La eterna Jerusalén Un poeta, teólogo y erudito judío, nacido en España cuando todavía no se habla en español, se va a Jerusalén y al llegar es muerto por un musulmán Judá—Ben—Samuel—Ha—Levi, a quien los árabes nombraban Abu I Hasan ibn Levi y era Judá Leví para los cristianos fue un poeta teólogo y erudito judío, nacido en España, cerca del año 1080 y muerto en el 1140. El idioma general de la España en aquellos tiempos es el árabe, entre otras tanas lenguas que dan vueltas por pueblos y ciudades y un poco de un latín que está empezando a cambiar su manera de ser. Era hijo de un hombre piadoso y sabio, Samuel—Ha—Levi y suegro de Aben—Ezra, personaje distinguido. Judá Leví (nosotros lo nombraremos así porque somos cristianos), viajó a Jerusalén. Cuentan que llegó con los pies desnudos y declamando una composición en verso sobre las desdichas de la ciudad santa, cuando un musulmán, enojado de oírlo cantar esos versos, que quizás juzgara impíos, le tiró encima el caballo y lo aplastó. Oi...
Cuaderno de notas de Santiago del Estero