Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Menem

1965 ALMANAQUE MUNDIAL Cecilia

Cecilia Bolocco El 19 de mayo de 1965 nace Cecilia Bolocco, Miss Universo en 1987, además de presentadora de televisión, actriz y modelo El 19 de mayo de 1965 nació Cecilia Carolina Bolocco Fonck, en Santiago de Chile. Fue Miss Universo en 1987, además de presentadora de televisión, actriz y modelo. Es hija de Enzo Bolocco Cintolesi, empresario, y Rose Marie Fonck Assler. Tiene cuatro hermanos: Juan Pablo, Rodrigo, Verónica y Diana. Realizó sus estudios escolares en el colegio Santiago College, una institución privada en la capital chilena. Luego ingresó a la Universidad de Chile para estudiar ingeniería civil, pero no completó la carrera, ya que decidió enfocarse en el diseño de modas y en su trayectoria en el mundo del espectáculo. En 1987 participó en el concurso Miss Chile, en el que obtuvo el primer lugar, lo que le permitió representar a su país en Miss Universo. El certamen internacional fe el 26 de mayo de 1987 en Singapur, y ella se convirtió en la primera chilena en ganar el ...

1995 CALENDARIO NACIONAL Ecuador

Clarín destapó el escándalo El 17 de febrero de 1995 esel primer envío de armas a Guayaquil, de la venta hecha por Carlos Menem a Ecuador, que estaba en guerra con el Perú El 17 de febrero de 1995 fue el primer envío de armas a Guayaquil, de la venta hecha por Carlos Menem a Ecuador, que en ese momento estaba en guerra con el Perú. Cabe recordar que Perú y Ecuador protagonizaron un breve pero sangriento conflicto de cinco semanas en 1995, conocido como la Guerra del Cenepa. El origen de la disputa era la indefinición de la frontera en el Río Cenepa y la Cordillera del Cóndor, y en la salida de Ecuador al río Amazonas. Ya habían tenido un enfrentamiento en la Guerra peruano-ecuatoriana de 1941, que concluyó con el acuerdo de paz en el Protocolo de Río de Janeiro al año siguiente, estableciendo a la Argentina, junto a Brasil, Chile y Estados Unidos, como garantes de la paz. En aquel entonces, la Argentina, al igual que Brasil y Chile, tenía un considerable arsenal y una destacada infraes...

TELECOM Teléfonos que obligan a cocinar con grasa

La empresa privada que reemplazó a la empresa privada En materia de comunicaciones en Santiago del Estero no se avanzó un paso en cien años Los teléfonos nunca fueron del Estado en Santiago del Estero. Antes de Telecom teníamos la Compañía Argentina de Teléfonos (la Cat, para abreviar), que nos daba un servicio más o menos parecido al que entregaba en el resto del país. O algo peor también. Dicen que su dueña era la Corona de Holanda, no una empresa holandesa o el Estado de Holanda, sino directamente sus reyes, monarcas o comoquiera que se llamen. De hecho, Entel nunca pasó por Santiago. Si en el resto del país se empezaba a ver un adelanto, nos conformábamos, pues llegaría dos o tres años después. Como el teléfono con cospeles (aquí seguían funcionando con monedas) o las modernas cabinas de plástico. Ya eran viejas en Buenos Aires y recién las pusieron en Santiago. Antes de Carlos Menem y su ola privatizadora, a la Cat se le venció la concesión de los teléfonos que, obviamente, debían...