Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hospitalidad

1918 ALMANAQUE MUNDIAL Ritz

César Ritz El 26 de octubre de 1918, muere César Ritz, visionario hotelero que transformó la experiencia de alojamiento y hospitalidad en el mundo El 26 de octubre de 1918, murió César Jean Ritz. Fue un visionario hotelero que transformó radicalmente la experiencia de alojamiento y hospitalidad en el mundo. Había nacido el 23 de febrero de 1850 en Niederwald, Suiza. Procedía de una modesta familia de ganaderos en el pequeño pueblo alpino del cantón suizo de Valais. Fue el decimotercer hijo de la familia, y desde joven mostró un talento inusual para las relaciones interpersonales y el servicio. En 1867, con tan solo 17 años, se trasladó a París para comenzar su carrera en la industria hotelera. Inicialmente trabajó en el Hotel de la Fidelité y más tarde en varios restaurantes y bares de la capital francesa, lo que le permitió entrar en contacto con una clientela distinguida y aprender los estándares del servicio. Fue un pionero en muchos aspectos de la industria hotelera. Introdujo conc...

PAGO ¿Es buena la gente de campo?

La riña, de Hugo Argañarás Datos para entender una discusión que viene de hace mucho y que al parecer no tiene razón de ser No es cierto que la gente del campo es más buena que la de la ciudad. Hay la misma cantidad de malandras y atorrantes por metro cuadrado que en cualquier lugar del mundo, lo que pasa es que al haber menos habitantes y estar las casas un poco más separadas, se notan menos. Aquí para hallar a un forajido hay que caminar dos cuadras, allá quizás hay que ir un kilómetro. El aire puro, los pajaritos cantando a la mañana, la naturaleza, los burritos, las cabritas, no hacen más buena a la gente, así como los colectivos, el ruido de la calle, los amontonamientos no necesariamente la hacen mala. Usted va a la casa de un amigo en la ciudad, le dice lo que le tiene que decir, se da cara vuelta y regresa a su casa. Allá, al menos antes solía ser distinto, para ver a un amigo debía atar el sulky, andar dos horas para recorrer diez kilómetros y no era justo que dijera lo que te...