Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ejércitos

587 a.deC. ALMANAQUE MUNDIAL Templo

Los babilonios destruyeron Jerusalén El 27 de julio del 587 antes de Cristo, los ejércitos babilonios, liderados por Nabucodonosor II, destruyeron Jerusalén y el Templo de Salomón El lunes 27 de julio del 587 antes de Cristo, los ejércitos babilonios, liderados por Nabucodonosor II, destruyeron Jerusalén y el Templo de Salomón, incendiaron la ciudad, derribaron sus murallas y llevaron al pueblo judío al exilio en Babilonia, un cautiverio que duró hasta el 538 antes de Cristo, según el Segundo Libro de los Reyes. La caída marcó el fin del Reino de Judá tras un asedio iniciado en el 589 antes de Cristo, con miles deportados, tesoros saqueados y el rey Sedecías capturado, cegado y encadenado. La destrucción ocurrió en el séptimo día del quinto mes del calendario hebreo, equivalente al 27 de julio del 587 antes de Cristo. Nabuzaradán, jefe de la guardia de Nabucodonosor, ejecutó las órdenes de arrasar la ciudad. El asedio comenzó dos años antes, tras la rebelión de Sedecías contra Babiloni...

1949 ALMANAQUE MUNDIAL Tratado

Organización del Tratado del Atlántico Norte El 4 de abril de 1949 se firmó el tratado de la Organización del Atlántico Norte que buscaba crear un contrapeso a los ejércitos soviéticos de Europa central y oriental El 4 de abril de 1949 se firmó el tratado de la Organización del Atlántico Norte. Es una alianza militar establecida por el Tratado del Atlántico Norte (también llamado Tratado de Washington), que buscaba crear un contrapeso a los ejércitos soviéticos estacionados en Europa central y oriental después de la Segunda Guerra Mundial. Sus miembros originales fueron Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos. Luego se unieron Grecia y Turquía (1952); Alemania Occidental (1955); España (1982); la República Checa, Hungría y Polonia (1999); Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia (2004); Albania y Croacia (2009); Montenegro (2017); Macedonia del Norte (2020); y Finlandia...