Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hijo

1977 CALENDARIO NACIONAL Máximo

Máximo Kirchner El 16 de febrero de 1977 nace Máximo Kirchner, uno de los políticos argentinos más destacados de su generación, diputado nacional y fundador y líder de La Cámpora El 16 de febrero de 1977 nació Máximo Carlos Kirchner en La Plata, Buenos Aires. Es uno de los políticos argentinos más destacados de su generación. Desde el 2019, ha sido diputado nacional y es el fundador y líder de la agrupación La Cámpora. Es hijo de dos expresidentes argentinos, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, lo que le ha dado una posición prominente en la política nacional. Pasó su infancia en Río Gallegos, y completó sus estudios secundarios en el colegio República de Guatemala. Más tarde, intentó estudios en periodismo y abogacía en Buenos Aires, aunque no llegó a graduarse en ninguna de estas disciplinas. En el 2006, fundó La Cámpora, una organización juvenil que inicialmente lideró antes de pasar el mando a Andrés Larroque. Sin embargo, ha continuado siendo una figura central en es...

2013 CALENDARIO NACIONAL Raia

Myrtha Raia El 26 de enero del 2013, Myrtha Raia es golpeada en su casa en Tucumán y muere unos días después, el 29 de ese mes El 26 de enero del 2013, Myrtha Raia fue duramente golpeada en su casa en Tucumán y como resultado murió unos días después, el 29 de ese mes. Nacida en Buenos Aires el 11 de septiembre de 1928, fue una pianista argentina de renombre mundial, especialmente conocida por su destacada contribución a la música en la provincia de Tucumán. Tras mudarse a San Miguel de Tucumán a los ocho años, Raia se formó en la Academia de Bellas Artes y luego en la Escuela de Música de la Universidad de Tucumán.  Su carrera incluyó actuaciones con orquestas sinfónicas bajo la batuta de directores como Wilhelm Backhaus, y colaboraciones con figuras como Gustavo Guersman en el Conjunto de Cámara del Tucumán. Además de su carrera interpretativa, fue una influyente educadora, enseñando durante más de cinco décadas en diversas instituciones académicas. Su vida estuvo marcada por trag...

PALABRAS Acerca del hijo de puta

La prostitución en la Roma antigua Una expresión que vino sirviendo de insulto desde hace mucho tiempo, de repente se convirtió en música para los oídos Cuando era chico, el peor insulto era “hijo de puta”. Había otros, pero ese, mentar a la madre, era provocarlo a pelear. Después casi siempre venía la frase “vamos afuera si sos macho”. Había que bancar con los puños la ofensa. Por eso, era escaso. Pocos se animaban a proferirlo. Después la chabacanería de la televisión, los ordinarios espíquer de las radios y la costumbre lo fueron popularizando. A tal punto que cuando los muchachos del barrio se mandan alguna macana menor, uno cariñosamente se refiere a ellos como “qué hijos de puta que son”. O tiene un auto que corre a una velocidad “de la puta madre que lo parió”. O se corta con el cuchillo cuando está rebanando el pan y exclama “la puta que me parió”. Como el peso argentino, el insulto se devaluó. No está bien contar experiencias personales, pero a uno le dije por Feibu hace unos ...

PERIODISMO Longobardi, Milei y chu chu uá

Marcelo Longobardi El periodismo se ha convertido en una de las maneras más bajas de hacer política, con el Presidente revoleando mierda Marcelo Longobardi nunca fue santo ni de mi devoción. Como periodista me parece un tipo antipático que hace entrevistas a alguna gente con la que está de acuerdo o más o menos y a los que le responderán lo que no le gusta, los increpa de mala manera. Se peleó con Jorge Lanata y se mandó a mudar de radio Mitre, en la que conducía lo que llaman “la primera mañana”, que es el horario en que la gente se levanta y está saliendo a trabajar, al menos en Buenos Aires. Después anduvo haciendo no sé qué, por Estados Unidos y volvió a radio Rivadavia a hacer lo que sabe, conducir un programa con el que se despiertan los porteños. Esta vez no le fue muy bien, sobre todo porque su equipo, es decir los que trabajaban con él en Mitre, quedaron en Mitre. No es que fueran gran cosa un humorista o imitador de chistes gruesos, una voz femenina sensual y periodistas espe...

1960 ALMANAQUE MUNDIAL Kennedy

John Bouvier Kennedy El 25 de noviembre de 1960 nace John Bouvier Kennedy, abogado, periodista y editor de revistas El 25 de noviembre de 1960 nació John Bouvier Kennedy, en Washington. Fue un abogado, periodista y editor de revistas norteamericano, hijo del presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy y de Jacqueline Bouvier, y hermano menor de Caroline. Murió frente a la costa de Martha's Vineyard, el 16 de julio de 1999. Nació por cesárea en el Hospital Universitario de Georgetown en Washington DC, dos semanas después de que su padre fuera elegido presidente. Desde su nacimiento, estuvo en el ojo público. Vivió sus primeros años en la Casa Blanca, donde su vida fue intensamente documentada por los medios. Su imagen más icónica data del día del funeral de su padre, asesinado tres días antes de su tercer cumpleaños, cuando saludó militarmente al ataúd, un gesto que quedó grabado en la memoria colectiva de la nación. Después del asesinato de su padre, John Jr., su herm...

PENSAMIENTOS No me quiten el Cielo

  Padre e hijo Una crónica en la que su autor conversa con un muerto, posiblemente su padre y le pregunta una cuestión fundamental de la vida A veces me olvido de que estás muerto y te quiero preguntar qué se siente justo en ese momento —en un sanatorio de nombre olvidable en una calle desconocida de una ciudad que no existe más que en pesadillas atroces— cuando te percatas de que te vas y nunca más vas a volver a estar en el mundo de los vivos. Y empiezas a percibir lo que hay del otro lado, cómo es eso de morir con los ojos abiertos, un tubo por la nariz, una aguja en el brazo, las lucecitas que titilan en un impersonal tablero, los quejidos de los innominados pacientes que te rodean y de repente el médico primerizo que hace guardia a esas altas horas de la madrugada que se alarma por uno, ¡vos!, porque has entrado en el círculo del que no vas a salir nunca más, nunca más, ¡nunca más!, ¿entiendes? Has muerto y no me lo vas a decir ni a mí ni a nadie. O tal vez sí, en una de esas ...

DECRETOS El día de… nada

Anotación de lo que se debe hacer el día de nada Una sugerencia a las autoridades para dejar de sufrir inútilmente por una costumbre masónica, asfixiante y cruel ¿Ha visto amigo, que todos los días se festeja algo? Hay para todas, todes, todis, todos, todus, tod@s y txdxs (estos últimos nadie sabe cómo se pronuncian, y hay hasta doctores que los escriben sin ponerse colorados de la vergüenza). Pero no se aparte de lo que se estaba contando y siga relato adelante, amigo, que los lectores quieren ver hacia dónde va. Bueno. Hay día de la bombacha, del piojo resucitado, del empleado de Rentas, del chango que hondea urpilas, del amargo obrero, de la cazuela de mondongo, de la mujer, de la tierra suelta, del frasco de las aceitunas negras, de las cabras escapadas, del auto, del asado, del chipaquero, de recordación de Ferro Quina Bisleri, del ají fréido, del hombre, del quipi crudo, del pan con grasa, del colectivero, del piletero, del niño, del bueno para nada, del arquero, de la marcha...

LEÍDO PARA USTED Tener un hijo y un nieto

La abuela con los nietos Contexto. En sociedades con vínculos familiares mucho más fuertes que los están acostumbrados por estos pagos, el papel de las suegras es más importante, casi central en la vida de un matrimonio y en el desarrollo de una familia La autora es oriunda de la aldea de Nilu, en el valle de Almasi, suegra de tres nueras y abuela de 14 nietos. Querida como madre, expresó su opinión sobre el papel de la abuela en la crianza de los nietos Por Tavakaloy Narzialieva en el diario Tojikiston de Dusambé Tayikistán Toda suegra, cuando ve en la puerta de la casa de una muchacha para casarse, piensa ante todo en la felicidad de su hijo. Ninguna suegra quiere traer a su casa a una nuera rebelde y habladora y vivir una vida en un ambiente inquieto. Una nuera sabia se comunica con todos los miembros de la familia, encuentra su camino hacia sus corazones y recibe la oración de la suegra, porque un día ella misma se convertirá en suegra. Para mejorar la relación entre suegra y nuera...

ISRAEL Arrestado por orar

El hijo menor del rabino, jugando en el Monte Un rabino fue detenido en nombre de su hijo, supuestamente por inclinarse en el Monte del Templo Tomado del diario Jerusalem Post Mientras estaba en un descanso de su servicio en las reservas en la frontera de Gaza, el rabino Avraham Yitzchak Peirman llevó a sus tres hijos al Monte del Templo. Cuando estaba en las escaleras del lado occidental del Monte del Templo, su hijo de tres años se recostó juguetonamente en uno de los escalones, lo que dio lugar a una investigación policial, bajo sospecha de que el niño había orado, dijo la organización Beyadenu. Después de que el rabino fue detenido, explicó lo sucedido: "Salí de casa después de Shabat y subí al Monte del Templo con mis tres hijos, el mayor tenía seis años y el menor tres. El niño más pequeño estaba de muy buen humor, y cuando Llegó al lado occidental y se paró para orar y tomar fotografías, se acostó en uno de los escalones. Cuando salimos del Monte del Templo, nos informaron ...

PALABRAS Expresiones normalizadas

"Lupanar", de Vincent Van Gogh El vivo idioma de los argentinos se empobrece cada vez que una nueva palabra o frase, tomada de la televisión, se abre paso en la y se impone con la fuerza de la guarangada Hay expresiones que con el tiempo se normalizan, de tal manera que hoy decirle a alguien que es un hijo de puta, es alabarlo. “Che, hijo de puta, cómo has hecho para levantarte semejante yegua”. “Qué hijo de puta mi primo, metió un golazo en el partido del otro día”. “No seas hijo de puta, convidame un poco de helado, la puta que te parió”. Como el boludo o el pelotudo, son palabras que forman parte del paisaje lingüístico, no solamente de la gente de la calle, sino también de los periodistas, en la televisión, a cualquier hora, venga o no a cuento. “No hagas un asado como el del otro día, boludo, estaba arrebatado”. “Qué pelotudo que soy, me dejé la billetera en casa”. “Eh, boluda, no digas eso, sabes que te re amo”. El c*liao, puesto de moda por un boxeador cordobés, a quie...

1938 CALENDARIO NACIONAL Zulema

El matrimonio en sus primeros años El 18 de diciembre de 1938 nace Zulema Yoma, riojana e hija de padres sirios es conocida por haber sido do esposa de Carlos Menem, presidente de la Nación El 18 de diciembre de 1938 nació Zulema Fátima Yoma en Nonogasta, La Rioja, conocida por haber sido esposa de Carlos Saúl Menem, presidente de la Nación entre 1989 y 1999. Es originaria de la provincia de La Rioja, hija de Amín Yoma y Chaha Gazal, ambos de origen sirio. El 7 de septiembre de 1966 se casó con Menem, con quien tuvo dos hijos, Carlos Saúl Facundo​ y Zulema María Eva,​ con los primeros nombres idénticos a los de sus padres. Menem fue presidente de la Argentina luego de las elecciones presidenciales de 1989 y su esposa Zulema pasó así a vivir con él en Olivos. Se divorció de su esposo en 1991, dejando así la mansión presidencial de Olivos y el cargo de acompañante de Menem lo ocupó desde entonces su hija, más conocida en ese entonces como Zulemita. El brigadier Andrés Antonietti fue el e...

CENSO La Argentina se achica

Un mundo sin niños Entre censo y censo nacieron unos 800 mil chicos menos que los previstos, mientras en Buenos Aires la gente prefiere vivir con animales El diario La Nación avisa que en la Argentina, entre censo y censo, nacieron cerca de 800 mil chicos menos que los previstos y que en lo que otrora era la Capital Federal, hay más perros y gatos que chicos viviendo con la gente en las casas. Hoy es normal que uno viva con su animal y no con alguien humano, digamos. ¿Un signo de los tiempos?, quizás, pero ¿quién es quién para juzgarlo? Lo cierto es que habría que davueltar el dicho para que exprese: “Éramos pocos y no parió la abuela”, así se ajusta a una realidad que aflige. Hay gente que prefiere vivir con su perro, con su gato, con su loro, y no con su hermano, su hijo, su padre, su amigo, su novia. Lo peor es que la información no causa perplejidad, asombro, extrañeza o sorpresa. En el fondo se estaba esperando una nota que confirmara la percepción general y es que en las ciudades...

MADRE El Hijo

Madre atareada (archivo) Qué sucede cuando la mujer de la casa tiene a alguien más importante que el resto de la familia, cómo actúan los otros Si lo tuviera que escribir redactaría Hijo con mayúsculas, porque para ella no tiene nombre, pero es más querido, cuidado y mimado que cualquiera de los que tuvo con el marido. Sabe que cuando él la abandone, algo que puede suceder en cualquier momento, lo va a sentir mucho más que cuando la mujercita o el muchacho se pongan de novios y un buen día le anuncien que casan o se mandan a mudar para vivir en otra parte. Si el marido se le fuera con otra, aunque sea una vecina, una amiga íntima, su propia hermana, no le importaría tanto como la defección del Hijo, algo que podría suceder uno de estos días y por cualquier motivo. Todos los días lo mira. Es blanco, con una blancura tan clara y distintiva que jamás lo confundiría con los otros hijos, pero no es una mujer racista, como podría creer cualquiera, su color estuvo dado así, sabe que lo habría...

HIJOS & HIJOS Mondo cane

Susana y Jazmín Hay gente que duerme con los pichichos en la misma cama, los alza para que no caminen si van por la calle, porque se van a ensuciar ¿Usted tiene un perro?, buenas noticias ya no es más su dueño, ahora es su tutor. La modernidad no le exige que le diga “hijo”, pero se acerca aceleradamente a ese instante en que, quien se “auto perciba” como padre de un perro, lo sea con todas las de la ley. ¡Guay con aquel que ose llamar como animal a su criatura! Uno de estos días, es posible que les instalen jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y universidades exclusivas. Aunque no faltará el políticamente correcto que sentirá que su hijo fue discriminado y pedirá que lo acepten en una escuela común, mezclado con los chicos de verdad. Los directores de escuelas dirán: “Sí, por favor, el lunes lo esperamos con guardapolvo, carpeta y un lápiz”. En muchos divorcios de la actualidad, son objeto de disputa entre ambos padres y casos se está dando en que se establece un régi...

¡FELIZ AÑO NUEVO!

A brindar en paz Dentro de unas horas el 2021 será recuerdo, ¡pásenla lindo! Se termina el año. Faltan unas pocas horas para que el 2021 sea un recuerdo que, con los días, se irá haciendo cada vez más lejano. Unos perdieron a alguien durante estos 365 días, otros ganaron un hijo, un amor, un amigo. El resto, sumando miembro a miembro y eliminando cantidades iguales de signo contrario, salieron empatados, tanto en el amor, la familia y el trabajo. Porque la plata a nadie le sobró, pero quién se fija en tonterías. En una respuesta que roza la metafísica, cuando el negro le pregunta qué es el tiempo, Martín Fierro le responde: “Moreno, voy a decir // según mi saber alcanza: // sl tiempo sólo es tardanza // de lo que está por venir; // no tuvo nunca principio // ni jamás acabará, // porque el tiempo es una rueda, // y rueda es la eternidá; // y si el hombre lo divide // sólo lo hace, en mi sentir, // por saber lo que ha vivido // o le resta que vivir”. A la hora exacta de los deseos pida...