Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arredondo

1874 CALENDARIO NACIONAL Sublevado

José Miguel Arredondo El 5 de octubre de 1874, José Miguel Arredondo, sublevado contra el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento, toma Córdoba El 5 de octubre de 1874, el general José Miguel Arredondo, sublevado contra el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento, tomó la ciudad de Córdoba en el marco de la Revolución de 1874, liderada por Bartolomé Mitre tras denuncias de fraude electoral en las elecciones presidenciales que consagraron a Nicolás Avellaneda. En 1874, la Argentina enfrentaba tensiones políticas por las elecciones presidenciales. El Partido Nacionalista, liderado por Mitre, acusó de fraude al Partido Autonomista, que apoyaba a Avellaneda. La derrota de Mitre en los comicios de abril desató un movimiento revolucionario para impugnar los resultados, con levantamientos en varias provincias. José Miguel Arredondo, militar uruguayo de larga trayectoria en las guerras civiles argentinas, era un aliado clave de Mitre. Veterano de la Guerra del Paraguay y de combates contra caudil...

DÍA DE El revuelto Gramajo

El plato La fecha recuerda el fallecimiento de Artemio Gramajo, militar santiagueño, de Loreto, a quien se le ocurrió este plato El 11 de enero se celebra en la Argentina el Día del Revuelto Gramajo. La fecha recuerda el fallecimiento del coronel Artemio Gramajo en 1914, malvado coronel santiagueño. Era obeso, glotón y dado a los asuntos gastronómicos. En la cocina de la casa de gobierno, cuando su amigo Julio Argentino Roca era presidente, inventó el revuelto de huevo, papa, cebolla y jamón, que luego se conocerá como revuelto de Gramajo. Es un plato que, con sus variantes, se sirve en casi todos los restaurantes, tugurios, bodegones y comedores de la Argentina. Nació en Loreto, en junio de 1838 y en la milicia llegó a coronel. Fue edecán del presidente Julio Argentino Roca. Joven entró a servir al ejército provincial, al mando de Manuel y Antonino Taboada, unitarios. Estando a sus órdenes luchó en 1861 contra Octaviano Navarro, Ángel Vicente Peñaloza y Celedonio Gutiérrez, estuvo en ...