Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Belén

RELIGIÓN La Navidad de los cristianos orientales

Cristianos en Siria El cristianismo, recuerda esta nota, nació en el Cercano Oriente y los primeros cristianos tuvieron un papel destacado en la preservación del Evangelio Por Mona Lisa Fariha, Lucien Shahwan, Roland Khater, Ayman Abdel Nour, Tariq Ali, Maral Qatina, Yasser Khalil, Rabie Damj en el diario An-Nahar de Beirut, en El Líbano Los occidentales, específicamente los europeos, a menudo sostienen que el cristianismo es una religión occidental, porque desarrolló, expandió y construyó sus iglesias en el antiguo continente. Sin embargo, es una religión oriental. Los cristianos orientales desempeñaron un papel histórico y espiritual en la preservación del Evangelio no sólo en su cuna, Tierra Santa, sino también en su difusión en la región en la que se desarrolló la primera comunidad cristiana, desde Egipto, específicamente Alejandría, sede de San Marcos, al mundo semítico que se extiende hacia los Dos Ríos, y especialmente Antioquía y hasta Asia Menor y Grecia, siguiendo las hu...

1856 CALENDARIO NACIONAL Casamiento

Amadeo Jacques El 8 de diciembre de 1856 Amadeo Jacques se casa con Martina Benjamina Augier Echagüe, en la capilla de Belén El 8 de diciembre de 1856 Amadeo Jacques se casó con Martina Benjamina Augier Echagüe, en la capilla de Belén. Ella era hija de Pedro Evaristo Augier Santa Ana y Francisca Solana Echagüe, descendiente por línea paterna de tradicionales familias santiagueñas. Fue padrino de la boda el gobernador Manuel Taboada. Tuvieron tres hijos: José, Francisco (o Nicolás), nacidos en Santiago y Francisca Jacques, que nació en Tucumán. Él había llegado a Santiago 1855 y ejerció diversos oficios: instaló una panadería e intentó plantar caña de azúcar, pero en esta actividad no tuvo ningún éxito. Amédée Florent Jacques (aquí le castellanizaron el primer nombre como Amadeo), fue un educador francés, liberal y humanista, positivista, promotor de la ciencia y la cultura, que gozó de gran prestigio en la Argentina de aquel tiempo. Había nacido en Paris el 4 de julio de 1813. Era hijo...

NAVIDAD El Niño Dios o Hepatalgina

El Pesebre de todos los años Cuando los chicos empiecen a armar el Pesebre, surgirán los mismos de siempre a negar el nacimiento, a poner en duda los cimientos del catolicismo Dentro de unos días, el 8 de diciembre, los chicos de familias católicas han de armar su Pesebre, quizás con un arbolito de Navidad y se entusiasmarán pensando en que, como todos los años, un niño nacerá de una virgen en un humilde portal de Belén. Será una actividad sin ceremonias vanas, pedirán a las madres las figuras que guardaron del año anterior y las irán poniendo en algún rincón de la casa. El pesebre será una bolsa de arpillera o tal vez papel madera al que le agregarán algo de pasto y algodones o pedacitos de telgopor para simular la nieve, el frío que soportó el niñito durante sus primeros días. Nada del otro mundo, ¿no?, lo mismo se viene haciendo desde tiempos inmemoriales no solamente en Santiago del Estero sino también en todos lados. Cualquiera sabe que esas figuritas de yeso no son el Niño, la Vi...