Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caranchos

TEORÍA La teridad de los teros

Un carancho en la costanera nueva Los caranchos fueron los grandes culpables de que se terminaran muchos teros que volaban por la costanera nueva, pero algunos zafaron, sepa aquí, por qué Apenas se abrió la nueva calle costanera del parque Aguirre para el sur, comencé a transitarla en bicicleta. Muy linda, con una senda espectacular, de punta a punta, para los que van pedaleando. Entre las curiosidades de ese primer tiempo, figuraban los teros. Primero eran poquitos, luego fueron aumentando y se hicieron bandadas bastante grandes, daban un gran espectáculo y son bonitos, alegres y pareciera que lo saludan a uno. Entonces empezaron a llegar, muy de a poco, los caranchos. También al principio era unos cuantitos hasta que se hicieron muchos. En unos escasos seis meses, quizás menos, terminaron con las grandes bandadas de teros, casi las terminaron del todo. Ahora no hay tantos caranchos y tampoco hay tantos teros, como que se equilibraron. Esto me llevó a una pregunta: ¿por qué sobrevivie...

1880 CALENDARIO NACIONAL Lynch

Benito Lynch El 25 de julio de 1880 nace Benito Lynch, escrito conocido por sus relatos y novelas ambientados en la pampa El 25 de julio de 1880 nació Benito Lynch, en Buenos Aires. Es un notable escritor. Es conocido por sus relatos y novelas ambientados en la pampa, de la que capturó la vida rural con gran autenticidad y sensibilidad. Su obra más destacada es "El inglés de los güesos", publicada en 1924, que narra la historia de un inglés que se establece en la pampa para criar ganado y las vicisitudes que enfrenta en su adaptación a la vida rural argentina. Murió en La Plata, el 23 de diciembre de 1951. Era de una familia de origen irlandés, lo que influyó en su perspectiva y en algunos de sus personajes. Su narrativa se caracteriza por un estilo sencillo y directo, con un profundo conocimiento de la cultura y costumbres del campo argentino. Además de "El inglés de los güesos", otras obras importantes de Lynch incluyen "Los caranchos de La Florida", de ...