Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mujer

SITUACIÓN No hay dos sin…

La oficina “Su mujer no le creyó lo del colectivo y luego se ofendió porque siempre se enteraba a última hora” Salió de casa dos minutos después de la hora habitual porque no encontraba las malditas medias en el cajón superior de la cómoda. Corrió a la parada, pero el colectivo ya se alejaba. Hizo señas desesperadas, agitando los brazos como náufrago, pero el chofer no lo vio o no quiso verlo, qué más daba. Llegó tarde al trabajo, y para colmo, el jefe estaba de un humor negro como el café de la máquina. Lo recibió con un sermón, levantando el dedo índice como un profeta de oficina: “El verdadero innovador…”, y empezó a recitar las frases de Steve Jobs que todos tenían hasta la coronilla. Nadie lo iba a detener hasta que soltara la última del repertorio del difunto genio. Luego, la sentencia: “Si no quieres perder el presentismo, te quedas laburando hasta tarde”. Lo miró con odio, bajó la cabeza y pensó: ¿Qué más me va a arruinar el día? A media mañana, rumbo al baño, lo interceptó Son...

ETIMOLOGÍA Las flores como nombres de mujer

Mujer, una flor entre flores Nota inédita hasta hoy, escrita por el padre del autor de este blog Por Juan Manuel Aragón La gran mayoría de los nombres propios españoles viene del hebreo y nos han llegado a través de la Biblia (Noemí, “dulzura, delicia”, Ruth I,20; Josefina, diminutivo de Josefa, femenino de José, el hebreo Yosef, “Dios añadirá”), o del griego y el latín y los hemos recibido por la tradición de nuestros orígenes culturales (Marcelo, Marcelus, diminutivo de Marcus, consagrado al dios Marte; Vicente, de Vincens, el vencedor, el victorioso), o de los invasores bárbaros que se desbordaron sobre el imperio romano y al cristianarse sus nombres abundaron en las pilas bautismales por ser apelativos de santos (Alberto, contracción de Adalberto, de adal, “estirpe noble”, y berth, “brillo, resplandor”, “el que brilla por la nobleza de su estirpe”, Rodolfo, Ruodwulf, de hruot, “fama”, y ulf, “lobo”, “el lobo de la fama” o “guerrero famoso”). Pero entre estos orígenes tan naturales ...

CUENTO Hablar de las hormigas

Modelo, archivo “Citar la novela que justamente estaba leyendo en mis ratos libres, dar como referencia de mis gustos literarios a Franz Kafka sería un error” La observaba en un boliche mientras bailaba con uno que parecía su novio. Pensé que sería una más de todas las hermosas mujeres que daban vueltas por el mundo y que nunca se fijarían en mí, pobre insecto. Pero sucedió algo impensado, en un momento ella se sentó en la misma mesa, a mi lado. La observé un segundo, miré para todas partes a ver si venía el muchacho con el que había estado bailando y le dije algo como “qué linda fiesta, ¿no?”. Soy muy tímido y esas pocas palabras me costaron. Me agarró un coraje extraño. Ella sonrió, y me respondió que sí, esperando que le dijera algo más, pero no se me ocurrió nada. Mientras hacía fuerza para hallar una frase con la que llamar su atención, volvió el muchacho con unas bebidas. Los observé detenidamente, conversaban de asuntos intrascendentes, se reían mirando cómo bailaban los otros y...

ENSAYO La más linda del baile

Sofía Loren, archivo No se la comparte porque a ella no le gusta ser más que de uno solo y el que la saca a bailar no quiere dejarla nunca Es la chica más linda del baile, la que todos quieren tener, la que solamente uno consigue y uno, sólo uno, hace uso y abusa de ella, los demás no. Nunca abandona el baile, el mandato es que siempre debe tener a alguien abrazándola en medio de la pista. En momentos de confusión, se deja llevar por el primero que la posee, pero después se termina entregando al más fuerte, al que con más eficiencia y fuerza la busca. No se comparte, no se presta, no se alquila, no se posee por derecho sino de hecho y se ejerce con total, plena y absoluta autoridad, quien no esté dispuesto a eso, que ni lo intente. Es casquivana, está siempre atenta a las miradas de los demás, a cualquier fallo del que la tiene, la posee, la asume y se la adjudica. Quien la quiera para sí, tiene que saber que debe bailar toda la noche, sin parar, una pieza tras otra, tras otra, tras ot...

HISTORIA La Casa de los Taboada

La Casa de los Taboada, recordada en El Liberal del cincuentenario Por qué pasó de manos de una familia de Santiago al gobierno de la provincia y los avatares que sucedieron en la vieja propiedad Los viejos santiagueños recuerdan que a principios de 1974 se inundó Santiago. El gobernador Carlos Arturo Juárez bautizó aquellas tormentas como “Meteoro”, nombre con el que todavía hoy algunos las recuerdan. Entre los destrozos que causó el agua, volteó una pared del inmueble de la calle Buenos Aires, que ya se conocía como “Casa de los Taboada”. Y una mujer que había trabajado toda la vida de señora culta, corrió a avisarle a Juárez que se estaba viniendo abajo el solar histórico que fuera de la familia más famosa en la provincia durante el siglo XIX. No era nada que no pudiera arreglarse, aunque ya era una casa vieja. Venía del tiempo de los Taboada, sí, pero había tenido algunas modernizaciones que la hacían habitable. Pero Juárez ordenó a la Cámara de Diputados que dictara una ley exprop...

CÁRCEL Patente de corso para violar

Esposas De novela: un varón dijo que se sentía mujer, lo metieron preso en una cárcel de mujeres, violó a una interna y la embarazó Parece un caso tomado de una telenovela de terror. Un delincuente varón que dice ser mujer exige que lo pongan en una cárcel de mujeres, aprovecha la volada, viola a una mujer y la deja embarazada. Ambientada aquí cerca, en una cárcel de Córdoba. Salió en los diarios. Pero, ojo, no se rían del pobre violín, cada uno tiene el sexo que cree tener. No es ficción, sucedió con un hombre que se llama Gabriel Fernández, pero dice ser Gabriela y la ley acepta lo que, en este caso, vendría a ser un engaño liso y llano, a plena luz del día, en poblado y con alevosía. Gran parte de sus parejas —la noticia no dice si esas parejas eran hombres o mujeres —lo acusaron de maltrato y violencia en una historia que tiene cerca de 10 años. En medio de un largo proceso anunció que se percibía mujer y debía ser tratado como tal. La ley lo dice y debe ser así. Ya como Gabriela, ...

2018 AGENDA PROVINCIAL Fuentes

Norma Isabel Fuentes El 31 de octubre del 2018 Norma Isabel Fuentes asumió su cargo de intendente de la Capital, luego de ser electa por primera vez por voto popular El 31 de octubre del 2018 Norma Isabel Fuentes asumió su cargo de intendente de la Capital. Es una ingeniera civil, nacida el 26 de septiembre de 1962 que, previamente había sido presidente de Recursos Hídricos de la provincia, previamente había sido directora de Obras Públicas de la Municipalidad de Santiago del Estero. En marzo del 2016, se desempeñó como ministra del Agua y Medio Ambiente durante el gobierno de Claudia Ledesma Abdala. Militante del Frente Cívico por Santiago, llegó a ser presidente del comité capital de la Unión Cívica Radical. En diciembre del 2017, siendo concejal, tras la renuncia del intendente Hugo Orlando Infante, fue elegida por sus pares como intendente interina, jurando por primera vez a su cargo el 10 de diciembre de ese año. El 12 de agosto de 2018, se presentó en las elecciones municipales, ...

NOVIAZGO Un resto de pudor femenino

Zapatos de mujer “Una ocasión la quise espiar mientras se bañaba: dejó sus prendas en una sillita, aflojó el grifo del agua y antes de entrar a la bañera…” No se sacaba los zapatos. Cualquier cosa hacía por mí menos sacarse los zapatos. Cuando le preguntaba por qué, me decía con tono de bolero: “Dejame que tenga un resto de pudor, de recato para mí, lo demás te lo he dado todo”. Así pasamos varios inviernos, yo amándola con desesperación, ella creo que también, sólo que no se sacaba los zapatos ni cuando suspiraba nuestro amor entre las encendidas sábanas. Los conocidos quizás decían “mirá que linda pareja”. Para su familia y la mía, habíamos alcanzado en brazos del otro “la cumbre del remanso”, según dijo una tía suya en un oxímoron destemplado. Pero lo que había comenzado como un capricho suyo, como una ocurrencia, se había hecho una obsesión. En todo estaba de acuerdo conmigo. Si quería ir al cine sólo tenía que decírselo, cuando la invitaba a la pizzería iba con gusto, caminar a mi...

SEXO Fornicá como quieras, y no jodas al prójimo

Termo Lumilagro “Nadie te impone que, si sos mujer consigas un novio hombre y viceversa, si te da bola, metele para adelante” Va de nuevo, por las dudas. A nadie le importa cómo te gusta fornicar, con quién lo haces o qué es lo mejor para vos cuando estás en la cama con otra persona… o con lo que sea. Es tu gusto, es tu drama, es tu felicidad, es tu goce, es tu vida. En serio, es poco importante si sos varón y lo haces con tu vecino o sos mujer y te encanta hacerlo con tu vecina. Nadie quiere saber si les gusta más la cama, el sofá del living, la mesa de la cocina, la bañera, el patio, el gallinero, la galería. Por definición es un “acto íntimo”, casi tanto como limpiarse después de cagar: algunos prefieren el papel rugoso, otros quieren que sea suave, los hay que piden de doble hoja y están los amantes del bidé que, a su vez, puede ser con agua fría o tibia. Es irrelevante, porque, ¿de nuevo hay que decirlo?, a nadie le interesa. Es tu elección o, como decían las viejas de antes: “Hac...

PREMIO ¡Viva el empoderamiento!

Un súcubo, visto por la inteligencia artificial Las mujeres lucharon por obtener derechos que solamente tenían los hombres, hasta el de convertir un hombre en mujer y quitarles el lugar “Girl Power” quiere decir textualmente “poder femenino”. Es el equivalente a otra expresión en español, que durante los últimos años se usó hasta el hartazgo en la mitad mundo y quizás un poco más, fue “empoderamiento femenino”. Cómo no. Las mujeres, amigos queridos, vinieron por lo suyo, querían el poder que durante años les negó lo que nombraban como hetero patriarcado machista que dominaba la sociedad. Hicieron marchas, gritaron, se disfrazaron, pasearon sus pechos desnudos por las calles de las principales ciudades del mundo para, según dijeron, “visibilizar” su lucha. En algunos países se pusieron bravísimas y denunciaron uno por uno, a los hombres que les pegaban, las molestaban, las acosaban. Cambiaron las leyes para que el genérico homicidio pasara a ser el específico “femicidio” o “feminicidio”...

OBISPO Decir que alguien no puede cambiar de sexo es “transfobia”

El Obispo con el Papa Chésterton afirmaba que en el futuro será preciso desenvainar la espada para defender lo obvio, al parecer el momento ha llegado Una nota  en Info Vaticana , indica que el obispo de Bilbao, Joseba Segura, está en la mira del progresismo vasco por haber afirmado que no es posible “construir la identidad, ser hombre o mujer, o cualquier otra cosa intermedia o ninguna de ellas, a voluntad, sin considerar el cuerpo con el que hemos nacido”. Al toque salió la presidente del Consejo Vasco de la Juventud, Iratxe Uriarte, denunciar las “declaraciones tránsfobas” del obispo de Bilbao, durante la homilía de la Misa de la Asunción en la basílica de Begoña de la capital vizcaína. Gilbert Keith Chesterton , un pensador católico inglés, muerto en 1936, se la veía venir, por eso expresó que “en el futuro será preciso desenvainar la espada para defender lo obvio”. En este caso sería el hecho cierto y comprobable que un hombre no puede convertirse en mujer ni una mujer ser hom...

GÉNERO Pregunta incómoda para un hombre: “¿Está embarazado?”

Radiografía La política ha provocado la indignación entre los pacientes de radiología En InfoCatólica El servicio de salud de Reino Unido ha ordenado a los radiólogos de varios hospitales que pregunten a todos los hombres de entre 12 y 55 años si están embarazados antes de realizarles radiografías, como tradicionalmente se hace con las mujeres. No, no es una broma. La locura de la ideología de género no deja de mostrar estos esperpentos. La política está destinada a la “integración” de los pacientes no binarios, transgénero e intersexuales. La nueva guía del servicio de salud se ha elaborado tras un incidente en el que un “hombre transgénero” (mujer biológica) se sometió sin saberlo a una tomografía computarizada mientras estaba embarazada, y exige ahora que el personal pregunte sobre el estado de embarazo “sin hacer suposiciones sobre la identidad de género del paciente”. Algunos hospitales han ido más allá y comenzarán a pedir a los pacientes que completen formularios indicando su se...

DECRETOS El día de… nada

Anotación de lo que se debe hacer el día de nada Una sugerencia a las autoridades para dejar de sufrir inútilmente por una costumbre masónica, asfixiante y cruel ¿Ha visto amigo, que todos los días se festeja algo? Hay para todas, todes, todis, todos, todus, tod@s y txdxs (estos últimos nadie sabe cómo se pronuncian, y hay hasta doctores que los escriben sin ponerse colorados de la vergüenza). Pero no se aparte de lo que se estaba contando y siga relato adelante, amigo, que los lectores quieren ver hacia dónde va. Bueno. Hay día de la bombacha, del piojo resucitado, del empleado de Rentas, del chango que hondea urpilas, del amargo obrero, de la cazuela de mondongo, de la mujer, de la tierra suelta, del frasco de las aceitunas negras, de las cabras escapadas, del auto, del asado, del chipaquero, de recordación de Ferro Quina Bisleri, del ají fréido, del hombre, del quipi crudo, del pan con grasa, del colectivero, del piletero, del niño, del bueno para nada, del arquero, de la marcha...

CULTURAS Los géneros más elegidos

Géneros reconocibles La sencillez de palabras y comportamientos antiguos frente al reto de ser políticamente correcto Dice el amigo Ramón que el mundo sabía ser más sencillo antes, cuando un hombre era un hombre, una mujer era una mujer y cualquier cosa, cualquier cosa. Sostiene que el universo se dio vuelta (“se davueltó del todamente”) cuando se decretó que no había palabras soeces sino solamente palabras, “porque algunas fueron creadas con la aviesa intención de escandalizar las almas de los humildes de corazón”, opina. Cuando era chico, los padres sabían más que los hijos y los maestros más que los alumnos. O por lo menos no se tenía la errada percepción de no se debe enseñar a los niños sino dejarlos ser, que hagan lo que sientan, porque quién es uno para imponerles la tabla del dos o avisarles que Cancha Rayada fue un tropezón, no una caída. Le preguntan: “¿El mundo era más duro que el actual?” y dice que no es esa la cuestión, sino que no estaba atado a los eufemismos que vinier...