Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cruz

RELIGIÓN Afirman que el Papa es un hereje

El Papa Francisco en Indonesia Las críticas le cayeron a Francisco luego de ofrecer una bendición válida para todas las religiones, sin la señal de la cruz Un oprobio de críticas se ha desatado entre católicos de diversos lugares del mundo, luego de que el Papa Francisco diera una bendición “válida para todas las religiones” que omite la señal de la cruz, en su viaje a Indonesia. Lo han calificado desde “falso profeta, preparando la religión del Anticristo”, hasta “sedevacantista”, y “hereje”, en una indignación que muestra el estado de descomposición de la Iglesia Católica, al menos en su jerarquía. La noticia expresa que “al concluir un encuentro con jóvenes de diferentes credos en Yakarta, el Papa Francisco dio una bendición sin invocar la Trinidad que, dijo, era ´válida para todas las religiones´”. Lo dijo en un país mayoritariamente musulmán, por lo que algunos católicos estimaron que son “practicantes estrictos de la Sharia y paganos chamanes, con prácticas privadas y sociales mu...

LECTURAS El mejor libro de la historia

El libro más leído La primera gran novela de que se tiene memoria fue escrita en cuatro versiones que no se contradicen y se completan Es seguro que lo que sigue usted lo ha oído en otra parte, tal vez hace mucho, pero no importa, porque las cosas maravillosas siempre vuelven a la memoria de quien las leyó por primera vez con ojos de niño. Se trata de una novela que, si no fuera la fuente de una fe verdadera que profesan millones de personas en todo el mundo, igualmente sería una ficción perfecta, y lo mejor es que nació más de mil años antes de que se inventara la novela como género de la literatura. Usted sabe lo que cuenta, pero vale la pena repetirlo, porque es interesantísimo. Un matrimonio de una pequeña aldea tiene un hijo en condiciones paupérrimas, en una ciudad que no es la suya y a la que ha ido porque se debía censar. Al ser judío, el chico es circuncidado, vuelve a aparecer antes de terminar de crecer cuando se pierde en el templo, al hallarlo sus padres, está conversando ...

Goces de la Santa Cruz

Capilla Nuestra Señora de la Merced, de Sumamao Versos extraídos del libro inédito “Folklore santiagueño”, con recopilaciones de Julián Cáceres Freyre y luego pasado en limpio y organizado por mi padre, Juan Manuel Aragón ¡Oh, que dichoso será quien adorare la Cruz! A la hora de la muerte llamaremos a Jesús. Oh que mérito tendrá quien adorase a Jesús, porque también nos enseña por la señal de la Cruz. En la casa del Señor donde descansó un momento, lo debemos adorar al divino sacramento. Comencemos por los clavos, el más cruel de los martirios. Lo clavaron los judíos al golpe de los martillos. De los cinco mil azotes y el lanzazo del costado, sufrió por los pecadores en la Cruz crucificado. Esa corona de espinas todo en sangre bañado, ha traspasado su cerebro por redimir los pecados. Me pesa de haber nacido en la hora de la agonía, quisiera ser sepultado todas las horas del día. Cuál de todos mis hijos me ayudará a sentir, de ver a Dios padeciendo. ¡Quién se dolerá de mí! Qué dolor no ...

CUENTO Mucha vida para una vida

Imagen de ilustración El tío Camilo miraba con mucho detenimiento las fotografías de los álbumes de fotos de las sobrinas A veces los grandes misterios de las familias suelen tener una explicación simple, sencilla, de cajón. Como que al tío Camilo le encantaba revisar los álbumes de las fiestas de quince de las sobrinas. Tres tracaladas de chancletas habían tenido los hermanos y cuñados, todas chicas lindas, bien criadas, hacendosas. Había habido fiestas de quince de todos los colores, sabores y tamaños. No faltó a ni una. Siempre caía con el mismo regalito, un anillo de plata para las de sus hermanos y una cadenita con una cruz para las de los cuñados. Se portaba bien, no tomaba mucho, no comía mucho, no hablaba malas palabras, iba bien vestido, acompañado con la tía Etelvina, siempre compuesta y arreglada al milímetro, ,más dos o tres de los hijos, si andaban por el pago, porque todos vivían lejos. Lo curioso es que después de los cumpleaños, cuando el fotógrafo entregaba su trabajo,...

CONSTELACIONES Los astros mandan

La Cruz del Sur Esta es la sección más festiva de este sitio, la que congrega a las amas de casa modernas, deseosas de saber las últimas novedades Nuestra habitual sección "Los astros mandan", doña, la dedicaremos hoy a hablar de lo que es una constelación, ya que tanto las hemos nombrado, quizás sin saber qué era. Es, para decirlo con palabras de un diccionario, el conjunto de estrellas al que se atribuye cierta imagen y se designa con un nombre. Desde la antigüedad clásica hasta ahora se han conservado las mismas figuras, agregándose las del hemisferio austral que no eran visibles desde el Viejo Mundo. Para evitar indeterminaciones en la separación de una constelación con otras, en 1922 la Unión Astronómica Internacional ha fijado sus límites mediante arcos de meridianos y paralelos celestes, así todo punto de la esfera celeste pertenece a alguna constelación. En general se las designa con su nombre latino para evitar confusiones. Hay constelaciones en que las estrellas dib...

30 ALMANAQUE MUNDIAL Jesucristo

La crucifixión de Jesucristo El 7 de abril del año 30 es crucificado y muere Nuestro Señor Jesucristo: en esta nota, breve explicación de cómo se llega a esa fecha El 7 de abril del año 30 es el día que posiblemente murió Nuestro Señor Jesucristo. Para llegar a esta conclusión los teólogos consultaron —y lo siguen haciendo —buceando en los pocos documentos que han llegado de aquellos tiempos. ¿De dónde surge la noción arraigada de que murió a la edad de 33 años? En los evangelios no se establece explícitamente tal afirmación, aunque Lucas, en el capítulo 3, menciona que la vida pública de Jesús comenzó cuando tenía alrededor de treinta años. Ramón Teja Casuso, catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Cantabria y profesor "honoris causa" en la Universidad de Bolonia, argumentó que “históricamente no se puede sostener la idea de que Jesús murió a los 33 años”. Según Teja, cada cultura utiliza su hecho histórico más significativo para marcar el tiempo. Y señaló que D...

PRONÓSTICO Posibilidades de que llueva

Pronósticos con escritura para tontos Si todas las tormentas que se anuncian para Santiago llegaran de verdad, viviríamos inundados, pero eso no sucede Los pronosticadores del tiempo debieran decir todos los días, mañana quizás llueva o quizás no llueva. Siempre es mitad y mitad o cincuenta y cincuenta. Eso de que hay un 30, un 40 o un 70 por ciento de posibilidades de lluvia, son macanas. Si las grandes tormentas que se anuncian para Santiago se cumplieran, viviríamos inundados, año redondo con el agua hasta el cogote. El tiempo es una moneda, sale cara o cruz. O llueve o no llueve. Para peor, siempre de noche, como si a las nubes les gustara jugar a las escondidas con los metereólogos. La temperatura máxima que anuncian nunca ocurre, siempre hace más calor que el anunciado. Pero nunca dicen: “Nos equivocamos, dijimos que harían 38 grados y nuestro propio termómetro marcaba 45 grados”. Quizás no lo hacen porque ellos están para comunicar el tiempo futuro, no para revisar sus yerros de...

FIESTA Ojalá que llueva

Niño Dios Hoy es una muy buena ocasión para recordar el nacimiento de un chico en Belén, el 25 de diciembre del año 1 Que llueva en Navidad, carajo. Ojalá que no pare el agua, desde las 10 de la noche del 24 hasta las 10 de la mañana del 25 y que se hagan agua las fiestas, las jodas, los sánguches de miga, los encuentros, los turrones, los brindis, el muérdago de plástico que ponen en las puertas de las casas, las pizzas y el quipi, las visitas, el baile, la nieve de telgopor de los pesebres, la sidra o el champán, los paseos, los cohetes, los abrazos falsos como tornillo de yeso, el lechón, el cabrito o el pollo. Alguno aprovechará para putear a los mil dioses que siguen dando vueltas en el aire, porque planeaban quizás toparse con la novia, la amiga, la mina, ir a un boliche de la autopista, salir con los muchachos, visitar a los suegros. Otros, como usted, posiblemente, aprovecharán, ya que estarán sin hacer nada, dispuestos a quedarse despiertos hasta las mil quinientas, para medit...

PELÍCULAS Instrucciones para hacerse el muerto

Peter O´Toole en Lawrence “Esa noche el tipo soñará en que quizás más adelante lo seleccionen para un papel más trascendente, ser el extra que camina por una calle de Nueva York detrás de Dustin Hoffman” Todos miran al muerto con algo de aprensión, esperan que no se mueva, no haga un gesto, no sonría ni frunza el ceño. Aguaitan solamente su quietud, con el rostro que finalmente aflojó tensiones y ya no sufre, no goza, no siente, no sabe. Obviamente, está muerto es el centro de una reunión a la que voluntariamente quizás no hubiera asistido. Pero, ahí está, frío, pálido, serio, elegante, vestido con traje y corbata, las yertas manos en cruz, como contaba Antonio Machado en “Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido”, un señor, de mozo muy jaranero. El finado es observado con un espíritu parecido a la mirada que lanzan los televidentes o los que van al cine cuando alguien se muere en la pantalla, a ver cómo compone el personaje del baleado, el tipo que cayó de un ed...