Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Castro

DISCURSOS La izquierda predica igualdad, pero sus líderes quieren ser ricos

Fidel Castro De Fidel Castro a Daniel Ortega, pasando por Evo Morales, Hugo Chávez y Nicolás Maduro buscan su fortuna personal El discurso de la izquierda hispanoamericana, que históricamente ha defendido la igualdad y la justicia social, a veces choca con la realidad de sus líderes, que han acumulado riquezas y poder mientras predican austeridad. Este fenómeno, que empieza con Fidel Castro y se extiende a líderes contemporáneos como Daniel Ortega, revela una contradicción entre la retórica socialista y las prácticas personales de enriquecimiento, alimentando críticas sobre hipocresía y autoritarismo. Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, es un caso paradigmático. Aunque daba una imagen de ascetismo, viviendo en uniformes militares y promoviendo el igualitarismo, informes como los de Forbes del 2006 estimaron su fortuna personal en 900 millones de dólares. Castro controlaba una red de empresas estatales, propiedades y cuentas que, según analistas, funcionaban como su patrimonio ...

PAPA El tapado, los vaticanólogos y este blog

Ramírez de Velasco A partir de mañana este blog vuelve a su modo habitual y deja de ocuparse, hasta nuevo aviso, de asuntos de religión, salvo que… Bueno, pasó lo del Papa, las especulaciones, los que afirmaban que no saldría ninguno más de América, los que tenían su candidato, entre ellos uno que baila en las misas, otro que es un viejo conocedor de los pasillos vaticanos, no, esperen, ¿y si viene del África? Más allá de todas las especulaciones y como casi en todos los últimos cónclaves, ganó un tapado y hubo que ponerse a pescar su biografía porque pasaba por debajo del radar de todos los especialistas en asuntos vaticanos. Pasaron sobre todo los periodistas que, al parecer, se las saben todas, de Nelson Castro al sorpresivo vaticanólogo Ricardo Darín. Los que más opinaron sobre el rumbo que debe llevar la Iglesia se dividieron en tres grupos fundamentales. A saber: a) los que no creen en nada, son ateos y veían la elección como una cuestión de conveniencia política o, al menos, un ...

1959 ALMANAQUE MUNDIAL Revolución en Cuba

La guerra de guerrillas llegó a su fin En 1959 triunfó la revolución cubana que puso en el poder a Fidel Castro y cuyas consecuencias se extienden hasta hoy El 1 de enero de 1959 triunfó la revolución que iniciara Fidel Castro en Cuba. A la madrugada, las tropas del Segundo Frente Nacional del Escambray bajo el mando de Eloy Gutiérrez Menoyo entraron a La Habana. Ese mismo día Castro entró en Santiago de Cuba, la declaró capital provisional y proclamó presidente al magistrado Manuel Urrutia Lleó. Es la fecha oficial del triunfo de la Revolución. El levantamiento armado dirigido por Fidel Castro había derrocado la dictadura de Fulgencio Batista. Comenzó con un asalto fallido a los cuarteles militares cubanos el 26 de julio de 1953, pero a fines de 1958, los guerrilleros revolucionarios del Movimiento 26 de Julio de Castro habían ganado la partida en Cuba, lo que obligó a Batista a huir de la isla. Después de la Guerra Hispano-Estadounidense, el ejército norteamericano administró direct...