Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Física

MEDICINA Riesgos de la marihuana social

Fumando marihuana Evidencia científica revela impactos negativos en salud mental, física y relaciones interpersonales, incluso con uso esporádico Por *Irina Acosta Gálvez La marihuana, a pesar de ser considerada por muchos como una droga recreativa o social de bajo riesgo, presenta una serie de efectos negativos que impactan la salud física, mental y social de quienes la consumen, incluso en contextos de uso ocasional. Los estudios científicos han demostrado que su consumo, aunque sea esporádico, no está exento de riesgos significativos, y su percepción como una sustancia inofensiva ignora la evidencia acumulada sobre sus efectos adversos. El principal componente psicoactivo de la marihuana, el tetrahidrocannabinol, afecta directamente el sistema nervioso central, alterando funciones cognitivas y motoras. Según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine (2014), el consumo de marihuana está asociado con deterioro en la memoria a corto plazo, dificultades en la atención ...

23 DE ABBRIL el Día del Agrimensor

Midiendo una porción de tierra Estos profesionales miden las extensiones de tierra y se los recuerda, por un decreto del gobierno de la Rioja El 23 de abril en la Argentina es el día del Agrimensor. Son los encargados de medir de manera precisa las extensiones de tierra y son agasajados en este día porque en esa fecha del año 1963, el gobierno de La Rioja dictó un decreto mediante el cual se lo reconoce como oficial público. Como profesional, un agrimensor fue depositario de conocimientos universitarios técnicos, legales, teóricos y prácticos, a fin de interpretar, medir y delimitar superficies de tierra, munido de aparatos modernos. Con ella se estudian objetos territoriales a toda escala, haciendo centro en la fijación de sus límites. Un agrimensor debe saber matemática, geometría, trigonometría, física, ingeniería, topografía, geomorfología, geodesia, fotogrametría, cartografía, computación y tecnología satelital. Además, debe poseer conocimientos de derecho, historia y, si tien...

DÍA DE San Juan Cancio

El santo El 23 de diciembre es la fiesta del patrono de Polonia El 23 de diciembre es el Día de Juan Wacienga (San Juan de Kety, Kanty, Cancio o Kenty) , sacerdote y filósofo polaco, patrono de Polonia. Enseñó muchos años en la Academia de Cracovia, después recibió el encargo pastoral de la parroquia de Olkusia. Su recta fe y un cúmulo de virtudes lo convirtieronen ejemplo de piedad y caridad hacia el prójimo. Había nacido en Polonia, el 23 de junio de 1390 y falleció en Cracovia, el 24 de diciembre de 1473 . Estudió en la Academia de Cracovia y se doctoró en teología. Luego de ordenado sacerdote fue párroco de Olkusz. En 1440 volvió a Cracovia para ser profesor en la universidad, impartiendo la materia Sacræ Scripturæ hasta que murió en 1473. En la física, ayudó al desarrollo de la teoría del ímpetu (establecida por Jean Buridan), que haría avanzar la posterior obra de Galileo y Newton. Fue conocido por su humildad y su buen humor. Vivía austeramente del todo, donando el resto de...