Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Palomas

SANTIAGO Una ciudad religiosa

Puestero del mercado Armonía “Salían con sus ejércitos a pelear con sus espadas flamígeras por la cristiandad que entonces, como ahora parecía muerta” Después de todo Santiago es una ciudad religiosa, se dice el hombre aquel, porque a cada paso descubre signos de una piedad evidente, fuera de la que está oculta en las imágenes de los santos de los templos, a los que ha visitado uno por uno, buscando, justamente, esa inteligencia de lo sobrenatural que se esconde en cada una. Cree vivir en un lugar espiritual, con un soplo que trasciende sus calles, sus árboles, sus casas, su gente, sus campanarios y el gorrión que anida en el palo borracho de la plaza. El viento con tierra ardiente de cada primavera comienza a llegar por la Belgrano norte o quizá cruza a las disparadas el río por el puente Carretero. Ese soplo se gestó —está seguro porque alguna vez que anduvo por ahí lo vio nacer— en la laguna de Huyamampa, entre su salitre y su barro a cielo abierto, en el que dicen que alguna vez lo...

ANIMALES Aves ibéricas

Palomas A diferencia de casi todas las demás especies de animales y sobre todo los mamíferos, las palomas son estrictamente monógamas Las palomas comunes, de la calle, que últimamente proliferan en Santiago como ratas, sin que nadie ose tocarlas, son un animal curioso. A diferencia de la mayoría de las especies, sobre todo los mamíferos que tienden a la poligamia, la paloma es total y absolutamente monógama. Según muchos, esto se debería a la similitud de tamaños de unos y otras. O quizás sea la forma que han elegido para vivir tranquilas, sin molestarse, cada una en lo suyo, en paz y concordia, sin desear la palomita del prójimo. Por otra parte, mientras la leona es suficiente para mostrar cómo se caza a sus crías, en el caso de las palomas ambos progenitores deben esmerarse a fin de enseñar el vuelo a los pichones. Es tarea que se hace de a dos, por lo tanto, si la especie sigue existiendo sobre la faz de la Tierra, es por la seguridad que tiene el macho de que los huevos que empolló...

URITU Drama ecológico

Cotorrita argentina Las catitas se han convertido en una especie invasora en la capital de los santiagueños: al parecer quieren desplazar a las palomas y los gorriones El catastro delimitó las tierras de la capital de los santiagueños, de tal suerte que todos sabemos que aquí termina mi casa y empieza la del vecino, luego viene el otro y después el otro y el otro, y así sucesivamente hasta el Zanjón. Todos sabemos que esta es la casa de Juan, aquella la de Pedro y más allá la de don Luis. Lo que no es nuestro, como las calles, los paseos, las plazas, es de todos. Ahá, hasta aquí muy bien, pero, ¿y el aire? El espacio que ocupan los 10 metros por 30 de su lote, es suyo hasta la luna. En el limpio cielo de Santiago, se están librando, en estos momentos, ruidosas batallas por el control del aire de la ciudad dentro una guerra sin cuartel que podría tener consecuencias imprevisibles el día de mañana. Por si no lo ha notado, don, las catitas están pintando de verde el azul firmamento de la ...

RELATO Un río pasa de la Avellaneda a la Libertad

En El Barquito Llegó la primavera, todos lo saben, las polleras de las chicas son más cortas, eso parece al menos Sentado en una mesa de la vereda del Barquito, observa cómo pasa el río que viene de la Avellaneda, se junta, haciendo un remolino, con el que viene del otro lado, en la puerta del Tabycast. Santiago tiene su esquina tradicional y ese bar que no van a erradicar por más que pasen los años y mundo se haga agua. Siempre tendrá al menos una mesa en que se sienten cuatro o cinco, pidan un solo café para todos, porque es fin de mes y no hay plata que alcance ni bolsillo que aguante. El Sapo Gerez piensa que uno no es uno nomás, sino uno y su circunstancia y por eso se sienta siempre mirando a la vereda, casi a la orilla del bar, para espiar lo que sucede también en las otras mesas, haciéndose el tonto, como perro que ha volteado la olla. Los amigos han de llegar dentro de un rato, ya les sacó ventaja, pidió el único café de la mañana y va por el quinto vaso de soda, matizando la ...

RELATO El sexo de los ángeles

El reloj del Rotary desde una vidriera del Tabycast Por qué cuando el mundo se cae a pedazos, es necesario pensar sobre asuntos intrascendentes “Mientras estamos dando de comer a las palomas y discutiendo el sexo de los ángeles, el mundo se cae a pedazos, como en la caída de Constantinopla”, dice el Colorado. Uf, desde que la hija estudia el profesorado de historia, siempre trae resonancias de los griegos, los romanos, los árabes, los visigodos, los ostrogodos. Julito Díaz sabe decir que no ve la hora de que la chica empiece a estudiar historia argentina, para que el padre baje a la Tierra. A ver si le podemos discutir porque, oiga amigo, quién va a estudiar historia antigua para ir al Barquito Bar. Pero es Agustín el que lo frena “Avisame cuando el mundo se venga abajo, no haya ninguna esperanza de ganar la batalla, los malos vengan por todo y no tengamos ni cómo alzar la mano para tirarles una pedrada”. El Colorado le pregunta: “¿Por qué?” Y Agustín arremete con todo. “Porque ese es ...