Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gobiernos

1971 ALMANAQUE MUNDIAL Libertario

Partido Libertario El 11 de diciembre de 1971 se crea el Partido Libertario de los Estados Unidos que apoya los derechos irrestrictos de los individuos El 11 de diciembre de 1971 se creó el Partido Libertario de los Estados Unidos. Apoya los derechos de los individuos a ejercer una autoridad virtualmente exclusiva sobre sus vidas y se opone a los servicios tradicionales y a los poderes regulatorios y coercitivos de los gobiernos federales, estatales y locales. Se fundó en Westminster, Colorado, y presentó su primer candidato a la presidencia en las elecciones del año siguiente. En 1980 alcanzó su máximo éxito cuando estuvo en las papeletas de los 50 estados y su candidato presidencial, Edward Clark, un abogado de California, recibió 921.199 votos. Aunque este voto representó sólo alrededor del 1 por ciento del total nacional, fue suficiente para convertirlo en el tercer partido político más grande de los Estados Unidos. Sus candidatos se presentaron a todas las elecciones presidenciale...

2024 Qué pasó en Europa

Donald Tusk, de Polonia Acontecimientos que reflejan la diversidad y los retos políticos en Europa durante el año que pasó, con elecciones, crisis y debates Enero Crisis política en Polonia: Donald Tusk logra formar un gobierno tras las elecciones de octubre de 2023, marcando un giro hacia políticas más proeuropeas después del periodo de gobierno conservador. Renuncia del primer ministro portugués António Costa: Esto desencadena elecciones anticipadas previstas para marzo, asunto clave para el futuro político de Portugal. Conflictos sobre inmigración en Alemania: Crecimiento de la Alternativa para Alemania y debates polarizados dentro de la coalición gobernante. Febrero Reformas del Parlamento Europeo: Preparativos intensificados para las elecciones de junio, con debates sobre el aumento de la representación de partidos de extrema derecha. Italia y la economía: La primera ministra Giorgia Meloni enfrenta presión para abordar la crisis de deuda y el bajo crecimiento. Cumbre climática en...

1930 CALENDARIO NACIONAL Hora

El reloj ]Cucú, de Carlos Paz El 8 de noviembre de 1930 se ordena adelantar la hora, prueba de la desconfianza de los gobiernos sobre la capacidad de sus ciudadanos El 8 de noviembre de 1930 se ordenó adelantar la hora. La historia de los sucesivos decretos y leyes de los gobiernos sobre adelantamientos y retrasos de la hora, es una prueba de la desconfianza mayúscula que tienen todos los gobiernos del mundo sobre la capacidad de sus propios ciudadanos de ayudarlo a ahorrar energía. La Conferencia Internacional del Meridiano de 1884, celebrada en Estados Unidos, fue clave para establecer un estándar mundial de tiempo. Se decidió que el meridiano de Greenwich, de Londres, sería la longitud cero, y se creó un sistema de 24 horas, cada uno con 15 grados de ancho. El tiempo basado en Greenwich se llamó "Hora Media de Greenwich", y se calculaba según el movimiento de la Tierra en relación con su eje y el Sol. En 1920 la Argentina decidió adherirse a este estándar internacional y ...