Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Negras

VENEZUELA Tres datos para entender lo que sucede

María Corina Machado Las restricciones a internet, la merma en la producción de petróleo y la existencia de nuevas listas negras, dan cuenta de un fenómeno cruel e injusto La consulta a un corresponsal venezolano de Ramírez de Velasco, que por razones obvias no quiso consignar su nombre, dio cuenta de informaciones que, si bien no explican todo lo que está sucediendo en ese país, podrían ser la clave para seguir entendiendo el fenómeno de un gobierno, supuestamente antiimperialista, contrario a Estados Unidos y coso, que, sin embargo, se apoya en la represión a su propio pueblo, para la subsistencia personal de sus jerarcas. Internet Una información clave de las últimas horas, que ha sido poco mostrada por los medios de comunicación de Venezuela y del mundo, es la interrupción intencionada del servicio de internet y telefonía móvil en varias partes de Caracas durante las protestas. Según se vio en las redes sociales y comentarios de activistas, estas interrupciones parecen haber sido o...

1920 ALMANAQUE MUNDIAL Ellas votan

Campañas por el voto femenino El 26 de agosto de 1920, Estados Unidos permite votar a las mujeres, luego de más de medio siglo de luchas feministas y por la abolición de la esclavitud El 26 de agosto de 1920, en Estados Unidos concedieron a las mujeres derecho a voto. Lo concedió una enmienda constitucional luego de más de medio siglo de luchas feministas y por la abolición de la esclavitud. De igual forma, las mujeres pobres y negras recién votaron por primera vez bien entrado el siglo XX. Desde la fundación de aquel país, las mujeres fueron casi universalmente excluidas del voto. Sin embargo, sólo cuando las mujeres comenzaron a irritarse por esta restricción, se hizo explícita su exclusión. El movimiento por el sufragio femenino comenzó a principios del siglo XIX durante la agitación contra la esclavitud. Mujeres como Lucrecia Mott mostraron un gran interés en el movimiento contra la esclavitud y demostraron ser admirables oradoras públicas. Cuando Elizabeth Cady Stanton se unió a l...