Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Melón

EVALUACIÓN Cómo fue la campaña de frutas y hortalizas en el 2024

Cosecha en Santiago Hubo altibajos en cuanto a la siembra y cosecha en la provincia: cómo fueron afectados por las lluvias, la competencia y los precios Durante el 2024 la cadena frutihortícola de Santiago del Estero ha atravesado altibajos que merecen un análisis detallado. Durante la campaña otoño-invierno, se destinaron más de 7.500 hectáreas de tierra al cultivo de cebolla y zanahoria en el sistema de riego del Río Dulce, abarcando los departamentos Banda, Robles, Sarmiento y San Martín. Un período de 17 días de lluvias continuas en abril afectó las siembras realizadas entre marzo y abril, causando problemas de emergencia y anegamiento. Muchos productores resembraron en mayo, pero enfrentaron lluvias primaverales y una fuerte caída de precios. Quienes sembraron entre febrero e inicios de marzo lograron cosechas exitosas entre agosto y octubre, con buenos precios iniciales. La cebolla tipo Valencianita comenzó a venderse en agosto, llegando al Mercado Central de Buenos Aires en sept...

DÍA DE el melón con vino

Melvin en persona El verano provocó que todos los 15 de enero los chilenos se entusiasmen con meón, azúcar, hielo y vino blanco El 15 de enero en Chile se recuerda el Día del Melón con Vino. En la fecha hay fiestas en el parque O´Higgins y el parque Quinta Normal. Se trata de un beberaje que se hace con vino blanco, melón, hielo y azúcar. La imaginación popular lo llama "Melvin" y es uno de los tragos preferidos de los chilenos durante el verano, tanto en las ciudades como, obviamente, en la playa. Al parecer en algunos lugares de la Argentina se conoce como “Melancía” este trago eminentemente veraniego, refrescante y popular. Se originó en una idea de los creadores del blog chileno Rayuela Corta, en el 2012, para honrar, beber y recordar este sabroso refresco. El melón es originario del Asia meridional o del África. En la media fue introducido a Europa por Francia. Allí la corte lo tomaba acompañado de vino moscatel, pero otros estudiosos sostienen que en el siglo XI ya era ...