Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como calor

2011 ALMANAQUE MUNDIAL Fukushima

La planta nuclear de Fukushima, desde un satélite El 11 de marzo del 2011 es el accidente nuclear de Fukushima después de un terremoto que desencadenó un devastador tsunami en la costa noreste de Japón El 11 de marzo del 2011, fue el accidente nuclear de Fukushima. Ocurrió a las 14:46 en la central nuclear de Fukushima I, después de un terremoto de magnitud 9 en la escala sismológica de Richter, lo que desencadenó un devastador tsunami en la costa noreste de Japón. La central, operada por Tokyo Electric Power Company, albergaba seis reactores de agua en ebullición, construidos entre 1971 y 1979. El terremoto de Tōhoku, con una magnitud de 9, fue uno de los más grandes jamás registrados en Japón. Su epicentro se ubicó a 70 kilómetros de la costa de la prefectura de Miyagi, a una profundidad de 32 kilómetros. El tsunami resultante alcanzó alturas de hasta 40 metros y medio en algunas áreas, superando con creces las defensas costeras de la planta nuclear, que solo tenía un dique de conten...

TEMPERATURA Los santiagueños aman el calor

El aire acondicionado nocturno de antes Es la conversación favorita de todo el año, venga o no venga a cuento, invierno y verano, de enero a enero y si no está, lo extrañan El amor que sienten los santiagueños por el calor desde hace varios años, quizás desde el principio de los tiempos, viene superando los límites del entendimiento humano. Es increíble, inaudito, nunca visto, el extravagante cariño que le tienen al calor. Se esfuerzan, a como dé lugar a sentirse siempre acalorados, molestos, fatigados, sudados, pegosos, mal. Para saludarse no dicen: “Buenas tardes, ¿cómo estás?”, sino: “Buenas tardes, qué calor”, la cortesía indica que, a su vez, el otro responda: “Sí, pero mañana va a hacer más”, y se cierra el diálogo con un contundente: “Vamos a arder”. Después de toda esta introducción, el ama de casa educada recién le pedirá al verdulero una oferta de papa, medio kilo de tomate, aquel pimiento que parece tan rico o una sandía. El santiagueño se regodea con el calor, lo persigue a...

CLIMA Llega la primera ola de calor a Santiago

Llega el sol a pleno Las principales provincias afectadas serían las del centro y norte del país, con Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe las que podrían mostrar las anomalías más destacadas Un centro de alta presión sobre las costas de la provincia de Buenos Aires que fomenta la circulación del viento del norte comenzó ya a provocar un importante aumento de temperatura y ausencia de lluvias, y todo parece indicar que habrá un fin de semana tórrido en gran parte del país. Las principales provincias afectadas serían las del centro y norte del país, con Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe las que podrían mostrar las anomalías más destacadas, seguidas de Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y en el norte del país, Chaco y Formosa. Luego de las fuertes tormentas en el centro y norte del país con que empezó 2025, una marcada circulación del viento del sector norte potenciará el aumento de las marcas térmicas del fin de semana en adelante. Las temperaturas treparán en los termómetros por ...

CLIMA La tiranía del aire acondicionado

Mitad del viaje La tasa de penetración por hogar es del 98 por ciento, superior a la de las ollas arroceras eléctricas e incluso a las estancias del templo Por * Jeon Sang-in en el diario Chosum de Corea del Sur Este verano, con sus inusuales olas de calor y noches tropicales, está llegando a su fin. El aire acondicionado suele ser el encargado de ayudarnos a superar el calor, pero pasa factura al cabo de unos días. Esta es la 'bomba de la factura de refrigeración' que se incluirá en tu factura de electricidad de agosto. La buena noticia es que el mundo político está cayendo en el “populismo de la factura de la electricidad”. Este es el resultado de que todos los gobiernos anteriores mantuvieron bajos los precios de la electricidad mientras ignoraban los problemas estructurales de la industria de la energía eléctrica. Según una encuesta de Gallup Corea, la tasa de penetración de los acondicionadores de aire por hogar en Corea es del 98 por ciento en el 2023, más alta que la de ...

SANTUARIO La última sandía

Sandías modernas Fue la última vez que estuvimos todos, cerca de un calicanto celeste con un cielo verde de paraísos a la vuelta Aquella vez fue la última que comimos una sandía todos juntos, detrás de las cañas huecas, el santuario de la mesa blanca y redonda de la que eternamente colgaba un abridor de cocacolas. Estaba terminando de marchitarse la abuela, queríamos verla fuerte y linda como había sido siempre, pero sabíamos que eso no era posible. Esa última vez agarró una pala para abrir una canaleta que llevara agua hasta las plantas más allá de la pileta de lavar, hizo unos centímetros y un nieto se la quitó, igual quedó feliz: “Todavía estoy fuerte”, dijo. Queríamos creerle y, por supuesto le creímos. Era una siesta como tantas otras, ¿ha visto?, el calor apretaba, pero en casa no hablábamos de esas cosas, no pregunte por qué, porque no lo sé. O sí lo sé, mi padre decía que lo que no se nombra no existe, por eso no andábamos todo el día quejándonos de la temperatura. Era una sand...

IDEAS Sombrillas gigantes contra el calor (CON VÍDEO)

Solución saudita En Arabia Saudita instalaron parasoles inmensos, diseñados con técnicas modernas, que permiten bajar la temperatura y respetan la tradición islámica En Arabia Saudita han ideado un magnífico sistema para protegerse del sol, instalaron unas inmensas sombrillas, diseñadas con nuevas técnicas para desplegarlas y recogerlas, según dicen algunos diarios “decoradas con un exquisito nivel artístico, respetando la tradición islámica”. Mire usté el calor, el sol, el viento, esas tormentas de arena que, según dicen, obligan a la gente a quedarse en la casa, han hecho que los saudíes gasten millones de dólares para poner parasoles tamaño baño, digamos. Fueron fabricadas por Mahmoud Bodo Rasch, que tiene una empresa en Stuggart, Alemania, fundada en 1980. Se especializa en la construcción de estructuras ligeras basadas en la tensión de materiales, como estas sombrillas, que son un atractivo más en un país tan simpático, que te mete preso sólo por llevar una crucecita colgando del ...

TEMPERATURA El calor y los mentirosos

El termómetro también miente Hay un tema de conversación recurrente y constante, durante todo el año, entre los santiagueños: pase y vea El calor es un tema de conversación recurrente durante todo el año, haga la temperatura que sea, no importa. No hay otra charla que a los santiagueños les entusiasme más que el calor, el calor, el calor. Un caso, ayer, sábado, el día estuvo agradable, la mínima fue de 23 grados y la máxima de 33, ¿algo para comentar?, supuestamente nada. Pero no hubo un santiagueño que no recordara que el termómetro marcó 43 grados el día anterior y la sensación térmica anduvo por los 47. Pero, paradójicamente, el centro de la ciudad estaba vacío y hasta hubo uno que otro con la campera puesta, como llamando a los mil fuegos del Averno. Con quien cruzara usted ayer en la calle, el primer comentario iba a ser el calor de anteayer, nadie dijo: —Qué hermoso día que hace hoy. Si se acotaba: —Disfrutá hoy, hermano, que está lindo. Amenazaban: —Pero, esperá y ya vas a ver m...

MALESTAR Lista de molestias varias

"¿En serio creen que soy difícil?" Diga si no le ocurre, ver algo y sentir que algo está funcionando mal y no tener manera de arreglarlo A continuación, situaciones o gente que me molestan profundamente, algunas joden mucho, otras más o menos y el resto poco. Como todas las listas, es incompleta, pero al menos queda la opción para los lectores, de agregar abajo otras que crean oportunas. Pisar baldosas flojas después de la lluvia, las eternas filas para todo, los bares, como “La Roca” que ocupan toooda la vereda y no te dejan pasar, los que caminan adelante sin decidirse si van a la derecha, a la izquierda o qué y estorban el paso, los cantantes de música religiosa en las peatonales (¡buéh!, pongalé religiosa), pisar mierda de perros, los puestos de venta de carne de vaca, pollo y cerdo del mercado Armonía cerrados por falta de ventas, los autos estacionados en las paradas de ómnibus, sobre todo a la noche, los mayores de 18 años que se tratan de “chicos”, el menemismo res...

FRASES Vamos a morir achicharrados

Amanecer de enero “Los santiagueños se agobian con el calor, de tal manera que, desde los primeros días de noviembre hasta fines de marzo, no hallan otro tema de conversación” En pocos días más largan la carrera de los agoreros seriales del calor. Preparaos, hermanos míos para las frases, las quejas, y los lamentos por el martirio de todos los años en Santiago. "Si llueve es peor", "lo importante es la sensación térmica", "ahora hay más humedad que antes", "eso que nos falta pasar enero y febrero", "y todavía no llegó el verano", "a las tres de la tarde va a ser peor", "el Servicio Meteorológico miente", "45 grados, pero en Mal Paso, aquí es mucho más". Algunas son incomprobables, en otros casos está demostrado que no fue así, pero igual siempre habrá alguien dispuesto a repetirlas: “Antes no era tanto”, “los pajaritos se mueren cuando vienen volando”, “¿ha visto cuánto dicen que va a hacer mañana?”, “clar...

31 DE OCTUBRE Día Mundial de las Ciudades

Dubai, ciudad desde la nada La fecha fue proclamada para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales El 31 de octubre es el Día Mundial de las Ciudades. La fecha fue proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidos, en el 2014 y sirve para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo de una nueva agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito durante la Conferencia de Hábitat III. Esta nueva agenda debería ser una brújula para hacer frente a los desafíos de las ciudades en las próximas dos décadas y ha de ser vista como una extensión del objetivo de desarrollo número 11 de la Agenda 2030. El problema es que las ciudades sufren los efectos y peligros relacionados con el clima: inundaciones, sequías, aumento del nivel del mar, olas de calor, deslizamientos de tierra y tormentas. Se espera que unas 130 ciudades portuarias con más de un millón de habitantes cada una, se vean afec...

PRONÓSTICO A qué hora refresca

Servicio Meteorológico Nacional "Cuándo llega el fresco", la pregunta que se hacen los santiagueños El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Meteored, los demás pronosticadores, quienes tienen callos en los pies, los metereólogos de entrecasa y hasta Radio Panorama anunciaban anoche los chaparrones aislados o una gran tormenta, como muy tarde para anoche. El Servicio Meteorológico y Meteored, nuestros pronosticadores preferidos, indicaron que posiblemente esta tarde llegue con fuerza el agua. Endemientras, hoy tendremos un día igual de caluroso que los anteriores, según anunciaron. Como que la temperatura mínima andará por 24 o 27 grados centígrados y la máxima podría llegar a 40 o 42 grados. El viento llegará a una velocidad entre 7 y 41 kilómetros por hora, del este o del sudeste y a la nochecita podría haber fuertes ráfagas. El fresco va a llegar, el problema es que nadie sabe exactamente a qué hora. Extendido. Según a qué pronosticador se consulte, todos afirman que llo...

PRONÓSTICO El calor no recula

Servicio Meteorológico Nacional Los santiagueños seguirán aguardando la  llegada de la lluvia Hoy seguirá el calor en Santiago del Estero y es posible que esta noche se largue la tan anunciada, promovida y esperada tormenta, que tanto esperan todos, para ver si así pasa un poco el agobiante calor desatado en la ciudad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo pronto, anuncia que la temperaturas máximas y mínimas andarán entre los 25 y los 41 grados centígrados y que esta noche lloverá. Meteored calcula la mínima y la máxima entre 31 y 43 grados y no tiene una previsión de lluvia para la noche. El cielo estará parcialmente despejado. El viento correrá del norte, a una velocidad que irá de 13 a 43 kilómetros por hora. Extendido. A pesar de que el lunes lloverá, los dos pronosticadores sostienen que seguirá el calor durante todo el día y recién anuncian una baja en la temperatura para el martes. El tiempo fresco, si tienen razón en sus cálculos, seguirá hasta el viernes próxi...

PRONÓSTICO Sigue el calor

Servicio Meteorológico Nacional No  hay ninguna esperanza de que le aflojen las altas temperaturas Seguirá el calor en Santiago del Estero , según los dos referentes del estado del tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored. La temperatura mínima será de 25 o 31 grados centígrados y la máxima llegará a 42 o 43 grados, en una jornada acezante y sin tregua en la ciudad. El cielo estará parcialmente nublado, no hay ninguna posibilidad de lluvias y el viento correrá a una velocidad que irá de 23 a 44 kilómetros por hora. Extendido. Se anuncia lluvia para el lunes a última hora, el martes todo el día y posiblemente también el miércoles próximo. Bajará la temperatura y la máxima podría llegar, esos tres días, a los 32 grados. Luego irá subiendo de nuevo y al cabo de unos pocos días, volveremos a rozar los 40 grados. Al parecer este año no habrá buenas lluvias y lo sufrirán los agricultores, que no ganarán lo previsto o perderán dinero y el gobierno que no recaudará dóla...

PRONÓSTICO Sin cambios en el tanteador

Servicio Meteorológico Nacional Otro día de llamaradas infernales soportaremos hoy los santiagueños Hoy será otro día de fuego para los santiagueños. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anuncia una temperatura máxima de 42 grados, pero Meteored dice que serán 44. La mínima andará entre 24 y 30 grados. Sin ninguna posibilidad de lluvias, el cielo estará como el de ayer, con muy poquitas nubes dando vueltas en el cielo o directamente ninguna. El viento vendrá todo el día del norte, a una velocidad de entre y 31 kilómetros por hora. A la mañana podría haber ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. Extendido. El tiempo seguirá igual, al menos hasta el martes que viene, cuando podría bajar un poco la temperatura. Al revés de ayer, el Servicio Meteorológico ya no anuncia lluvias para el domingo y el lunes, sino para el martes y solo algunos chaparrones. Pero Meteored predice que lloverá desde el lunes hasta el miércoles. Poco, pero algo, como para refrescar y llenar las represas de lo...

PRONÓSTICO El calor no dará cuartel

Servicio Meteorológico Nacional Sigue el calor agobiante en la ciudad: no malgasten el agua El calor no dará cuartel a los santiagueños. La temperatura mínima prevista para hoy en Santiago del Estero es de 21 o 26 grados centígrados, en tanto la máxima ha sido calculada en 42 o 43 grados, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored. El cielo permanecerá algo nublado durante todo el día y no se esperan lluvias, así que no habrá alivio posible. Durante la jornada, el viento correrá del norte o del noreste una velocidad más o menos, es decir no tanto como para hacer flamear la ropa en la soga y no tan despacio como para no sentirlo. Extendido. Hasta el domingo que viene va a seguir el calor, como una constante maldita de las horas y los días. Pero es posible que el lunes llueva alguito, con lo que podrían aflojarse los días de fuego en la ciudad. Pero a no hacerse muchas esperanzas, porque de 10 pronósticos de aguacero, los metereólogos le erran a 9 y media. H...

PRONÓSTICO Sigue el fuego

Servicio Meteorológico Nacional Según cuál sea el pronosticador consultado, el calor será un grado más o menos Hoy, martes 11 de enero del 2022, el termómetro marcará 41 o 42 grados centígrados de temperatura máxima en Santiago del Estero mientras la mínima estará entre los 24 y los 26 grados. Esto es lo que dicen el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored. También anunciaron que no hay ninguna posibilidad de lluvias, de hecho, se anuncia que el día estará parcialmente nublado. El viento vendrá del noreste o del norte a una velocidad más o menos o, lo que es lo mismo, un poco más fuertecito que ayer. Extendido. El resto de la semana y el sábado y el domingo, la temperatura seguirá igual que estos días, ya que no se anuncia lluvia o cambio de tiempo. El domingo hay una pequeña discrepancia entre los pronosticadores favoritos de Ramírez de Velasco: mientras el Servicio Meteorológico dice que la temperatura máxima será de 38 grados, Meteored sostiene que harán 43 grados. Pero f...