Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Auto

PELEAS No vale saber kunfú

Pelea callejera, mano a mano Las peleas callejeras sumaron un condimento nuevo que se ocultará hasta el final, para que usted entre como caballo en la nota Siempre hubo, sigue habiendo y seguramente habrá peleas callejeras. Por hache o por be, porque están borrachos, por una mujer, por una deuda de juego, una mala maniobra en un auto, lo que sea. Ahí no vale que sepas karate, kunfú, te entrenes en el gimnasio del Cirujano Morales, seas un maestro en las artes marciales mixtas o hagas pesas todos los días de la semana. La pelea callejera es otra cosa, más feroz, más vale todo, desde el cabezazo famoso de los tucumanos hasta tirarle tierra al otro en el ojo, escupirlo, darle una patada en los compañones o chujcharlo, lo que sea. Como generalmente uno no va preparado para eso, es fácil enceguecerse, dejarse llevar por la furia y en el camino a pegarle a ese flaco enclenque, tropezarse, caer y que el flaco le encaje dos voleos bien pegados que lo dejen estropeado para el resto de la velada...

CUENTO La Gachi

La rueda pinchada “Es un buen auto, vamos rápido, pienso que llegaré temprano, al menos más temprano que lo calculado” Hay cosas que suceden porque tienen que suceder. Mejor dicho, pasan de una manera y nada en el mundo podrá cambiarlo, aunque usted no sepa cómo terminan realmente las historias, pero es que a veces usted quiere ignorar el final, como que la película termine cuando usted ya está a diez cuadras del cine, sin saber quién era el asesino, con quién se fue finalmente la chica, por qué la recomiendan tanto a la cinta, si al final todos salen del cine y al día siguiente se han olvidado. Bueno, al grano, le cuento, es medianoche, se me hace tarde en Ojo de Agua, lejos de Santiago. En la terminal pregunto a qué hora sale el próximo ómnibus. A las 3 de la mañana pasa uno de Córdoba que va a Salta. “Si quiere esperar, le vendo un pasaje”, me dice una chica, la encargada de la boletería, tiene cara de sueño. Le digo que no, que es mucho tiempo, para peor no hay nada abierto como pa...

1907 ALMANAQUE MUNDIAL Auto

Primer auto en la Antártida El 6 de agosto de 1907 llegó el primer automóvil a la Antártida, con la expedición de Ernesto Shackleton, que pretendía llegar al Polo Sur El 6 de agosto de 1907 llegó el primer automóvil a la Antártida. Fue cuando la “Bristish Antarctic Nimrod Expedition”, dirigida por Ernesto Shackleton, pretendía llegar al Polo Sur geográfico. Para lograrlo, llevó perros, ponis y el automóvil. El coche era un New Arrol-Johnston especialmente diseñado, un biplaza abierto con una bandeja trasera utilitaria. Tenía un motor de cuatro cilindros refrigerado por aire, usaba aceite anticongelante, tenía un silenciador que también servía como calentador de los pies, producía agua caliente al pasar el tubo de escape a través de una tolva que podía llenarse con nieve. Además, tenía cómo ser equipado con un par de patines de esquí en las ruedas delanteras. Sin embargo, también era pesado y tenía poca tracción, se hundía hasta los ejes en la nieve, y su motor a nafta funcionó mal desd...

1979 ALMANAQUE MUNDIAL Récord

Stan Barret El 17 de diciembre de 1979 Stan Barret marca un récord de velocidad en auto: 1.190 kilómetros por hora, pero su hazaña no es homologada El 17 de diciembre de 1979 Stan Barret marcó un récord de velocidad en auto: 1.190 kilómetros por hora, una hazaña con polémica porque no fue homologada. Nacido el 26 de junio de 1943, Barret es un especialista de Hollywood: actor coordinador de especialistas y antiguo piloto de carreras de autos stock. Sin embargo, su acto más importante se dio fuera del mundo del cine cuando intentó batir el récord de velocidad en tierra y la barrera del sonido en un vehículo de tres ruedas. Fue en Rogers Dry Lake en la Base de la Fuerza Aérea Edwards. En un esfuerzo liderado por Hal Needham, otro especialista de Hollywood, y patrocinado por Budweiser, el Budweiser Rocket se construyó con la intención de ser el primer vehículo terrestre en romper la barrera del sonido. El vehículo de tres ruedas estaba propulsado por un motor cohete híbrido de combustible...

1907 CALENDARIO NACIONAL Auto

Primer auto argentino El 20 de noviembre de 1907 Manuel Iglesias construye el primer auto argentino con piezas hechas por él mismo El 20 de noviembre de 1907, el gallego Manuel Iglesias construyó el primer auto argentino. Comenzó a gestarse en 1903 con piezas que hizo de forma artesanal, utilizando un torno a pedal y herramientas caseras en el fondo de la casa de la calle Colón, en Campana. Era un vehículo simple, que llevaba a dos personas, con un chasis rectangular de largueros y travesaños, un eje rígido adelante, que incorporaba la dirección, y un eje trasero con diferencial. Era impulsado con un motor mono cilíndrico de 1938 centímetros cúbicos con válvula de escape a la cabeza en la parte delantera y tenía una relación de compresión de 3:1. El cilindro era ciego, sin tapa postiza y la cámara de combustión estaba dividida en dos partes. La superior tenía el pistón y la válvula de escape y en la inferior tenía forma la antecámara que aloja la válvula de admisión, movida por una lev...

1969 ALMANAQUE MUNDIAL Chappaquiddick

Un  buzo rescata el cuerpo El 18 o 19 de julio de 1969 en Chappaquiddick murió Mary Jo Kopechne, que iba en un auto con Ted Kennedy: volcó, cayó al agua, quedó atrapada y él la abandonó La noche del 18 al 19 de julio de 1969 se produjo lo que en inglés se llamó piadosamente “Incidente de Chappaquiddick”. Fue en la isla de Chappaquiddick, cuando el senador Edward Moore Kennedy, ”Ted”, conducía negligentemente su automóvil por un puente angosto y volcó en un estanque de marea. Llevaba una pasajera Mary Jo Kopechne, que quedó atrapada dentro del vehículo. Era el menor de nueve hijos de padres ambiciosos, pero su  vida en el servicio público se había visto empañada por dificultades personales y tragedias privadas, en particular los asesinatos de sus dos hermanos mayores, John y Robert Kennedy. Ted había estado particularmente cerca de Robert; cuando fue asesinado en junio de 1968 durante su campaña por la nominación demócrata a la presidencia, su dolor se vio agravado por el peso ...