Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Países

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

DEPORTE Para entender las riñas de gallos

Cuadro antiguo En esta nota, 20 puntos para darse una idea acerca de la apasionante actividad de quienes aman a los animales 1 En noviembre de 1996 fueron autorizadas las riñas de gallos en Santiago del Estero, con una ley que lleva el número 5574 , para quienes quieran constatarlo. La norma terminó con años de persecución a humildes galleros y legalizó oficialmente como deporte, una actividad que, en sí misma lleva una cuota de sano esparcimiento para hombres y mujeres en la campaña y en las ciudades. 2 En su artículo 2, la ley expresa: “Será autoridad de aplicación de la presente Ley la Dirección de Deportes de la Provincia la que; por intermedio de sus dependencias; concederá los permisos pertinentes para la realización de tales eventos”. Es decir no se deja librada la actividad al arbitrio de los propietarios de los animales sino que una dependencia seria del gobierno es la encargada de otorgar los permisos. 3 Pero, además, la sanción de esta ley trae beneficios económicos directos...

12 DE OCTUBRE Día de la Raza

Colón en Guanahaní La fecha recuerda el descubrimiento de América: cómo es llamada en otros países E 12 de octubre es el Día de la Raza, según un decreto firmado por Hipólito Yrigoyen en su primer gobierno. En esta fecha de 1492, dos carabelas y una nao comendadas por Cristóbal Colón y armadas por España, llegaron a América. Fue un acontecimiento sensacional para el mundo del otro lado del mar y de éste también, de tal suerte que nunca nada volvió a ser igual. El descubrimiento no es llamado por todos los países de la misma manera. En Colombia, El Salvador, Honduras y Méjico es el Día de la Raza, de esa forma se lo llamaba en la Argentina, desde el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen hasta que fue cambiado por Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que es casi lo mismo, pero con más palabras. En Las Bahamas es el Día del Descubrimiento, en Belice es Día Panamericano, en Bolivia de la Descolonización, en Ecuador de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad, en República Dominican...