Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comediante

2018 CALENDARIO NACIONAL Disi

Emilio Disi El 14 de marzo del 2018 muere Emilio Disi, actor, comediante y director teatral de gran reconocimiento popular El 14 de marzo del 2018 murió Emilio Roberto Parada, conocido artísticamente como Emilio Disi. Fue actor, comediante y director teatral de gran reconocimiento popular, hermano del también actor y promotor Pepe Parada. El origen de su apellido artístico "Disi" proviene de una óptica que encontró al ojear una guía telefónica, una anécdota que refleja su ingenio y sentido del humor. Había nacido el 2 de enero de 1943 en Buenos Aires, la misma ciudad en que murió. Debutó en la televisión en 1959 con el programa "Historia de jóvenes", dirigido por David Stivel y transmitido por Canal 7. Su incursión en el cine se dio en 1968 con la película "Humo de marihuana", cuando interpretó al personaje "Loco Melena" en un papel secundario. Ese mismo año también participó en "Somos los mejores", seguido por "Fuiste mía un veran...

1958 CALENDARIO NACIONAL Montejo (con vídeo)

Jorge Juan Montejo El 16 de enero de 1958 nace Jorge Juan Montejo, conocido como Paolo, el Rockero, reconocido comediante y actor El 16 de enero de 1958 nació Jorge Juan Montejo en Tandil, provincia de Buenos Aires, más conocido como Paolo, el Rockero. Es un reconocido comediante, actor de cine, teatro y televisión, caracterizado por su personalidad tímida e introvertida en la vida real. Sus inicios profesionales se dieron en ambientes más reducidos, actuando en fiestas, pubs y actos privados. En 1982, su vida profesional tomó un giro cuando conoció a Federico Peralta Ramos, quien lo presentó a Horacio Fontova. Este último lo contrató para trabajar en acontecimientos de su bar, en los que Montejo comenzó a destacarse por sus imitaciones de figuras del rock argentino como Charly García, Pappo y Luis Alberto Spinetta. En 1986, Jorge debutó en televisión con su personaje más emblemático, Paolo, en el programa "Badía y Cía", conducido por Juan Alberto Badía. Este personaje, un hi...

2014 ALMANAQUE MUNDIAL Chespirito

Como el Chapulín Colorado El 28 de noviembre del 2014 muere Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, actor, comediante, director y productor de cine y televisión, escritor y guionista El 28 de noviembre del 2014 murió Roberto Mario Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, en Cancún, México. Había nacido el 21 de febrero de 1929 en Ciudad de México. Fue un actor, comediante, director y productor de cine y televisión, escritor y guionista. Es reconocido por crear y protagonizar series como "El Chavo del Ocho", "El Chapulín Colorado" y "Chespirito". Su padre era pintor y su madre, secretaria bilingüe. Desde pequeño mostró interés por el dibujo y la pintura. Estudió ingeniería mecánica en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero abandonó la carrera para dedicarse al mundo del entretenimiento. Comenzó trabajando como creativo publicitario y luego como guionista para radio y televisión en la década de 1950. Sus primeros guiones fueron para películas protagoniz...

1936 CALENDARIO NACIONAL Rígoli

Joe Rígoli El 5 de noviembre de 1936 nace Joe Rígoli, destacado comediante y actor, conocido en la Argentina y España El 5 de noviembre de 1936 nació Jorge Alberto Rípoli, más conocido como Joe Rígoli. Fue un destacado comediante y actor de Buenos Aires, donde inició una carrera que lo llevaría a la fama tanto en su país natal como en España. Desde temprana edad mostró interés por el espectáculo, comenzando a los 14 años en un circo, donde ayudaba a montar y organizar el espacio. Su debut en el cine llegó en 1961 con "Asalto en la ciudad", dirigida por Carlos Cores, marcando el inicio de una filmografía que incluye 12 películas, entre ellas "El novicio rebelde", "El desastroso", "Cuidado con las colas" y "Escándalo en la familia", entre otras. Sin embargo, fue en la televisión donde alcanzó su mayor reconocimiento, especialmente en España. A principios de los años setenta, se trasladó a ese país con su esposa y rápidamente se convirtió ...

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Chevy

Chevy Chase El 8 de octubre de 1943 nace Chevy Chase, comediante y actor norteamericano, recordado por su éxito en las décadas de 1970 y 1980 El 8 de octubre de 1943 nació Cornelius Crane Chase, más conocido como Chevy Chase, en Woodstock, Nueva York. Es uno de los comediantes y actores más reconocidos de Estados Unidos, recordado por su éxito en las décadas de 1970 y 1980. Con una carrera que abarca cine, televisión y escritura, es un ícono del entretenimiento, destacando por su agudo sentido del humor y su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes. El gran salto a la fama de Chase ocurrió como miembro fundador y guionista principal del célebre programa de comedia Saturday Night Live. Pero su carrera no se limita únicamente al cine. Antes de alcanzar la fama internacional, ya tenía experiencia en el ámbito de la comedia underground de Nueva York. En sus inicios, trabajó como guionista y comediante en el programa Channel One, programa de variedades que exploraba la cultu...

1919 CALENDDARIO NACIONAL Andreu

Gogó Andreu El 27 de julio de 1919 nace Gogó Andreu, reconocido actor, comediante, músico y compositor El 27 de julio de 1919 nació Ricardo César Andreu, Gogó Andreu, en Buenos Aires. Fue un reconocido actor, comediante, músico y compositor. Proveniente de una familia de actores, sus padres, Isabel Anchart y Antonio Andreu, eran dueños de una compañía de teatro itinerante que recorría las provincias. Murió el 1 de mayo del 2012. Desde muy joven, mostró inclinación por el mundo del espectáculo. A los 12 años, el cantante de tangos José Razzano lo llevó al teatro Broadway, donde tuvo la oportunidad de conocer a Carlos Gardel y cantarle “Atenti pebeta”. Su debut en cine fue con la película "El alma del bandoneón" dirigida por Mario Soffici y protagonizada por Libertad Lamarque. Luego tuvo pequeños papeles en otras películas como "Yo quiero morir contigo", "El viejo Hucha", "La guerra la gano yo" y "Juvenilia". Durante los años sesenta, lan...

1990 CALENDARIO NACIONAL Marrone

Pepe Marrone El 27 de junio de 1990 muere Pepe Marrone”, reconocido comediante y actor argentino El 27 de junio de 1990 murió José Carlos Marrone, “Pepe Marrone”, en Vicente López, provincia de Buenos Aires. Nacido en Buenos Aires, el 25 de octubre de 1915, fue un reconocido comediante y actor argentino. Nació en una familia humilde del barrio porteño de Palermo. Su padre era taxista y su madre trabajaba como pantalonera en la tienda Gath & Chaves. Creció en una casa de la calle Julián Álvarez 1575, entre Honduras y El Salvador. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y la violencia, debido a los castigos físicos que recibía de su padre, en parte por costumbre y en parte porque José era un niño rebelde. Pese a las adversidades, encontró en su hermano Antonio Nicolás un compañero inseparable en sus andanzas, e incluso colaboraron juntos en la carrera artística de José, participando en una temporada de teatro y en el programa "Los trabajos de Marrone". Antes de consagrars...

1955 CALENDARIO NACIONAL Barbieri

Carmen Luz Barbieri El 21 de abril del 1955 nace Carmen Luz Barbieri, actriz, bailarina, comediante, directora de teatro y productora El 21 de abril del 1955 nació Carmen Luz Barbieri. Es una actriz, bailarina, comediante, directora de teatro y productora. Fue la primera ganadora del Bailando 2006 de Showmatch, junto con el bailarín profesional Christian Ponce. Es hija del comediante Alfredo Barbieri y nieta del guitarrista Guillermo Barbieri, que tocó con Carlos Gardel. En 1976 debutó en el cine con La guerra de los sostenes. El mismo año protagonizó La aventura explosiva. En 1978 actuó en la película Con mi mujer no pudo y la telenovela Un mundo de veinte asientos, y al año siguiente en El rey de los exhortos, Las muñecas que hacen ¡pum!, Expertos en pinchazos y Hotel de señoritas. En 1980 trabajó en Los superagentes contra todos. En 1985 apareció junto a Guillermo Francella en la película El Telo y la Tele. Su última película fue Las Colegialas, en 1986. En 1985 apareció en el progr...

1933 ALMANAQUE MUNDIAL Feldon

Bárbara Feldon El 12 de marzo de 1933 nace Barbara Feldon, actriz conocida por sus papeles en televisión, el más destacado de los cuales fue el del Agente 99 en la comedia “El Súper Agente 86” El 12 de marzo de 1933 nació Bárbara Anne Hall, Barbara Feldon, en Butler, Pensilvania, Estados Unidos. Es una actriz conocida principalmente por sus papeles en televisión, el más destacado de los cuales fue el del Agente 99 en la comedia de 1965 a 1970 “El Súper Agente 86”. Con su hermana mayor Patricia eran hijas de Raymond D. y Julia Stewart Hall. Se graduó en Bethel Park High School y se formó en Pittsburgh Playhouse. En 1955, se graduó en el Instituto Carnegie de Tecnología con una licenciatura en teatro. En 1957, ganó el gran premio por La pregunta de los 64.000 dólares en la categoría de William Shakespeare. Estudió actuación en HB Studio. Después de trabajar como modelo, su oportunidad llegó en forma de un popular y muy parodiado comercial de televisión de "Top Brass", una pomad...

1932 CALENDARIO NACIONAL Taibo

Beatriz Taibo El 10 de marzo de 1932 nace Beatriz Taibo, en San Telmo, Buenos Aires, primera actriz, locutora y comediante El 10 de marzo de 1932 nació Beatriz Mascaró Taibo, Beatriz Taibo, en San Telmo, Buenos Aires. Murió el 2 de marzo del 2019, y fue primera actriz, locutora y comediante de la escena artística argentina. Comenzó su trayectoria artística en 1942 cuando tenía 10 años de edad, en la Pandilla Marilyn y, de manera profesional, incursionó en la radio, desempeñándose como locutora y actriz de radioteatros. Su apodo "Polilla" provino de esa época debido a la promoción de un matapolillas. En 1950, debutó en el cine con la película Los millones de Semillita. A lo largo de la década del 60, participó en reconocidos comerciales, incluyendo el del jabón Lux. Su carrera cinematográfica incluyó 27 películas, destacando títulos como Los Pérez García, Pocholo, Pichuca y yo, Para vestir santos, Amor prohibido, Canuto Cañete y los 40 ladrones, y El profesor tirabombas, compa...

1936 CALENDARIO NACIONAL Bal

Santiago Bal El 5 de enero de 1936 nace Santiago Bal, actor, comediante, autor y director de cine, teatro y televisión El 5 de enero de 1936 nació Santiago Bal. Fue un actor, comediante, autor y director de cine, teatro y televisión, que murió el 9 de diciembre del 2019. Era hijo de Gregorio Bal y trabajó en papeles cómicos, como si hubiera sido un aficionado. Generó aceptación en una parte del público y se caracterizó por ser un referente en comedias de teatro picaresco, y por ser un importante autor y director del teatro de revistas, en las que trabajó con las grandes vedettes de la época y los consagrados capocómicos. Actuó también en películas como La guerra de los Sostenes, La casa de Madame Lulú, Las píldoras, Este loco... loco Buenos Aires, El veraneo de los Campanelli, Contigo y Aquí, Seguro de Castidad, Yo tengo fe, entre otras. Fue muy popular en la televisión, sobre todo en la década del 60 cuando actuó en la comedia Los Campanelli, como parte del elenco, y luego junto a la ...

1929 CALENDARIO NACIONAL Minguito

Juan Carlos Altavista El 4 de enero de 1929 nace Juan Carlos Altavista, conocido como Minguito Tinguitella, actor y comediante El 4 de enero de 1929 nació Juan Carlos Altavista, más conocido por su inolvidable personaje Minguito Tinguitella, en Buenos Aires. Fue un actor y comediante que murió el 20 de julio de 1989. Tuvo un humilde origen. Comenzó en el teatro Infantil Lavardén, en el que tenía como compañeras a Julia Sandoval y Beba Bidart. Cuando ya se estaba haciendo conocido aprendió de actores como Narciso Ibáñez Menta, Francisco Petrone y Luis Sandrini. Se casó con Raquel Álvarez, con quien tuvo tuvo tres hijos: Maribel, que fuera esposa del comediante Miguel Ángel Rodríguez, madre de Imanol y Felipe, Ana Clara y Juan Gabriel. “Mi mujer, sinceramente es lo más lindo que me paso en la vida”, dijo dos años antes de morir. El personaje que lo hizo famoso fue Minguito Tinguitella, nacido de una idea de Juan Carlos Chiappe. Era un ciruja que trabajaba en la quema —como se llama en Bu...

1895 ALMANAQUE MUNDIAL Buster

Buster Keaton en acción El 4 de octubre de 1895 nació Buster Keaton, comediante y director de cine, fue el “Gran Rostro de Piedra” del cine mudo El 4 de octubre de 1895 nació Joseph Frank Keaton IV, llamado simplemente Buster Keaton IV, en Piqua, Kansas, Estados Unidos. Comediante y director de cine, fue el “Gran Rostro de Piedra” del cine mudo, por su rostro inexpresivo y su comedia visual imaginativa y a veces elaborada. Murió el 1 de febrero de 1966 en Woodland Hills, California. Era hijo de artistas de vodevil y se ganó su apodo cuando, a los 18 meses, se cayó por una escalera. El mago Harry Houdini recogió al bebé ileso, se volvió hacia los padres del niño y se rió entre dientes: "Eso es un 'destructor' (búster, en inglés), que tomó su bebé". Joe y Myra Keaton lo incorporaron a su acto de vodevil cuando tenía tres años. Los Tres Keaton se especializaban en acrobacias, y Joe usaba al pequeño como "fregona humana". Acostumbrado caer sin sufrir lesiones, a...

2015 CALENDARIO NACIONAL Rabinovich

Daniel Rabinovich El 21 de agosto del 2015 muere Daniel Rabinovich, integrante de "Les Luthiers”; actor, escribano, comediante, músico, guitarrista, director de cine, percusionista y violinista El 21 de agosto del 2015 murió Daniel Abraham Rabinovich Aratuz, “Neneco”, en Buenos Aires, también conocido como Daniel Rabinovich. Nacido el 18 de noviembre de 1943, Integró el grupo de música y humor "Les Luthiers”. Fue actor, escribano, comediante, músico, guitarrista, director de cine, percusionista y violinista. En realidad, su apellido paterno era Halevy. Contó que cuando su bisabuelo llegó a Argentina, lo hizo gracias a que compró el documento de un fallecido de apellido Rabinovich, ya que de otra forma no podía salir de su lugar de origen, el que antes era conocido como Besarabia, hoy Moldavia. De chico quiso tocar folklore y creó un grupo "Los Amanecidos". Aprendió a tocar todo tipo de instrumento, desde el violín, la guitarra y otros. Era fanático de "Los Chal...

2000 CALENDARIO NACIONAL Pequenino

Aquí viene el rock, de 1957 El 21 de julio del 2000 murió Eddie Pequenino, músico, trombonista, cantante de jazz y pionero del rock and roll, comediante El 21 de julio del 2000 murió Eduardo Pecchenino, más conocido como Eddie Pequenino, nacido el 1 de abril de 1928. Fue músico, trombonista, cantante de jazz y rock and roll y comediante. En 1956, diez años antes que Los Gatos formó Mr. Roll y sus Rocks y grabó las primeras canciones de rock en el país. Dirigió la orquesta televisiva de Domingos para la Juventud. Participó con Mariano Mores del primer mega-show Buenos Aires Canta al Mundo. Protagonizó el sketch La Peluquería de Don Mateo. Acompañó a Alberto Olmedo en No toca botón. Fue actor en veinte películas. En 1965 recibió el Premio Martín Fierro como la revelación del año. Diez años antes que Los Gatos, reconocidos como pioneros en el género grabó “Despacio Nena” y “Aquí Viene El rock” fueron sus primeros hits, que lograron lo imposible. Un año después, el inventor del rock, Bill ...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 27 de julio

La vedette santigueña En el 2021 murió “Gogó” Rojo, vedette, actriz y comediante santiagueña El 27 de julio del 2021 falleció Gladys del Valle Rojo, más conocida como “Gogó” Rojo. Fue una legendaria vedette, bailarina, actriz y comediante santiagueña que, junto con su hermana mayor Ethel, actuó en recordados cuadros del teatro de revistas porteño. A la noticia la dio a conocer la Asociación Argentina de Actores: "Con gran pesar despedimos a la actriz y vedette Gogó Rojo, de reconocida trayectoria en teatro, cine y televisión en nuestro país y en España. Fue un ícono de la revista porteña junto a su hermana Ethel Rojo. Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañando su dolor", expresó. Además, recorrió los grandes éxitos de Gogó, indicando que comenzó en el teatro como bailarina de rock and roll en un espectáculo protagonizado por Nélida Roca, Vicente Rubino y Alba Solís. Su amigo Walter De Fusco, que llegó hasta su casa, informó que murió luego de sufrir ...