Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Acción

ATAQUE Primera reacción oficial de Irán ante la agresión

Imagen ilustrativa El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán emitió un comunicado sobre "el acto agresivo del régimen sionista" A las 6 de la mañana, hora de Israel, ese país dio por terminada su operación aérea llamada “Días de expiación”, que atacó instalaciones militares en varios lugares de Irán. Todos los aviones volvieron sanos y salvos a sus bases. La respuesta oficial de Irán fue la siguiente. “En nombre de Alá, el Misericordioso “El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán considera la acción agresiva del régimen sionista contra varios centros militares en Irán como una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente del principio de prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial y la soberanía nacional de los países, y lo ha condenado de la manera más severa. “Como han subrayado muchas veces las autoridades competentes de la Repúblic...

1969 CALENDARIO NACIONAL Cordobazo

El Cordobazo El 29 de mayo de 1969 comenzó el Cordobazo, acción estudiantil, obrera y sindical, duramente reprimida por el gobierno de entonces El 29 de mayo de 1969 comenzó el Cordobazo, en la ciudad de Córdoba, la Argentina. Fue una acción estudiantil, obrera y sindical, duramente reprimida por el gobierno de entonces, presidido por Juan Carlos Onganía. Lo llevaron adelante la CGT,​ las regionales de SMATA, UTA y Luz y Fuerza. También estuvieron las federaciones universitarias FUA y FUC. En el ambiente flotaba un contexto político, social y económico particularmente tenso. Para comprender su significado, es fundamental explorar la situación del país en ese momento, así como las consecuencias inmediatas y mediatas que resultaron de este levantamiento popular. En la década de 1960, la Argentina atravesaba un período de agitación política y social. Después del derrocamiento del presidente Arturo Umberto Illia en 1966, el país estaba bajo el control de una junta militar encabezada por On...

1931 CALENDARIO NACIONAL Católica

Acción Católica Argentina El 5 de abril de 1931 nace la Acción Católica Argentina, por iniciativa del episcopado nacional, en respuesta a una invitación del Papa Pío XI El 5 de abril de 1931 nació la Acción Católica Argentina, por iniciativa del episcopado nacional, en respuesta a la invitación del Papa Pío XI de organizar, en los distintos países, esta novedosa asociación. Son una institución eclesial sin fines de lucro, que trabaja por la formación integral de la gente, promoviendo los valores humanos y cristianos, la construcción de la comunión, la participación en la pastoral diocesana, en el desarrollo del liderazgo social y por la promoción humana para llevar el Evangelio a todas las situaciones de la vida. Según sus declarados principios su razón de ser es la evangelización y están organizados para servir. En estos días siguen presentes en más de 850 comunidades, en las diversas regiones de nuestro extenso país, insertadas en el núcleo cívico más básico, el barrio, a través de p...

1989 ALMANAQUE MUNDIAL Panamá

Comienza  la operación Causa Justa En 1989, Estados Unidos invadió Panamá en una acción policial, para atrapar al dictador Manuel Noriega El 20 de diciembre de 1989, en una acción policial para capturar a Manuel Noriega, Estados Unidos invadió Panamá. Acusado de narcotraficante y de haber lavado dinero, Noriega fue apresado y llevado a Estados Unidos para ser juzgado. La operación fue llamada Causa Justa y provocó entre 300 y 500 muertos. Para saber por qué ocurrió la invasión, hay que mirar la historia. Durante la década del 80 las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos estuvieron cada vez más tensas. Luego de la muerte de Omar Torrijos, líder panameño, en 1981 el coronel Manuel Noriega, que había participado en el golpe militar que allanó el camino para el ascenso al poder de Torrijos, consolidó su poder militar y civil en el país. Noriega fue durante muchas décadas un informante pagado por la Agencia Central de Inteligencia, según se supo después de que fuera capturado. Er...

26 DE SEPTIEMBRE Día del Empleado de Comercio

Empleada mostrando ropa Se recuerda la fecha de la sanción de una ley que modificó varios artículos del Código de Comercio El 26 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio. La fecha recuerda otra igual de 1933 cuando se sancionó la ley que modificó varios artículos del Código de Comercio, en plena Década Infame, gracias a la acción directa de los mercantiles y de una comisión intersindical liderada por el sindicato de comercio. Se introdujeron entonces por primera vez, derechos laborales modernos y protectorios y se regularon los contratos de trabajo para los empleados de comercio. Esta ley, además, fue antecedente de la Ley de Contrato de Trabajo vigente en la actualidad. Por eso su importancia merece una fecha de conmemoración ya que excede a los empleados de comercio y es sustento de toda legislación laboral posterior que fue sancionada para los empleados en general. Entonces quedó establecida la regulación los accidentes de trabajo, las vacaciones anuales pagas, el régimen de...