Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filósofos

GRIEGOS Qué quiere decir sofisticado

He ahí una mujer sofisticada Los sofistas eran pensadores que creían en la belleza de los argumentos y en su lógica antes que en su naturaleza verdadera, de ahí vienen los sofisticados En este sencillo, pero no menos emotivo acto se da por inaugurada oficialmente, la sección, dos puntos, “Discutiendo al diccionario”, dedicada, justamente, a mostrar las falacias del mataburros, sus enredos y a veces, hasta sus embustes. Si a la Real Academia Española de la Lengua le consulta por el vocablo sofista, le dirá: “Que se vale de sofismas”, Entonces averigua qué es sofisma y avisa que es: “Razón o argumento falso con apariencia de verdad”, y hasta ahí todo bien. Pero si le pregunta qué es sofisticado, llantea un poco o, mejor dicho, de ahí se agarra uno para entrar a discutir. Porque entrega varias acepciones para sofisticado. La primera es: “Falto de naturalidad, afectadamente refinado”. La segunda: “Elegante, refinado”. La tercera: “Dicho de un sistema o de un mecanismo: Técnicamente comple...

1894 CALENDARIO NACIONAL Nace Astrada

El pensador En esta fecha nació el filósofo marxista que debatió con miembros de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética sobre Hegel y la dialéctica El 26 de febrero de 1894 nació Carlos Astrada, en Córdoba. Fue un filósofo argentino cesanteado por la Revolución Libertadora. Hizo la escuela secundaria en el Colegio Nacional del Monserrat de Córdoba y estudió Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba. Ganó una beca a Alemania en 1926, con el ensayo "El problema epistemológico de la Filosofía". Estudió en las universidades de Colonia, Bonn y Friburgo, con Max Scheler, Edmund Husserl, Martin Heidegger y Oscar Becker. Estuvo cuatro años en ese país. Al volver a la Argentina, fue designado jefe de Publicaciones y Conferencias en el Instituto Social de la Universidad Nacional del Litoral. Tuvo una extensa carrera en distintas funciones académicas en la Argentina: fue profesor adjunto de Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras ...