Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Negro

2011 CALENDARIO NACIONAL Luna

Argentino Luna El 19 de marzo del 2011 muere Argentino Luna, cantautor de música folklórica, apodado "El Negro" y "El Gaucho de Madariaga" El 19 de marzo del 2011 murió Rodolfo Giménez, Buenos Aires. Conocido artísticamente como Argentino Luna, fue un cantautor de música folklórica, apodado "El Negro" y "El Gaucho de Madariaga". Había nacido el 21 de junio de 1941 en General Madariaga, provincia de Buenos Aires. Hijo de Esperanza Castañares y Juan Lino Giménez, ambos peones de campo, pasó su niñez y adolescencia en General Madariaga y en la costa atlántica, específicamente en Villa Gesell, donde en 1947 trabajó como peón en un arenero durante la fundación de la ciudad. Sin haber estudiado música formalmente, su talento fue autodidacta, aprendiendo especialmente la clave de la milonga de sus coterráneos criollos. A lo largo de su carrera, grabó más de 300 canciones que abarcan milongas, zambas, cifras, huellas y triunfos, entre otros géneros. En s...

LA BANDA Rechazan cobrar en negro

Elida Juárez, al centro en el Concejo Deliberante de La Banda La Asociación de Trabajadores del Estado rechazó el 30 por ciento de aumento salarial, en negro, dispuesto por la Municipalidad La titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Elida Juárez, denunció que “el intendente no nos deja participar democráticamente de una discusión salarial que es muy importante para las y los trabajadores municipales”. Luego que el intendente de La Banda, Roger Nediani, manifestara públicamente que otorgará a los trabajadores municipales una suba salarial del 30 por ciento, en negro, el Consejo Directivo Provincial pidió una audiencia para discutir la política salarial y exigir el alineamiento del municipio al aumento otorgado por el gobierno provincial, que es de un 100 por ciento en el salario básico. La Secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado de Santiago del Estero, Elida Juárez, informó que la delegación local del Sindicato no fue convocada a discutir la política sal...

2020 ALMANAQUE MUNDIAL Floyd

La muerte de George Floyd El 25 de mayo del 2020, el policía Derek Chauvin mata a George Floyd, un hombre negro norteamericano El 25 de mayo del 2020, la policía mató a George Floyd. Era un hombre negro norteamericano de 46 años y fue asesinado en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, por Derek Chauvin, un policía blanco de 44 años. El caso motivó protestas y hubo duras condenas para los responsables. Floyd había sido arrestado después de que un empleado de una tienda dijera que había realizado una compra utilizando un billete falso de 20 dólares. Chauvin se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos mientras Floyd estaba esposado y acostado boca abajo en una calle. Otros dos agentes de policía, J. Alexander Kueng y Thomas Lane, ayudaron a Chauvin a sujetar a Floyd. Lane también había apuntado con un arma a la cabeza de Floyd antes de que lo esposaran. Un cuarto agente de policía, Tou Thao, impidió que los transeúntes intervinieran. Antes de ser puestoen el suelo...

ISRAEL La mujer del vestido negro

Fotos de muertos y secuestrados por Hamás Una investigación del New York Times revela los horrores de las violaciones del 7 de octubre Del diario Calcalist de Tel Aviv Al principio, se la conocía sólo como "La mujer del vestido negro". En el video se la ve recostada boca arriba, con el vestido roto. Su rostro está irreconocible y su mano derecha cubre sus ojos. El vídeo fue grabado la mañana del 8 de octubre por una mujer que buscaba a su amiga en el recinto del festival "Nova", que se convirtió en el escenario de la mayor masacre de la historia de Israel. El vídeo se ha vuelto viral, miles han respondido, intentando saber si esa "mujer con vestido negro" es su familiar. Una familia sabía exactamente quién era: Gal, madre de dos hijos, que estaba en una fiesta con su marido. Cuando los terroristas se acercaron a ella, mientras estaba atrapada en la carretera en un embotellamiento de coches que intentaban escapar de la fiesta, envió un último mensaje de Wha...

1981 ALMANAQUE MUNDIAL Bob Marley

Bob Marley El 11 de mayo de 1981 muere Bob Marley a los 36 años, jamaiquino, rey del reggae, leyenda en el mundo de la música El 11 de mayo de 1981 murió Robert Nesta Marley Booker, más conocido por Bob Marley. Es considerado el rey del reggae, y cando murió tenía solamente 36 años. Nacía una leyenda musical de alcance mundial. Había nacido en Jamaica el 6 de febrero de 1945 y tuvo 13 hijos. Era hijo de Norval Marley y Cedella Booker, pero vivió lejos de su padre, pues según dicen algunos, tenía prejuicios racistas. Norval era jamaiquino de ascendencia inglesa, pero abominaba de su patria y se consideraba inglés. Siempre ayudó a su familia con dinero, hasta 1954, cuando murió. A Bob Marley le hacían burla y lo despreciaban en la escuela, por ser mulato. Pero él se consideraba negro, así que las burlas no le llegaban. En su casa (luego declarada monumento nacional), no había agua ni electricidad. Su madre luchó para que Bob tuviera su plato de comida en la mesa cada día. Luego ella come...

DEPORTE Sangre en el reñidero

Imagen ilustrativa nomás Relato De Finca de Ramos Taboada, en La Banda, venía un negro con fama de volador, muy bueno, sin ninguna perdida. Igualamos peso y me tocó con ese. Era de un hombre de apellido Ramírez, no sé si lo ubica. Al mío, después de ese domingo lo iba a dejar para que saque cría. Bueno me lo había salido, pero ya estaba bien, había demostrado lo que valía, su temple, su ánimo, su raza. Dicen que es una actividad sangrienta, capaz que sí, ¿no?, pero más sangre se come en una cuarta de morcilla y nadie se queja, eso que no suele faltar en los asados. La patrona rezonga porque los huevos de las gallinas finas son más chicos y los pollos tienen poca carne. —¿Por qué no criamos pavonas?— pregunta a veces. —Dejame aunque sea que tenga un vicio— le contesto. Ella se junta los sábados a la tarde con las amigas a jugar a la pandorga, al loco y nunca le digo nada. Pero uno también tiene derecho a gastar unos pesitos en una diversión, ¿no le parece?, para algo trabaja y se deslom...

INTERNET O pensar o los Pitufos

Pensamientos inútiles Las frases cortas, contundentes, de una lógica infantil y más o menos expresadas, aunque sea en un español dudoso, han ganado el lugar que antes ocupaban los libros Esto de las redes de internet ha causado un efecto quizás no muy visto. Ahora todos tienen razón y, tanto los que dicen “blanco”, como los que sostienen “negro”, se atrincheran detrás de su derecho a estar en lo cierto y no hay Dios que los mueva de ese lugar. Salvo que cambie la dirección del viento al que adscriben con una fe ciega, sorda y muda. Como epifenómeno, los artistas de Buenos Aires han desatado una brava carrera para confesar, en programas más o menos inmundos, quién los violaba cuando niños, casi siempre parientes muertos que no tienen cómo defenderse. Vale cualquiera, el padre, el abuelo, un amigo de la madre, un tío. Las frases cortas, contundentes, de una lógica infantil y más o menos expresadas, aunque sea en un español dudoso, han ganado el lugar que antes ocupaban los libros, los ma...

¿RELIGIÓN? Pecados que claman al Cielo

Trabajador informal “No explotarás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus compatriotas, o un extranjero” Dicen los que saben teología, que de todos los pecados hay cuatro que claman al Cielo y que serán pagados en esta vida por quienes los cometen: el homicidio voluntario, el pecado impuro contra el orden de la naturaleza, la opresión del pobre y la defraudación o retención injusta del jornal, del trabajador. El homicidio voluntario clama al Cielo desde Abel, es la muerte de otra persona motivada por la envidia. El segundo es la sodomía o pecado de inversión sexual que se opone directamente a la propagación de la especie. El tercero, la opresión del pobre se da cuando se abusa de la condición de pobre e impotente de quienes no tienen cómo defenderse y en la actualidad argentina podrían ser los jubilados. El último es la injusticia contra el asalariado, ya sea retrasándole el pago, disminuyéndolo o despidiéndolo sin causa. Vamos a ocuparnos aquí solamente del último de los ...

DIÁLOGOS PLATÓNICOS Los malos empleados

Un buen obrero es el bien pagado En este cuento se plantea una situación que quizás sea la misma en otros rubros de la vida laboral Esa mañana de sábado, justo en el momento que Cacho Gómez llega al Barquito hay una bonita conversación, de esas que le gustan. Arrima una silla a la mesa en el momento que Albertito dice: —No puedo conseguir un buen empleado para el negocio de venta de ropa que tengo en la galería Miguelito. Uno le pregunta: —¿Has buscado bien?, mirá que hay mucha gente sin trabajo en este momento. —¡Se presenta cada uno! La vez pasada vino uno que el segundo día me pidió un adelanto, decía que la madre estaba enferma. Le di unos pesos, apareció a los dos días y cuando le quise reclamar, se mandó a mudar. Todos quedan callados, algunos miran para el lado de Cacho Gómez, que está como si no estuviera, observando el techo. Aprovecha Jorgito y le pregunta a Albertito: —¿Y esa señora que trabajaba para vos, qué se ha hecho? —Uf, se ha ido. Doña Maga se llamaba… —… ¿ha renun...