Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Austrohúngaro

1886 ALMANAQUE MUNDIAL Liszt

La Rapsodia Húngara número 2 de Franz Liszt El 31 de julio de 1886 muere Franz Liszt, compositor romántico, virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglador y seglar franciscano El 31 de julio de 1886 murió Franz Liszt. Fue un compositor austrohúngaro romántico, virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglador y seglar franciscano. Su nombre en húngaro era Liszt Ferencz,a​ según el uso moderno Liszt Ferenc,​ y desde 1859 hasta 1865 fue conocido oficialmente como Franz Ritter von Liszt. ​Había nacido el 22 de octubre de 1811, en Bayreuth, Imperio alemán. Su padre, Adam Liszt, trabajó como administrador de propiedades al servicio del príncipe Esterházy. Desde muy joven, mostró un talento excepcional para la música. Recibió sus primeras lecciones de piano de su padre. A los nueve años, dio su primer concierto público en Sopron, Hungría. Poco después, se trasladó con su familia a Viena para estudiar con Carl Czerny y Antonio Salieri. En 1822, deb...

PALABRAS Nunca decir “buen provecho”

Al vino vino y a la copa por el cuerpo Se brindan algunas normas de corrección en la mesa, a fin de pasar veladas agradables en la casa o como invitado Averiguan los lectores sobre el protocolo a la hora de comer en la casa de uno. Aquí van algunas breves y leves instrucciones, para no perderse en un mar de consejos. Se habla aquí de comidas simples, sencillas, de todos los días, no como para recibir al embajador del imperio austrohúngaro sino solamente con usted, su señora y sus hijos compartiendo el almuerzo. A la hora de agradecer a Dios los dones recibidos, no haga una gran pantomima ni anuncie que están por rezar, ore de manera sencilla, con una fórmula corta, persígnese y a otra cosa. Para que le salga natural, por favor practíquelo todos los días y no solamente en las fiestas de guardar o cuando hay invitados. Luego han de evitarse las conversaciones sobre tópicos que, de alguna manera, podrían molestar a uno o varios comensales. Se suele mencionar la política y el fútbol, entre...