Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Espiritual

MISA Joya litúrgica que cautiva corazones

Misa Cuando es cantada, se convierte en una experiencia que eleva el alma, ofreciendo un refugio de belleza, orden y conexión con lo eterno La Misa Tridentina (quienes asisten le dicen solamente “Misa”), es una joya litúrgica que ha cautivado corazones durante siglos. Su estructura, solemnidad y riqueza espiritual, sobre todo cuando se celebra en su forma cantada, la convierten en una experiencia trascendental que eleva el alma hacia lo divino. En un mundo moderno marcado por la prisa, el ruido y la superficialidad, ofrece un refugio de belleza, orden y conexión con lo eterno, reafirmando su importancia en la vida espiritual contemporánea. La Misa cantada es, por su parte, una expresión sublime de la fe católica. El canto gregoriano, con su pureza melódica y su carácter contemplativo, impregna la celebración de un aura de sacralidad. Cada nota, cuidadosamente entonada, parece llevar consigo siglos de oración, uniendo a los fieles con la tradición apostólica. Las piezas litúrgicas, como...

SANTIAGO Una ciudad religiosa

Puestero del mercado Armonía “Salían con sus ejércitos a pelear con sus espadas flamígeras por la cristiandad que entonces, como ahora parecía muerta” Después de todo Santiago es una ciudad religiosa, se dice el hombre aquel, porque a cada paso descubre signos de una piedad evidente, fuera de la que está oculta en las imágenes de los santos de los templos, a los que ha visitado uno por uno, buscando, justamente, esa inteligencia de lo sobrenatural que se esconde en cada una. Cree vivir en un lugar espiritual, con un soplo que trasciende sus calles, sus árboles, sus casas, su gente, sus campanarios y el gorrión que anida en el palo borracho de la plaza. El viento con tierra ardiente de cada primavera comienza a llegar por la Belgrano norte o quizá cruza a las disparadas el río por el puente Carretero. Ese soplo se gestó —está seguro porque alguna vez que anduvo por ahí lo vio nacer— en la laguna de Huyamampa, entre su salitre y su barro a cielo abierto, en el que dicen que alguna vez lo...

ÓBITO Santiago Olmedo

Santi Olmedo con uno de sus nietos Unas líneas para recordar al amigo y también para reivindicar su última lucha Ha muerto Santiago Olmedo, amigo. Estuve en su casa, a la vera del Camino de la Costa (calle Víctor Alcorta), hace unos meses visitándolo y, como suele suceder en muchas más ocasiones que las que uno quisiera, no sabía que era la última vez que nos veríamos. Si algunas palabras hay que dedicar a su memoria espiritual, no dudo de que sus hijos y nietos han de continuar con el legado de hombría de bien y la comprensión hacia quienes lo perseguían que siempre tuvo, aun cuando los ataques arreciaban en brutalidad y mala leche, si vamos a decirlo todo. Su ánimo era el de siempre y sólo se quejó, esa vez, de algunos achaques propios de la edad. Una de las máximas de la política cuando era una actividad prohibida para los pobres palurdos, cuyos hijos hoy pueblan la cloaca de las redes sociales de internet, es que se retrocedía ante el enemigo muerto. Si se murió ya está, es vana la...