Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caseros

1874 CALENDARIO NACIONAL Ivanovski

Teófilo Ivanovski El 24 de septiembre de 1874, Teófilo Ivanovski, general argentino, muere en Villa Mercedes, San Luis, en un enfrentamiento El 24 de septiembre de 1874, Teófilo Ivanovski, general del Ejército Argentino, murió en Villa Mercedes, San Luis, durante un enfrentamiento en la revolución mitrista. Nacido en 1827 en Posnania, entonces parte del Reino de Prusia, desertó del ejército prusiano en 1848 para unirse a la Revuelta de la Gran Polonia. Adoptó el apellido de su madre polaca, Iwanowsky, y tras la derrota, se enlistó en el ejército brasileño como Enrique Reich en 1851. Llegó a la Argentina, participó en la batalla de Caseros en 1852, luchó en la Guerra de la Triple Alianza y reorganizó fortines en Córdoba. En 1873, fue ascendido a general tras sofocar una revuelta en Mendoza. Murió resistiendo un arresto ordenado por el general Arredondo. Había nació en 1827 en Posnania, según Estanislao Pyzik, presidente de la Unión de los Polacos en Argentina en 1944, bajo el nombre de ...

1880 CALENDARIO NACIONAL Gutiérrez

Celedonio Guitérrez El 12 de agosto de 1880 muere Celedonio Gutiérrez, caudillo federal, gobernador de Tucumán en la década de 1840, depuesto luego de la Batalla de Caseros El 12 de agosto de 1880 murió Celedonio Gutiérrez. Nacido cerca del Río Chico, en Tucumán, el 3 de marzo de 1804, fue un caudillo federal, gobernador de Tucumán en la década de 1840, depuesto luego de la Batalla de Caseros. Sus padres fueron Juan Felipe Gutiérrez y María Teresa Gramajo. A los 14 años, se unió como soldado raso al Ejército del Norte bajo el mando de Manuel Belgrano. En 1819, combatió en Salta y Jujuy contra los realistas y fue ascendido a sargento en el campo de batalla. En 1821, recibió el grado de alférez por sus méritos en la defensa del territorio nacional. En 1823, regresó a Tucumán con el grado de comandante, obtenido por su destacado desempeño en la guerra contra el enemigo realista. Tras la Guerra de Independencia, se vio envuelto en las luchas civiles que sacudieron a las provincias argentin...

1868 CALENDARIO NACIONAL Muere Marcos Paz

El vicepresidente muerto por el cólera En 1868 murió Marcos Paz, vicepresidente en ejercicio de la presidencia, víctima de la epidemia de cólera El 2 de enero de 1868 murió Marcos Paz. Había sido gobernador de Tucumán, de Córdoba y vicepresidente de la nación. Falleció víctima del cólera mientras ejercía la presidencia, pues Bartolomé Mitre estaba en el frente de Batalla, en la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay. Había nacido en Tucumán, el 7 de octubre de 1811, su padre era Juan Bautista Paz Figueroa y su madre, Plácida Pereyra Mariño. Estudió abogacía en Buenos Aires y se recibió en 1834, cuando su padre era ministro de Alejandro Heredia, gobernador su provincia natal. Fue secretario de Heredia y acompañó a su hermano Gregorio cuando Heredia invadió Tarija, en la guerra contra Bolivia. Se quedó a vivir en Buenos Aires en 1838 y se casó con la rica estanciera Micaela Cascallares. Fue era edecán del general Ángel Pacheco en los días anteriores a la batalla de Caseros y o...