Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Europeos

1883 ALMANAQUE MUNDIAL Extinción

Cuaga embalsamada El 12 de agosto de 1883, muere la última cebra cuaga, subespecie única de cebra con un pelaje rojizo y rayas en la parte delantera del cuerpo El 12 de agosto de 1883, la última cebra cuaga, una subespecie única de cebra con un pelaje rojizo y rayas solo en la parte delantera del cuerpo, murió en el zoológico de Ámsterdam, marcando la extinción definitiva de esta subespecie. Nativa de las llanuras sudafricanas, fue cazada intensamente por colonos europeos durante el siglo XIX, lo que redujo drásticamente su población. Los esfuerzos por preservarla en cautividad no lograron evitar su desaparición. Este animal, conocido científicamente como Equus quagga quagga, habitaba originalmente el sur de África, especialmente en la región del Cabo. La llegada de colonos holandeses y británicos, la expansión agrícola y la caza por su piel diezmaron sus manadas. Los registros de la época muestran cómo pasó de ser abundante a escasa en pocas décadas. Se distinguía por su apariencia ún...

RECORDACIONES Migrante

Huyendo de su patria Las Naciones Unidas impulsan el intercambio de experiencias ante las dificultades de quienes deben marcharse de su patria Hoy es el Día Internacional del Migrante, proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas , para impulsar, según señaló, el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por de los países y regiones, ante las dificultades de la migración internacional. La organización internacional quiere mostrar los retos, dificultades y adversidades que deben afrontar los migrantes en el mundo, y llamar a las naciones del mundo para contribuir a que la migración sea un proceso seguro, regular y digno. Es raro que las Naciones que, en teoría deberían velar porque en el mundo la gente se quede en su lugar de origen , desarrollando una vida de acuerdo a las tradiciones impuestas en un territorio, en cambio intente morigerar los efectos de quienes viven lejos de su patria. Los refugiados, los migrantes, son consecuencia...