Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Indio

CIENCIA Esfalerita es el mineral del 2024

Esfalerita La esfalerita, fuente principal de zinc, nombrada Mineral del Año 2024, tiene importancia industrial y valor como materia prima crítica La Comisión de Mineralogía de Minerales Opacos de la Asociación Internacional de Mineralogía ha seleccionado la esfalerita como el mineral del año 2024. La esfalerita es la fuente principal de zinc y también puede contener cantidades significativas de cadmio, galio, germanio e indio. Por lo tanto, alberga materias primas críticas que son importantes para la industria. El objetivo de designar un Mineral del Año es crear conciencia pública sobre la importancia de los minerales. Para apoyar esta iniciativa, la Comisión de Mineralogía de Minerales Opacos, en colaboración con museos locales, universidades y socios de la industria, organiza diversas actividades públicas y eventos educativos en países de todo el mundo. La esfalerita se presenta principalmente en depósitos hidrotermales, asociada a otros minerales opacos tales como galena, calcopiri...

1888 CALENDARIO NACIONAL Bautismo

Ceferino Namuncurá El 24 de diciembre de 1888 bautizaron a Ceferino Namuncurá joven indígena argentino, cuya vida fue marcada por la espiritualidad católica El 24 de diciembre de 1888 Ceferino Namuncurá fue bautizado. Fue un joven indígena argentino, tehuelche, nacido el 26 de agosto de 1886 en la Patagonia. Su vida corta, pero significativa, está marcada por la espiritualidad católica, su lucha por la integración y su contribución al entendimiento entre las culturas indígenas y la sociedad argentina en un período crucial de la historia del país. Nació en una familia mapuche en la provincia de Chubut, cercana de la actual ciudad de Esquel. Su padre, Manuel Namuncurá, era jefe de la tribu y había sido un líder respetado en la resistencia mapuche durante las Campañas del Desierto. Su infancia transcurrió en un tiempo de cambios profundos en la región, con la llegada de colonos europeos y la expansión de la frontera. En 1896 conoció al salesiano italiano, el padre José María Beauvoir, que...