Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Financista

1869 CALENDARIO NACIONAL Peña

Juan Bautista Peña El 19 de noviembre de 1869 muere Juan Bautista Peña, político y financista con gran influencia en la organización del sistema financiero durante la Organización Nacional El 24 de noviembre de 1869 murió Juan Bautista Peña. Fue un político y financista que tuvo gran influencia en la organización del sistema financiero en la época de la Organización Nacional, entre 1852 y su muerte. Joven se hizo comerciante y financista, asociado con su tío, el millonario financista Ambrosio de Lezica. Durante un tiempo fue oficial de milicias urbanas, y como tal tuvo participación en la Anarquía del Año XX. Cuando dejó la milicia, se concentró en los negocios y se hizo rico muy rápido a raíz de haber participado en la gestión del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Fue juez de paz de una parroquia porteña, veedor de aduanas y diputado provincial. Aliado Juan Ramón Balcarce y su partido federal, perdió su influencia cuando gobernó Juan Manuel de Rosas, pero mantuvo y aumentó su riq...

1795 CALENDARIO NACIONAL Fragueiro

Mariano Fragueiro El 20 de junio de 1795 nace Mariano Antonio Fragueiro, comerciante, financista y político, ministro de Hacienda de la Confederación y gobernador de Córdoba El 20 de junio de 1795 nació Mariano Antonio Fragueiro, en Córdoba. Muerto el 3 de julio de 1872, fue comerciante, financista y político, ministro de Hacienda de la Confederación Argentina y gobernador de Córdoba. Hijo de un comerciante español, se educó en la Universidad de Córdoba y se involucró en el comercio. Se trasladó a Buenos Aires, donde estableció conexiones con el Deán Funes y contrajo matrimonio con una hija de Martín de Álzaga, acaudalado español. En 1825, Fragueiro formaba parte del directorio del Banco de Buenos Aires, creado por Bernardino Rivadavia y Manuel José García. Apoyó financieramente la campaña de los Treinta y Tres Orientales contra el imperio del Brasil. Propuso medidas para detener la salida de oro y plata del país, y la reforma de la moneda de plata. Sin embargo, sus propuestas fueron r...

1910 ALMANAQUE MUNDIAL Rolls

Charles Rolls El 12 de julio de 1910 muere Charles Stewart Rolls pionero británico del automovilismo y la aviación; junto a Henry Royce fundó la fábrica Rolls-Royce El 12 de julio de 1910 murió Charles Stewart Rolls pionero británico del automovilismo y la aviación. Con Henry Royce fundó la empresa de fabricación de automóviles Rolls-Royce. Murió a los 32 años con un avión motorizado, cuando la cola de su Wright Flyer se rompió durante una exhibición de vuelo en Bournemouth. Había nacido el 27 de agosto de 1877 en el seno de una rica familia de terratenientes. Además de sus propiedades en Londres, su familia también tenía grandes propiedades en Monmouthshire, Gales del Sur. Su padre, John Allan Rolls, fue juez de paz y alto sheriff de Monmouthshire. Rolls se educó en la Mortimer Vicarage Preparatory School en Berkshire y luego en Eton hasta marzo de 1894. Obtuvo una plaza en el Trinity College de Cambridge, y estudió ingeniería. Era un entusiasta ciclista de carreras. En octubre de 189...

EFEMÉRIDES del 26 de enero

El Salado bajo el puente de la ruta 92 El 26 de enero de 1857 Esteban Rams comenzó a explorar el río Salado en el buque Santa Fe El 26 de enero de 1857, Esteban Rams y Rubert, comienza la exploración del Salado en el buque "Santa Fe". Fue un ingeniero, comerciante y financista español, con una importante actividad en los gobiernos de la Confederación Argentina. Pasó los últimos 20 años de su vida intentando la navegación comercial del río Salado. Nación en Blanes, Cataluña, España, el 7 de diciembre de 1805. Luego de recibirse de ingeniero en Barcelona, en 1822 llegó a Buenos Aires. En sociedad con su padre fue representante de casas de comercio porteñas en Santa Fe, Paraná, Montevideo, Corrientes y Asunción del Paraguay. Durante el primer año del gobierno de Carlos Antonio López fijó el centro de sus operaciones comerciales y navales en Pilar (Paraguay). Enviudó al año siguiente y se mudó a Buenos Aires. Pero su buque fue atacado y saqueado por José Garibaldi, bandido itali...