Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hundido

2018 CALENDARIO NACIONAL Hallazgo

El submarino y la tripulación El 17 de noviembre del 2018 la Armada Argentina confirma el hallazgo del submarino San Juan, hundido a 600 kilómetros de Comodoro Rivadavia El 17 de noviembre del 2018 la Armada Argentina confirmó el hallazgo del submarino San Juan. La nave estaba hundida a 900 metros de profundidad en el océano Atlántico sur, a 600 kilómetros de las costas de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. Había desaparecido con 44 tripulantes a bordo el 15 de noviembre de 2017. El submarino fue detectado mediante vehículos submarinos no tripulados, conocidos como AUV (Autonomous Underwater Vehicle) y ROV (Remotely Operating Vehicle), operados desde el buque Seabed Constructor, de la empresa norteamericana Ocean Infinity. Esta compañía había sido contratada especialmente para continuar la búsqueda del submarino, desaparecido en noviembre del 2017. El presidente de la Nación, Mauricio Macri, fue informado de inmediato tras la confirmación del hallazgo, y el gobierno decretó du...

1985 ALMANAQUE MUNDIAL Rainbow Warrior

El buque de Greenpeace El 11 de julio de 1985, Francia manda al fondo la nave de Greenpeace en Nueva Zelandia; el Rainbow Warrior era el buque insignia de los activistas antinucleares El 11 de julio de 1985, Francia hundió una nave de Greenpeace en Nueva Zelandia. El Servicio de acción de la Dirección General de Seguridad Exterior mandó al fondo al Rainbow Warrior, el buque insignia de los activistas antinucleares de Greenpeace. La operación, bautizada como "Satánica" involuntaria y premonitoriamente, pareció ser un éxito en un principio, pues se consiguió el efecto deseado: el Rainbow Warrior no volvió a navegar nunca más, lo que permitió a Francia seguir realizando ensayos nucleares. en el atolón de Mururoa sin obstáculos de militantes probablemente bajo la influencia de la KGB soviética. El barco, atracado en Nueva Zelandia, estaba listo para zarpar hacia el atolón de Mururoa y obstaculizar y protestar contra las pruebas nucleares francesas. El sabotaje fue ordenado por el...

4 DE MAYO de 2022Día de la Aviación Naval Argentina

Se hunde el Sheffield Se recuerda el hundimiento del destructor “Shueffield”, británico, en la Guerra por la Recuperación de las Malvinas El 4 de mayo es el Día de la Aviación Naval Argentina. En la fecha se valora a esa institución y a los hombres que pasaron por ella. La fecha se impuso porque el 4 de mayo de 1982, durante la guerra de Malvinas, se llevó adelante la primera operación aeronaval de guerra que ocasionó el hundimiento del destructor británico HMS “Sheffield”. Dos aviones Super Etendard de la segunda escuadrilla Aeronaval, atacaron con misiles Exocet al destructor “Sheffield” de las Fuerzas Británicas. Las aeronaves argentinas eran piloteadas por el capitán de Corbeta, Augusto César Bedacarratz, y el teniente de Fragata, Armando Raúl Mayora. Habían sido reabastecidos de combustible en vuelo por un avión C-130 de la Fuerza Aérea Argentina. El Sheffield fue hundido. El buque había sido localizado por un avión Neptune, al mando del capitán de Corbeta, Ernesto Proni Leston. ...