Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como París

2024 Qué pasó en Europa (segunda parte)

Suecia, adentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte Resumen de lo que sucedió en Europa durante el 2024, con tres hechos políticos, económicos y sociales destacados de cada mes Enero Protestas en Francia: Nuevas manifestaciones masivas por la reforma de las pensiones. Miles de trabajadores exigieron cambios en la política gubernamental. Cumbre de la Unión Europea: Se discutieron estrategias para reducir la dependencia de productos chinos en sectores clave como la automoción. Fashion Week: París, Milán y Berlín marcaron tendencias globales en moda, enfocándose en sostenibilidad e innovación. Febrero Crisis migratoria en el Mediterráneo: Italia y Grecia registraron un aumento significativo de llegadas de migrantes, generando tensiones en la Unión Europea. Reunión en Bruselas: Los líderes europeos debatieron políticas energéticas y subsidios a la industria comunitaria. Polémica en Reino Unido: Se intensificaron las discusiones sobre el impacto del Brexit en el comercio con ...

2018 ALMANAQUE MUNDIAL Bertolucci

Bernardo Bertolucci El 26 de noviembre del 2018 muere Bernardo Bertolucci, director de cine y guionista con un enfoque provocador y poético El 26 de noviembre del 2018 murió Bernardo Bertolucci, en Roma. Fue director de cine y guionista. Conocido por su enfoque provocador y poético, dejó una marca indeleble en el cine internacional con películas como "El conformista", "El último tango en París", "Novecento" y "El último emperador". Su talento le valió numerosos premios, como los Oscar al mejor director y mejor guion adaptado por "El último emperador". En 2011, fue galardonado con la primera Palma de Oro honoraria en el Festival de Cannes, reconociendo su impacto en el cine. Nació en una familia profundamente arraigada al arte y la literatura. Su padre, Attilio Bertolucci, fue poeta, historiador del arte y crítico de cine y su madre, Ninetta Giovanardi, era maestra. Desde joven, estuvo inmerso en un ambiente creativo que fomentó su amor ...

PARÍS Primeras campanadas desde el incendio de abril del 2019 (vídeo)

Suenan de nuevo Un momento simbólico se vivió antes de la reapertura de la Catedral de Notre-Dame, prevista para el 7 de diciembre. Son supervivientes del desastre. Las ocho campanas del campanario norte de Notre-Dame de París, que se prepara para reabrir, repicaron esta mañana, más de cinco años después del incendio que arrasó la catedral, como se puede ver en el vídeo. Poco antes de las 10 y media de la mañana, las campanas fueron sonando una a una, impulsadas por motores -y no Quasimodo- hasta formar un armonioso ballet. "Es un paso hermoso, importante y simbólico ", saludó Philippe Jost, responsable de la institución pública encargada de la restauración de la catedral, que también asistió al estreno. "Todas las campanas juntas, es la primera vez" desde el incendio de abril de 2019, subrayó, a menos de un mes de la reapertura de la catedral, prevista para el 7 de diciembre. “Aún no todo es perfecto. Vamos a solucionarlo perfectamente, pero este primer intento es ...

1585 ALMANAQUE MUNDIAL Richelieu

El cardenal Richelieu El 9 de septiembre de 1585 nace el cardenal Richelieu, ministro del rey Luis XIII de Francia, consolida el absolutismo y frena la influencia de los Habsburgo El 9 de septiembre de 1585 nació el cardenal Richelieu, como Armand-Jean du Plessis, en Poitou o París. Fue el principal ministro del rey Luis XIII de Francia desde 1624 hasta 1642. Durante su mandato, sus objetivos principales fueron consolidar el absolutismo en Francia y frenar la influencia de la dinastía Habsburgo en Europa. Murió el 4 de diciembre de 1642 en París. La familia tenía un origen feudal insignificante, pero gracias a alianzas matrimoniales con clases jurídicas y administrativas, alcanzó cierta relevancia. Era hijo de François du Plessis y Suzanne de la Porte, creció en un ambiente marcado por la precariedad económica tras la muerte de su padre, que dejó a la familia en una situación difícil. Su madre se encargó de gestionar los escasos recursos disponibles, incluyendo el beneficio del obispad...

1239 ALMANAQUE MUNDIAL Corona

La Corona de Espinas del Señor El 11 de agosto de 1239 llega al Sena la corona de espinas del Señor, que en el 2019 se salvó de ser consumido por las llamas, en el incendio que de Notre Dame de París El 11 de agosto de 1239 llegó al Sena la corona de espinas del Señor. Estuvo entre los pocos objetos que se salvaron de ser consumidos por las llamas, en el incendio que casi acaba con el templo de Notre Dame, el lunes 15 de abril del 2019. Los instrumentos de la Pasión de Cristo se resguardaban desde el siglo IV, según relataron peregrinos que llegaron hasta Jerusalén. En particular se destacaba la Vera Cruz, rescatada en el año 326 por Santa Helena, madre del emperador Constantino. Entre los siglos VI y VII, las reliquias fueron transferidas a Constantinopla en la capilla de los emperadores bizantinos para protegerlas de los saqueos como los sufridos en el Santo Sepulcro ante las invasiones persas. En 1238, Baduino II de Courtenay, el último emperador latino de Constantinopla, estaba en ...

JUEGOS OLÍMPICOS Francia saca a inmigrantes sin hogar de París

Gente sin hogar frente al Ayuntamiento de París El gobierno prometió viviendas en otro lugar. Seguimos los autobuses y nos encontramos con una situación desesperada. *Por Sarah Hurtes y Ségolène Le Stradic The New York Times El gobierno francés ha enviado a miles de inmigrantes sin hogar a bordo de autobuses y los ha expulsado de París antes de los Juegos Olímpicos. Los inmigrantes afirman que les prometieron alojamiento en otro lugar, pero que acabaron viviendo en calles desconocidas lejos de sus hogares o que los habían señalado para su deportación. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha prometido que los Juegos Olímpicos mostrarán la grandeza del país, pero la Villa Olímpica se construyó en uno de los suburbios más pobres de París, donde miles de personas viven en campamentos callejeros, refugios o edificios abandonados. Según Christophe Noël du Payrat, un alto funcionario del gobierno de París, durante el último año la policía y los tribunales han desalojado a unas 5.000 per...

PARÍS “No hay futuro para los judíos en Francia”

Francia cambia su religión “Hoy está claro que no hay futuro para los judíos en Francia”, dijo el rabino Moshe Sebbag al Jerusalem Post Tras el éxito del derechista Partido de Agrupación Nacional en la primera ronda de las elecciones parlamentarias francesas del domingo, el rabino jefe de la Gran Sinagoga de París, Moshe Sebbag, arrojó dudas sobre el futuro de los judíos en Francia y abogó por que los jóvenes emigren a Israel u otros países. “Hoy está claro que no hay futuro para los judíos en Francia”, dijo Sebbag a The Jerusalem Post el lunes. “Les digo a todos los jóvenes que vayan a Israel o a un país más seguro”. En conversaciones anteriores con el Post, Sebbag había adoptado un tono más cautelosamente optimista, con la esperanza de que los judíos franceses continuarían a pesar de sus preocupaciones sobre el antisemitismo y una sociedad cambiante. Francia se enfrenta a una crisis de identidad y de integración, explicó Sebbag. Los inmigrantes judíos posteriores a la Segunda Guerra...

2008 ALMANAQUE MUNDIAL Saint Laurent

Ives Saint Laurent El 1 de junio del 2008 muere Yves Saint Laurent, diseñador de moda francés conocido por popularizar los pantalones de mujer para todas las ocasiones El 1 de junio del 2008 murió Yves Saint Laurent, en París, Francia. Nacido el 1 de agosto de 1936 en Orán, Argelia, fue un diseñador de moda francés conocido porque popularizó los pantalones de mujer para todas las ocasiones. Después de completar su educación secundaria en Orán, se fue a París para seguir una carrera en el diseño de vestuario teatral y moda femenina. Asistió a la escuela de moda por un corto tiempo y ganó el primer premio en un concurso internacional de diseño. Cuando un ejecutivo de la revista Vogue le mostró a Christian Dior algunos de los bocetos de Saint Laurent, lo contrataron inmediatamente como asistente de Dior. Tenía 17 años en ese momento. Como protegido de Dior fue nombrado jefe de la Casa Dior tras la repentina muerte de Dior en 1957. Siguiendo el look de “niña” y la silueta en A, introdujo f...

1975 ALMANAQUE MUNDIAL Saigón

Un tanque entra al Palacio Presidencial de Saigón El 30 de abril de 1975 cae Saigón y termina la guerra del Vietnam, en el último gran acontecimiento de la contienda, tras lo cual la nación se volvió a unir El 30 de abril de 1975, tras la caída de Saigón, terminó la guerra del Vietnam. Saigón, era la capital de la República de Vietnam del Sur y su toma por fuerzas de Vietnam del Norte, que ocurrió del 4 de marzo al 30 de abril, fue el último gran acontecimiento de la Guerra de Vietnam y marcó efectivamente la unificación de aquella nación. Los Acuerdos de Paz de París de enero de 1973 permitieron a los Estados Unidos salvar las apariencias para sacar a sus tropas de la guerra de Vietnam. El acuerdo dejó a las unidades del ejército norvietnamita donde estaban en Vietnam del Sur, y continuaron los combates de baja intensidad. Los vietnamitas del sur fueron despilfarradores en el gasto de municiones y, con el rápido aumento de los precios del combustible, enfrentaron una crisis financiera...

1801 ALMANAQUE MUNDIAL Littré

Maximiliano Littré El 1 de febrero de 1801 nace Maximiliano Littré, lexicógrafo, masón y filósofo francés, más conocido por su Diccionario de la lengua francesa, el Littré El 1 de febrero de 1801 nació Émile Maximilien Paul Littré, en París, Francia. Murió el 2 de junio de 1881 y fue un lexicógrafo, masón y filósofo, más conocido por su Dictionnaire de la langue française, comúnmente llamado el Littré. Su padre, Michel-François Littré, había sido artillero y, luego sargento mayor de artillería marina en la marina francesa y estaba profundamente imbuido de las ideas revolucionarias de la época. Se estableció como recaudador de impuestos, se casó con Sophie Johannot, librepensadora como él, y se dedicó a la educación de su hijo Émile. El niño fue enviado al Lycée Louis-le-Grand. Después de completar sus estudios en el liceo, estaba indeciso sobre qué carrera seguir; sin embargo, se dedicó a dominar los idiomas inglés y alemán, la literatura clásica y sánscrita y la filología. Al final se...

HANIYEH “Estudiamos la propuesta de París”

Imail Haniyeh “Queremos responder sobre la base de la prioridad de detener la agresión y retirar la ocupación de la Franja de Gaza”, dijo el jefe político de Hamás Diario Al-Watan Ismail Haniyeh, jefe del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), confirmó que, en respuesta a los acontecimientos relacionados con la reunión de París y las ideas que en ella se discutieron para detener la agresión y liberar a los prisioneros, el movimiento Hamás “recibió la propuesta que circuló en la reunión y está en proceso de estudiarla y presentarle su respuesta sobre la base de: La prioridad es detener la brutal agresión contra Gaza y retirar completamente las fuerzas de ocupación de la Franja”. Añadió: "Por lo tanto, el movimiento está abierto a discutir cualquier iniciativa o idea seria y práctica, siempre que conduzcan a un cese integral de la agresión y a asegurar el proceso de refugio para nuestro pueblo y para quienes se vieron obligados a huir debido a las medidas de o...

INFORME Israel aceptó la propuesta de los mediadores en la cumbre de París

Portada del diario Israel aceptó un "marco" para el acuerdo de rehenes que se discutió en una cumbre a la que asistieron altos funcionarios israelíes. En resumen, destacó la presión estadounidense sobre Qatar, que puede inclinar la balanza. El objetivo israelí: primero la liberación humanitaria. La Casa Blanca se muestra prudente: se han registrado "algunos avances". El Gabinete de Guerra se reunirá esta noche Por Itamar Eichner del diario Ynet La cadena NBC informó que Israel aceptó la propuesta de los mediadores para el acuerdo de rehenes, que se discutió en la cumbre de París. Según el informe, la propuesta fue enviada a Hamás. El acuerdo propuesto conducirá a la liberación de los secuestrados por etapas y está condicionado a un alto el fuego prolongado y envíos de ayuda a Gaza. Después de la cumbre, a la que asistieron los jefes del Mossad y el Shin Bet, Israel espera salir del estancamiento e iniciar un proceso que conduzca a nuevos acuerdos. Israel llegó a la ...

1928 ALMANAQUE MUNDIAL Moreau

Jeanne Moreau El 23 de enero de 1928 nace Jeanne Moreau, actriz conocida por sus interpretaciones multifacéticas en películas francesas de la Nueva Ola de las décadas del 50 y el 60 El 23 de enero de 1928 nació Jeanne Moreau, en París, Francia. Fue una actriz mejor conocida por sus interpretaciones multifacéticas en películas francesas de la Nueva Ola de las décadas de 1950 y 1960, aunque continuó su prolífica carrera cinematográfica en el siglo 21. Murió el 31 de julio del 2017 en París. Estudió en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y se convirtió a los 20 años en el miembro más joven de la Comédie-Française. El último amor marcó su debut cinematográfico, pero Ascensor a la horca, de 1958 y Los Amantes de ese mismo año le dieron fama internacional como la encarnación del misterio femenino y la sexualidad. Sus interpretaciones como mujeres modernas alienadas en Moderato cantabile de 1960 y La noche de 1961 y como la volátil y enigmática Catherine de Jules et Jim de 1962 la est...

1864 ALMANAQUE MUNDIAL Toulouse-Lautrec

Henri de Toulouse-Lautec El 24 de noviembre de 1864 nace Henri de Toulouse-Lautrec, artista que observó y documentó las personalidades y facetas de la vida nocturna parisina El 24 de noviembre de 1864 nació Henri-Marie-Raymonde de Toulouse-Lautrec-Monfa, en Albi, Francia. Fue un artista que observó y documentó con gran perspicacia psicológica las personalidades y facetas de la vida nocturna parisina y el mundo del entretenimiento en la década de 1890. Su uso de líneas expresivas fluidas, que a menudo se convertían en puro arabesco, dio lugar a composiciones muy rítmicas. La extrema simplificación en el contorno y el movimiento y el uso de grandes áreas de color hacen de sus carteles algunas de sus obras más poderosas. Su familia era rica, con un linaje que se extendía hasta la época de Carlomagno. Creció en medio del amor típicamente aristocrático de su familia por el deporte y el arte. Pasaba la mayor parte del tiempo en el Château du Bosc, una de las propiedades familiares, cerca de ...