Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dominico

1498 ALMANAQUE MUNDIAL Torquemada

Tomás de Torquemada El 16 de septiembre de 1498 muere Tomás de Torquemada, fraile dominico español y primer inquisidor general de los reinos de Castilla y Aragón El 16 de septiembre de 1498 murió fray Tomás de Torquemada. Fue un fraile dominico español y primer inquisidor general de los reinos de Castilla y Aragón, en el monasterio de Santo Tomás de Ávila. Nacido en 1420 en Valladolid, dedicó su vida a la religión, la administración eclesiástica y la consolidación de la fe católica en España. Ejerció como confesor de los Reyes Católicos, organizó la Inquisición española desde 1483 y promovió la unificación religiosa bajo su reinado. Fundó el monasterio de Santo Tomás y escribió normas para la Inquisición. Su labor dejó un legado duradero en la historia religiosa de España. Nacido en 1420 en Valladolid, creció en una familia de origen converso. Ingresó joven a la Orden de los Predicadores (dominicos) en el convento de San Pablo de Valladolid. Estudió teología y se destacó por su erudici...

1455 ALMANAQUE MUNDIAL Angélico

Fray Angélico El 18 de febrero de 1455 muere fra Angélico, pintor italiano de gran talento y fraile dominico, a quien le atribuyen el apodo póstumamente El 18 de febrero de 1455 murió Guido di Pietro da Mugello en Roma, más conocido como fra Angélico o Fray Angélico. Fue un pintor italiano del siglo XV nacido hacia 1395 en Vicchio, Toscana. Beatificado por Juan Pablo II en 1982, combinó su vida como fraile dominico con su carrera como pintor de gran talento. Aunque en vida no era conocido como fra Angélico, este apodo le fue atribuido póstumamente debido a su profunda religiosidad. Su carrera artística comenzó probablemente como iluminador de misales y libros religiosos. En 1417, ya se dedicaba a la pintura de arte sacro y en 1420 ingresó en un convento dominico junto a su hermano Benedetto, tomando el nombre religioso de Giovanni di San Domenico. Sus primeras obras destacadas fueron la "Madonna de la Estrella" (c. 1428-1433), el "Retablo de Fiesole" y su predela ...