?, ¿de la pobreza?, ¿de andar descalzo invierno y verano?, ¿de parir en medio del monte sin ninguna seguridad?, ¿de que llueva más adentro que afuera de la casa cuando cae una tormenta? ¿Hay nostalgia de que se te lo mueran las vacas porque no has tenido para vacunarlas contra la pisota?, ¿de buscar una majada durante varios días en medio de los solazos del verano o en la hela...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 28 de febrero

Invitación a ver a los artistas En el 2020 a la noche comenzó el Festival Provincial del Hacha, en Pozo Hondo El 28 de febrero del 2020, comenzó el Festival Provincial del Hacha, en Pozo Hondo. Ese día y el siguiente, a las 9 de la noche, por el lugar en que estuviera el Ferrocarril Belgrano, pasaría una importante cantidad de artistas, interpretando ritmos variados de música popular. Según Jorge Bustos, el intendente, era un homenaje a “muchos hombres que, por muchos años en la región, con esa herramienta de trabajo desarrollaron su vida, sosteniendo con esfuerzo a sus familias”. Pozo Hondo es la cabecera del departamento Jiménez. En el 2001 tenía 2634 habitantes. En el pasado había sido parte de los vastos latifundios de los jesuitas, hasta que fueron expulsado en 1767. Está situada a la orilla de la ruta 34 y dividida en dos por el ferrocarril Belgrano, que supo tener un servicio de carga esporádico, con lote asegurado. En 1970 vivían allí 778 personas, de las cuales 401 eran mujere...