Ir al contenido principal

1895 ALMANAQUE MUNDIAL Buster

Buster Keaton en acción
El 4 de octubre de 1895 nació Buster Keaton, comediante y director de cine, fue el “Gran Rostro de Piedra” del cine mudo

El 4 de octubre de 1895 nació Joseph Frank Keaton IV, llamado simplemente Buster Keaton IV, en Piqua, Kansas, Estados Unidos. Comediante y director de cine, fue el “Gran Rostro de Piedra” del cine mudo, por su rostro inexpresivo y su comedia visual imaginativa y a veces elaborada. Murió el 1 de febrero de 1966 en Woodland Hills, California.
Era hijo de artistas de vodevil y se ganó su apodo cuando, a los 18 meses, se cayó por una escalera. El mago Harry Houdini recogió al bebé ileso, se volvió hacia los padres del niño y se rió entre dientes: "Eso es un 'destructor' (búster, en inglés), que tomó su bebé".
Joe y Myra Keaton lo incorporaron a su acto de vodevil cuando tenía tres años. Los Tres Keaton se especializaban en acrobacias, y Joe usaba al pequeño como "fregona humana".
Acostumbrado caer sin sufrir lesiones, aprendió a hacer reír desde muy niño. También descubrió que “cuanto más serio me ponía, más me reía” y, en consecuencia, adoptó su característica expresión inexpresiva.
Estuvo en el acto familiar hasta los 21 años y fue contratado para aparecer sólo en la revista de Broadway The Passing Show de 1917 con un salario de 250 dólares por semana. Pero no cumplió ese compromiso. Antes de que comenzaran los ensayos, fue invitado a desempeñar un pequeño papel en The Butcher Boy de 1917, una película de comedia de dos carretes dirigida y protagonizada por Roscoe Arbuckle.
Fascinado por los aspectos técnicos y las posibilidades creativas del medio cinematográfico, empezó a trabajar para Arbuckle como actor secundario con un salario semanal de 40 dólares. Pasó los siguientes dos años aprendiendo todas las facetas de la comedia cinematográfica, un programa de entrenamiento invaluable interrumpido sólo por su servicio militar durante la Primera Guerra Mundial.
El generoso Arbuckle no sólo le dio el estatus de coprotagonista, sino que también acogió con agrado su participación en la creación de chistes y escenarios. Ambos codirigieron The Rough House, corto de comedia que también protagonizaron.
Cuando Arbuckle se graduó en largometrajes, su productor Joseph M. Schenck dispuso que Keaton heredara el personal de producción, y en 1920 lanzó su propia serie de dos carretes con la brillante One Week. Tres años más tarde, pasó a protagonizar películas con Three Ages de 1923.
Aunque se refería a su alter ego cinematográfico como "Viejo Pensador Lento", el personaje de Keaton en la pantalla tenía un ingenio notable. Pero también era un fatalista, resignado al hecho de que el mundo estaba en su contra. Sin desperdiciar lástima de sí mismo, no esperaba ni solicitaba simpatía alguna del público. Incluso cuando su personaje “ganó”, se negó a permitirse el lujo de una sonrisa, como si estuviera seguro de que aún le esperaban más problemas.
Quizás porque Keaton evitó el patetismo de Charlie Chaplin y el exuberante optimismo de Harold Lloyd, sus rasgos silenciosos nunca generaron tanto dinero como los de sus dos mayores rivales de taquilla. Sin embargo, por las mismas razones, la mayoría de las obras mudas de Keaton han resistido la prueba del tiempo mucho mejor que las de sus contemporáneos. Muchos de sus mejores chistes eran tan ingeniosos como divertidos y animaban al público a pensar además de sonreír. También le encantaba jugar trucos con la cámara.
Recién después de su apogeo se apreció la contribución única de Keaton a la pantalla. En particular, su comedia sobre la Guerra Civil norteamericana, El General, de 1927, fue una decepción financiera cuando se estrenó originalmente, pero hoy se considera una obra maestra y su mayor logro.
En 1928, la productora de Keaton pasó a manos de la Metro-Goldwyn-Mayer, el mayor de los estudios de Hollywood. Su primera película para ese estudio fue El Cameraman de 1928, pero al poco tiempo Keaton quedó a merced del ejército de productores, supervisores y guionistas de la Metro, cuyos esfuerzos por “mejorar” su estilo de humor lo destruyeron. La mayoría de sus películas sonoras para la Metro estaban cargadas de historias banales, personajes superfluos y chistes trillados.
Aunque estas películas generaron dinero, la frustración de Keaton creció y pronto desarrolló un problema con la bebida, que culminó con su despido en 1933.
Para salir de la crisis, pasó las siguientes dos décadas reconstruyendo su vida y su reputación, protagonizando comedias baratas de dos carretes, interpretando papeles menores en la pantalla, haciendo giras con películas de verano y trabajando como escritor de comedia en su antiguo estudio.
Una serie de apariciones en vivo en el Cirque Medrano de París en 1947 provocaron un regreso a gran escala y una importante renovación del interés por su producción muda. Los espectadores quedaron encantados de ver al anciano cómico en papeles breves y brillantes como él mismo en Sunset Boulevard en 1950, de Billy Wilder y como compañero del personaje de Chaplin en Limelight, en 1952. Los fanáticos de la televisión vieron a Keaton en varias series semanales y decenas de comerciales.
Hacia el final de su vida, tenía más trabajo del que podía manejar, apareciendo en todo, desde It's a Mad, Mad, Mad, Mad World hasta Beach Blanket Bingo y Algo curioso sucedió en el camino a El Foro de 1966, su última película.
En 1959 recibió un premio especial de la Academia. Cuatro meses antes de su muerte, recibió una ovación de cinco minutos (la más larga jamás registrada) en el Festival de Cine de Venecia. Su autobiografía, My Wonderful World of Slapstick (coescrita con Charles Samuels), se publicó en 1960.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...