Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inglés

OPINIÓN No nos merecemos las Malvinas

Donde dice "Volveremos", léase "volveriola" A continuación, una receta, paso a paso, para recuperar las irredentas islas que injustamente nos quitaron los ingleses No quiero parecer un aguafiestas, justo que usted está festejando la argentinidad que se le despierta en una fecha patria tan cara al sentimiento gaucho como la de hoy, pero no nos merecemos las Malvinas. Repito, no las merecemos. Digo más, no son argentinas porque es muy poco lo que hicimos para recuperarlas, casi nada. Además, si usted fuera un kelper, ¿querría seguir siendo inglés o pasarse a la Argentina? Salvo que sea muy tonto, tendría que responder que pertenecer al Reino Unido le da una seguridad que en la Argentina no tendría. No solamente seguridad jurídica o ambulatoria, sino también confianza en las demás instituciones, la salud, la escuela, el correo, el alumbrado, barrido y limpieza, el orden en todo sentido, hacen que los isleños quieran depender administrativamente de un gobierno a 13 mil ...

1935 CALENDARIO NACIONAL Gardel (con vídeos)

Cada día canta mejor El 20 de marzo de 1935 Carlos Gardel graba “Cheating Muchachita”, tango en coautoría con Alfredo Lepera que tiene una estrofa en inglés El 20 de marzo de 1935, Carlos Gardel grabó un tango en inglés. Fue hace 90 años cuando, acompañado por la orquesta Terig Tucci grabó, la que, si no es su única grabación con algunos versos en inglés, es la más recordada por los expertos gardelianos. El tango en cuestión fue compuesto en coautoría con Alfredo Le Pera y su letra es idéntica a “Amargura”, de Le Pera, en esta versión fue titulado “Cheating Muchachita”, mantiene la esencia de la letra original, salvo por un detalle significativo: el estribillo “Fue su amor de un día” fue reemplazado por versos en inglés, en una adaptación que conserva la profundidad emocional de la obra, explorando temas universales como el dolor y la traición en el amor. La letra describe la agonía de un hombre atormentado por los recuerdos de la mujer que lo engañó. Su risa y sus labios, comparados c...

1940 ALMANAQUE MUNDIAL Williamson

Richard Williamson El 8 de marzo de 1940 nace Richard Williamson, obispo católico inglés que se opuso a los cambios en la Iglesia impuestos por el Concilio Vaticano II El 8 de marzo de 1940 nació Richard Nelson Williamson. Fue un obispo católico tradicionalista inglés que se opuso a los cambios en la Iglesia impuestos por el Concilio Vaticano II. Murió el 25 de enero del 2025. En 1988, Williamson fue uno de los cuatro sacerdotes de la Sociedad de San Pío X,consagrados como obispos por el Arzobispo Marcel Lefebvre, lo que llevó a que el Papa Juan Pablo II declarara que habían incurrido en excomunión automática ipso facto. La validez de esta excomunión fue siempre negada por la Sociedad San Pío X, argumentando que las consagraciones eran permisibles debido a una crisis en la Iglesia Católica. Las excomuniones, incluida la de Williamson, fueron levantadas el 21 de enero del 2009, pero la suspensión del ministerio dentro de la Iglesia Católica permaneció en vigor. Inmediatamente después, l...

IDIOMA Trump da una patada al español

Donald Trump El Presidente de los Estados Unidos cerró la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en este idioma El Economista, citado  por El Castellano Tanto Make America Great Again (Hagamos América grande otra vez) y lo que no sea propio del país no le gusta al nuevo presidente de los Estados Unidos, y eso incluye cualquier otro idioma que no sea el inglés. Como hizo durante su primer mandato en el 2017, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la página web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales. Ya impulsó esta medida tras su victoria en las elecciones de 2016, si bien en los cuatro años su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, revirtió la situación y volvió a impulsar la página web oficial y las redes sociales de la Administración en español. Sin embargo, ahora al ingresar en la página web de la Casa Blanca en español aparece un error de "página no encontrada", acompañado de un acceso directo a la versión en inglés. Por otro lado, también ha ...

RAREZAS Ah, los nombres

Los chicos y sus nombres Algunos puntos que supuestamente consideran los padres cuando deben decidir cómo llamarán a sus hijos Poner nombres de recién nacidos era cosa seria en la antigüedad: la cuestión principal era evitar diversos ridículos, el más visible de todos eran los de origen inglés con apellidos españoles. Hasta la década del 80 o quizás la del 70, un Kevin Gómez, un Braian (Brian, Brayan, Brallan) González, eran impensables, inimaginables, disculpe amigo si usted tiene un pariente que se llame así, pero antes se lo tenía no solamente como risible sino también como fruto de la colonización cultural norteamericana, que llegaba enlatada en películas del cine, programas de la televisión, en el envoltorio de los chicles Bazooka. Tampoco eran bien visto los nombres italianos o franceses con apellidos españoles, un Jean Jacques Pérez medio que no cuajaba, lo mismo que una Antonella Rodríguez. Salvo que la madre tuviera apellido con ese origen y entonces no solamente se explicaba,...

1618 ALMANAQUE MUNDIAL Raleigh

Wálter Raleigh El 30 de octubre de 1618, es enterrado Wálter Raleigh, aventurero, escritor, explorador y cortesano inglés El 30 de octubre de 1618, fue enterrado Wálter Raleigh. Fue un aventurero, escritor y cortesano inglés que alcanzó notoriedad como favorito de la reina Isabel y como un explorador que intentó expandir los dominios ingleses en América. Nació en Devon, Inglaterra, en el seno de una familia noble. Durante su juventud se unió a las fuerzas hugonotes en las guerras de religión en Francia y, más tarde, estudió en el Oriel College de Oxford y en la escuela de derecho Middle Temple. Su carrera militar se consolidó en 1580 cuando participó en la sofocación de la rebelión irlandesa en Munster, lo que llamó la atención de la reina Isabel I. Para 1582, Raleigh ya era uno de los favoritos de la reina, lo que le permitió obtener grandes propiedades, monopolios y cargos importantes en Inglaterra e Irlanda. Entre sus papeles más influyentes estaba el de alcaide de las minas de esta...

1841 CALENDARIO NACIONAL Hudson

Guillermo Enrique Hudson El 4 de agosto de 1841 nace Guillermo Enrique Hudson, escritor, naturalista y ornitólogo nacido en la Argentina y naturalizado inglés, autor de “Allá lejos y hace tiempo” El 4 de agosto de 1841 nació Guillermo Enrique Hudson. Fue escritor, naturalista y ornitólogo nacido en la Argentina y naturalizado inglés, autor de la obra “Allá lejos y hace tiempo”. Sus padres, Daniel Hudson y Catherine Kemble, eran colonos norteamericanos de origen inglés e irlandés. Nació y vivió sus primeros años en una pequeña estancia llamada "25 Ombues", en lo que ahora es Ingeniero Allan, Florencio Varela, Argentina. En 1846, la familia estableció una pulpería al sur, cerca Chascomús y del lago del mismo nombre. En este paisaeje, pasó su juventud estudiando la flora y fauna locales, observando tanto dramas naturales como humanos en lo que entonces era una frontera sin ley. Publicó su trabajo ornitológico en Proceedings of the Royal Zoological Society, inicialmente en un ing...

1880 CALENDARIO NACIONAL Lynch

Benito Lynch El 25 de julio de 1880 nace Benito Lynch, escrito conocido por sus relatos y novelas ambientados en la pampa El 25 de julio de 1880 nació Benito Lynch, en Buenos Aires. Es un notable escritor. Es conocido por sus relatos y novelas ambientados en la pampa, de la que capturó la vida rural con gran autenticidad y sensibilidad. Su obra más destacada es "El inglés de los güesos", publicada en 1924, que narra la historia de un inglés que se establece en la pampa para criar ganado y las vicisitudes que enfrenta en su adaptación a la vida rural argentina. Murió en La Plata, el 23 de diciembre de 1951. Era de una familia de origen irlandés, lo que influyó en su perspectiva y en algunos de sus personajes. Su narrativa se caracteriza por un estilo sencillo y directo, con un profundo conocimiento de la cultura y costumbres del campo argentino. Además de "El inglés de los güesos", otras obras importantes de Lynch incluyen "Los caranchos de La Florida", de ...

1853 ALMANAQUE MUNDIAL Belloc

Hilaire Belloc El 16 de julio de 1953 muere Hilaire Belloc, poeta, historiador y ensayista inglés nacido en Francia El 16 de julio de 1953 murió Hilaire Belloc, en Guildford, Surrey, Inglaterra. Había nacido el 27 de julio de 1870 en La Celle-Saint-Cloud, Francia y fue un poeta, historiador y ensayista nacido en Francia que se encontraba entre los escritores ingleses del primer cuarto del siglo XX más versátiles. Es más recordado por sus versos ligeros, particularmente para niños, y por la lucidez y la gracia fácil de sus ensayos, que podían ser deliciosamente sobre nada o decisivamente sobre algunas de las controversias clave de la era eduardiana. Se educó en la Escuela de Oratoria de Birmingham y luego trabajó como periodista. Después del servicio militar, como ciudadano francés, ingresó en el Balliol College de Oxford en 1894. Se graduó con honores de primera clase en Historia, fue presidente de la Unión (sociedad de debate) y en 1896 se casó con Elodie Hogan, de Napa, California. S...

1890 ALMANAQUE MUNDIAL Laurel

Stan Laurel El 16 de junio de 1890 nace Stan Laurel, actor cómico de cine mejor conocido como la mitad del legendario equipo de Laurel y Hardy El 16 de junio de 1890 nació Arthur Stanley Jefferson, Stan Laurel, en Ulverston, Inglaterra. Fue un actor cómico de cine mejor conocido como la mitad del legendario equipo de Laurel y Hardy. Aunque interpretó a un torpe ingenuo, fue en realidad la principal fuerza creativa detrás del dúo cómico. Hizo unas 100 comedias con Oliver Hardy entre 1921 y 1950. Murió el 23 de febrero de 1965 en Santa Mónica, California, Estados Unidos. Era hijo de un director e intérprete teatral, se convirtió en comediante de music-hall durante su adolescencia y actuó en circos, musicales y dramas. En 1910 ya era suplente de Charlie Chaplin en el grupo de comedia itinerante de Fred Karno. Luego de que la compañía Karno se disolviera durante una gira por Estados Unidos en 1913, trabajó en películas y vodevil norteamericanas durante varios años, tiempo durante el cual c...

1770 ALMANAQUE MUNDIAL Canning

Jorge Canning El 11 de abril de 1770 nace Jorge Canning, estadista británico conocido por sus políticas liberales como secretario de Asuntos Exteriores y como primer ministro El 11 de abril de 1770 nació Jorge Canning, en Londres, Inglaterra. Fue un estadista británico conocido por sus políticas liberales como secretario de Asuntos Exteriores y como primer ministro. También fue ministro durante cuatro meses durante 1827. Murió el 8 de agosto de 1827 en Chiswick, cerca de Londres. Su padre, hijo mayor de un terrateniente irlandés, fue desheredado por su matrimonio con una muchacha hermosa, pero sin un centavo y murió en 1771, dejando a su esposa y a su hijo de un año completamente desamparados. La viuda se convirtió en actriz y amante de un actor, y en 1783 se casó con otro actor. De este ambiente Canning fue sacado por un tío rico, Stratford Canning, que lo crió con sus propios hijos, uno de los cuales fue el futuro diplomático vizconde Stratford de Redcliffe. Se educó en Eton College ...

1720 ALMANAQUE MUNDIAL Wallace

Monumento a Wallace El 3 de abril de 1270 nace William Wallace, uno de los mayores héroes nacionales de Escocia y la principal inspiración de la resistencia al rey inglés Eduardo I El 3 de abril de 1270 nació William Wallace, probablemente cerca de Paisley, Renfrew, Escocia. Es uno de los mayores héroes nacionales de Escocia y la principal inspiración de la resistencia escocesa al rey inglés Eduardo I. Sirvió como guardián del reino de Escocia durante los primeros años de la larga y finalmente exitosa lucha para liberar a su país del dominio inglés. Murió el 23 de agosto de 1305 en Londres, Inglaterra. Era el segundo hijo de sir Malcolm Wallace de Elderslie en Renfrewshire. El mayor de los Wallace era un terrateniente menor y vasallo de James, quinto mayordomo de Escocia. En 1296, el rey Eduardo I de Inglaterra depuso y encarceló al rey escocés Juan de Balliol y se declaró gobernante de Escocia. Ya se había producido una resistencia esporádica cuando, en mayo de 1297, Wallace y una ban...

2018 ALMANAQUE MUNDIAL Hawking

Stephen Hawking El 14 de marzo del 2018 muere Stephen Hawking, físico teórico inglés que también trabajó con singularidades espacio-temporales El 14 de marzo del 2018 murió Stephen Hawking, en Cambridge. Nacido el 8 de enero de 1942 en Oxford, Inglaterra es un físico teórico inglés cuya teoría de la explosión de agujeros negros se basó tanto en la teoría de la relatividad como en la mecánica cuántica. También trabajó con singularidades espacio-temporales. Hawking estudió física en el University College de Oxford y en Trinity Hall, Cambridge. Fue elegido miembro de investigación en Gonville and Caius College de Cambridge. A principios de la década de 1960, Hawking contrajo esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neuromuscular degenerativa incurable. Continuó trabajando a pesar de los efectos progresivamente incapacitantes de la enfermedad. Trabajó principalmente en el campo de la relatividad general y particularmente en la física de los agujeros negros. En 1971 sugirió la formaci...