Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inmigrante

1986 AGENDA PROVINCIAL San Germes

El ingenio azucarero de San Germes El 7 de octubre de 1986 una ordenanza municipal, que lleva el número 1.345 le dio al parque sur el nombre de San Germes El 7 de octubre de 1986 una ordenanza municipal, que lleva el número 1.345 le dio al parque sur el nombre de San Germes. El homenajeado era Pierre Saint Germain, que había traducido su nombre a Pedro San Germes, inmigrante francés, pionero industrial en la provincia y filántropo. Hoy el parque se llama Mario Bonacina. Cerca de 1870, instaló un molino harinero a vapor en Santiago junto a Cánepa, que estaba construyendo importantes edificios en la ciudad. Estaba detrás de lo que ahora es el teatro "25 de Mayo". En 1871, en la Exposición Nacional de Productos del Suelo e Industria Argentina organizada por el presidente Domingo Faustino Sarmiento, San Germes envió muestras de su producción, obteniendo premios por la calidad de sus harinas. En 1875, viajó a Francia para encargar maquinaria destinada a su futuro ingenio azucarer...

1928 CALENDARIO NACIONAL Mimados

Noticia de la inauguración El domingo 7 de octubre de 1928 al mediodía, se inaugura la fábrica de cigarrillo “Mimados”, pionera en Santiago del Estero El domingo 7 de octubre de 1928 al mediodía, se inauguró la fábrica de cigarrillo “Mimados”, pionera en Santiago del Estero. La fábrica era de un inmigrante de la comunidad sirio-libanesa, de apellido Mdalel. Fue un gran acontecimiento y una noticia histórica para santiagueña. En la inauguración, además de mucho público estaba el gobernador de la provincia Santiago Maradona. Una multitud se congregó en sus instalaciones, no solo por la novedad de una fábrica de cigarrillos en Santiago, sino también porque se anunció que habría premios para quienes concurrieran. Cada uno de los concurrentes recibió un paquete de cigarrillos que tenía un número con el que participarían de un sorteo, con importantes premios. En los atados de 40 centavos se hallaría un vale para una Victrola Ortofónica, según se anunciaba, en los 30 centavos el vale sería po...