Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Beatificación

2002 ALMANAQUE MUNDIAL Pío

Pío de Pietrelcina El 16 de junio del 2002 es canonizado e Padre Pío, en una ceremonia presidida por el papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro El 16 de junio del 2002, en la Ciudad del Vaticano, se canonizó a Pío de Pietrelcina, conocido como Padre Pío, en una ceremonia presidida por el papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro. Asistieron más de 300.000 personas, muchas procedentes de Italia y otros países. Francesco Forgione, nombre de nacimiento del Padre Pío, nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina, un lugr de Campania, Italia, en una familia de campesinos. A los 15 años ingresó a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos, adoptando el nombre de Pío en referencia a san Pío V. Fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 1910 en la catedral de Benevento. En 1918, mientras vivía en el convento de San Giovanni Rotondo, presentó estigmas en manos, pies y costilla, que permanecieron visibles durante 50 años hasta su fallecimiento. Estos signos fueron examinados por médicos y aut...

GOTTAU Un líder misionero

San Juan Pablo II y Jorge Gottau Algunos recuerdos para el primer obispo de Añatuya, el día que se clausura su proceso d beatificación y canonización Por Juan Gómez Enhorabuena. Hoy lunes, en Buenos Aires se inició la sesión de clausura del proceso diocesano de beatificación y canonización del siervo de Dios, monseñor Jorge Gottau. Quizás muchos desconocen a este líder misionero redentorista, que llego a la ciudad de Añatuya como el primer obispo de la diócesis erigida por el papa Juan XXIII. La fecha, 10 de abril de 1961. Con su trabajo nos demostró que el lenguaje no es como hablamos, es como vemos. Y a eso iba. Para los añatuyenses y santiagueños en general, era un obispo sin credencial. Le bastaron unos pocos días para demostrarnos quien era y su ADN. Dueño de una inquebrantable fe en Dios y con una sensibilidad pastoral muy activa. ¿Cómo? Para explicarlo, revolví mis papeles. Y abrí la ventana de mis recuerdos. Presiento que su trabajo misionero quedó oculto en el olvido. Quiero ...

1671 ALMANAQUE MUNDIAL Rosa

Santa Rosa de Lima El 12 de abril 1671, el papa Clemente X canoniza a Santa Rosa de Lima y es la primera santa nacida en América El 12 de abril 1671, el papa Clemente X canonizó a Santa Rosa de Lima, convirtiéndose en la primera santa nacida en América. La canonización de Isabel Flores de Oliva, conocida como Rosa de Lima, fue en la Basílica de San Pedro en Roma cuando se la elevó al rango de santa y convirtiéndola en la primera persona nacida en América en recibir este reconocimiento de la Iglesia Católica. Vale aclarar que su beatificación había ocurrido antes, el 15 de abril de 1668, bajo el pontificado de Clemente IX, tras un proceso que había comenzado décadas antes. La ceremonia de 1671 marcó el culmen de un largo camino de veneración y estudio de su vida, que destacó por su austeridad, devoción y los milagros atribuidos a su intercesión. Isabel Flores de Oliva nació el 20 de abril de 1586 en Lima, en el Virreinato del Perú, hija de Gaspar Flores, un arcabucero de origen español,...

1826 CALENDARIO NACIONAL Fray Mamerto Esquiú

Fray Mamerto Esquiú El 11 de mayo de 1826 nace Mamerto Esquiú, en Catamarca. Fue el fraile franciscano que reconcilió la Constitución Nacional con la Iglesia Católica en la Argentina El 11 de mayo de 1826 nació en Piedra Blanca, Catamarca, Mamerto de la Ascensión Esquiú. Fue un fraile franciscano recordado por su defensa de la Constitución Argentina de 1853. Fue obispo de Córdoba y se espera su beatificación. Murió en El Suncho en su provincia natal el 10 de enero de 1883. Fue el hombre que cumplió con su deber con la patria, al defender la Constitución Nacional, sancionada en 1853, luego de que gobiernos anteriores proclamaran la unión indisoluble entre federalismo y religión durante más de 30 años. Bordeó la repulsa de la Iglesia Católica que, en 1832, en la encíclica Mirari Vos, durante Gregorio XVI, había condenado toda forma de liberalismo como pecado y prohibió esas ideas a los católicos. En 1841 ingresó al noviciado entre los Frailes Menores. El 15 de mayo de 1849 celebró su pri...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 27 de agosto

La beata santiagueña En el 2016 fue beatificada María Antonia de Paz y Figueroa, llamada “Mama Antula” por los santiagueños El 27 de agosto del 2016 se beatificó a María Antonia de Paz y Figueroa. Fue en una multitudinaria misa oficiada en la plaza “Monseñor Sueldo”, de la capital de los santiagueños, donde nació la que también es llamada “Mama Antula”. La curación de una religiosa a quien los médicos habían pronosticado una muerte segura es el milagro que se le atribuyó para ser proclamada beata. Se trata de María Rosa Vanina, religiosa de la congregación Hijas del Divino Salvador, quien se recuperó de una colecistitis aguda con shock séptico en 1904, luego de que otras las monjas le rezaran a su fundadora por su recuperación. El testimonio de la hermana Vanina fue fundamental para que avance el proceso de canonización. La religiosa declaró en la causa el 24 de setiembre de 1906, a los 31 años. "Agradezco este beneficio de la Providencia Divina y creo fundamentalmente haber sa...