Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Harina

FIESTA Carnavales eran los de antes

Carnaval tiene la culpa Una celebración que se ha ido perdiendo, sin embargo, revive en la memoria de un viejo periodista al recordar detalles de aquello Por Alfredo Peláez, “Fredy" Para estos días los barrios de la ciudad eran un festival de agua. No había edad. Grandes y chicos a la hora de la siesta se armaban de tarros, baldes, bombitas (Bombucha, Toro las preferidas), talco, harina, barro, daba igual, el nunca bien ponderado pomo. La cuestión, era invadir las casas y si te pillaban acostado, lo mismo te mojaban. "Carnaval tiene la culpa" era el grito de guerra. Quedabas como una mascarita. Había bailes. Siesta y noche. "Que nadie duerma la siesta, que Sarmiento está de fiesta", era la publicidad más famosa. Estudiantes. El Rancho de la Cambicha, Mitre, bailes y más bailes. A la noche la joda seguía y se mudaba a Red Star, Unión, el Parque de Grandes Espectáculos. Moreno, Comercio, Colon. El Liberal hacía su agosto en pleno verano. Páginas enteras de avisos...

GASTRONOMÍA La tortilla y sus bordes

Tortilla al rescoldo Había de varias clases, todas eran muy ricas, si llega al final de la nota, verá qué sucedía cuando las visitas se quishquían comiéndola Ya que estamos, tratemos también sobre la humilde tortilla, la que se hace al rescoldo, a la lata, a la parrilla o en el horno; la que es harina, sal, agua, grasa y una pizquita de bicarbonato. Se hace amasando el menjunje hasta que queda sin celulitis. A quienes entonces éramos chicos nos llamaban a tornear esta masa, en una máquina que era básicamente, dos palos de amasar con un espacio en el medio, algo así como una proto amasadora industrial, el famoso torno. El trabajo se hacía a mano, dando vuelta una manivela hasta que las mujeres decían “está bien, dejá nomás, ya está”. Y la llevaban a descansar arriba de una mesa, tapada con un repasador, mientras anunciaban que la harían descansar un rato. Al rescoldo era la tortilla directamente en la ceniza, quizás la más rica de todas. A la lata era en la que venía el dulce de batata,...

ISRAEL La lucha por una comida al día (Testimonios)

Gaza ayer Un diario egipcio recoge testimonios de palestinos en Gaza, que están sufriendo una generalizada hambruna Desde el oeste de Khan Yunis, donde se concentra la mayoría de los desplazados del norte, Ahmed Mustafa, en declaraciones al diario egipcio Al-Masry Al-Youm , relató las condiciones de los vecinos de la Franja de Gaza, subrayando que están experimentando una hambruna, cuya gravedad aumentó hace unos días cuando las fuerzas de ocupación comenzaron su incursión en las regiones orientales, que son la cesta de alimentos de Gaza y una incubadora de la mayor parte de sus tierras agrícolas. Explicó que los vecinos asediados de Gaza dependían en gran medida de los cultivos procedentes de los agricultores orientales, lo que a su vez provocó una grave escasez de alimentos básicos, con los precios de los alimentos disponibles se multiplican por diez y la dificultad de obtenerlos bajo los bombardeos. El joven de treinta años añadió que los vecinos de la Franja de Gaza se han dividido...

23 DE NOVIEMBRE Día del Panqueque en la Argentina

Con dulce de leche ¡mmmhhh...!, de rico A pesar de una exhaustiva búsqueda no se halló la razón de la fecha; su parecido  con la "borocotización" El 23 de noviembre es el Día del Panqueque en la Argentina. En una exhaustiva búsqueda en internet, no se halló la razón de tal recordación. Sólo se encontró que en los países del hemisferio norte es una comida popular en la cuaresma, pues durante ese tiempo no estaba permitido comer carne. Pero, por qué en noviembre, una fecha tan alejada de la recordación católica, no se sabe. De todas maneras, vamos adelante que la sartén está caliente. Para decir que se trata de huevo, harina, manteca y leche, en una fina masa, envolviendo ya sea alimentos dulces o salados, en cuyo caso, en la Argentina al menos, se llaman canelones. Hay cocineros que los hacen con una extraordinaria habilidad, cuando la masa ya está cocinada de un lado, revolean la sartén y la dan vuelta en el aire. Esto ha sido motivo para que, aquellos candidatos o legislador...

RECETAS Canapés económicos

El recorte Una solución para cuando le quedó carne de otra comida Para que se vea que la buena cocina no es solamente la que se practica con ingredientes caros, hoy publicamos una receta que se hace usando comida guardada en la heladera de días anteriores . Esta tendría que llamarse la sección “Desmitificando viejas y arraigadas creencias”. Va, para ustedes una receta de canapés económicos. Y dice así: “Cuando quede carne de puchero o asado, puede utilizarse para este fiambre. Se pasa por la máquina la carne, aparte, en una cacerolita se fríe una cebolla chica muy picada, se le agrega una cucharada de harina y un poco de leche para formar una masa cremosa, se sazona con sal, pimienta, azúcar y nuez moscada. “Se mezcla a esta preparación la carne molida y con esta pasta se cubren rebanadas de pan sin la corteza y enmantecados, debiendo quedar una capa gruesa de pasta, se cubren con mayonesa y se acompañan con ensalada de remolacha o cualquier otra.” Si no tiene pan del día, es lo mis...