Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conflicto

1978 CALENDARIO NACIONAL Invasión

Las islas para Chile El 22 de diciembre de 1978 el gobierno argentino está a punto de invadir Chile, a causa de la pérdida de las islas Picton, Lennox y Nueva El 22 de diciembre de 1978, en Buenos Aires, el gobierno argentino al mando de Jorge Rafael Videla estuvo a punto de invadir Chile, a causa de la pérdida en el litigio de las islas Picton, Lennox y Nueva. Operación Soberanía fue el nombre dado al plan militar diseñado para invadir Chile en 1978. Fue el clímax de una prolongada disputa territorial entre la Argentina y Chile por la soberanía de las islas Picton, Lennox y Nueva, ubicadas en el extremo sur del canal Beagle. Aunque finalmente no se concretó, esta crisis marcó un momento crítico en las relaciones bilaterales entre ambos países y estuvo a punto de desatar un conflicto armado en Sudamérica. El conflicto entre la Argentina y Chile por las islas Picton, Lennox y Nueva tenía raíces históricas en la interpretación de los límites establecidos por el Tratado de 1881. Este trat...

CONFLICTOS Somero cuadro de situación en Oriente Cercano

En celeste, Israel, en castaño, Siria, entre ambos, zona de despligue de tanques israelíes en territorio sirio El 7 de octubre del 2024, Hamás desató la ira de los israelíes, al secuestrarle más de dos centenares de civiles inocentes El 7 de octubre de 2023, Israel sufrió un ataque que dejó 1.200 muertos y 250 rehenes a manos del grupo terrorista Hamás. Desde entonces, las hostilidades resultaron en dos guerras, con unas 400 bajas entre soldados y 40 civiles israelíes. Se destruyeron miles de viviendas y aproximadamente 150.000 personas fueron desplazadas. Hacia Israel se lanzaron 29.500 misiles y balas de mortero, pero las operaciones militares fueron siempre fuera de su territorio a partir del 8 de octubre, permitiendo una relativa normalidad en las áreas que no son fronterizas con Gaza y Líbano. En las últimas horas se supo que el Hamás entregó a Egipto una lista con los nombres de los secuestrados, sin especificar su nacionalidad. Esto abre una esperanza para el retorno a sus hogar...

BUENOS AIRES Piden suspender la ley del aborto

Los niños, protegidos desde antes de nacer La Constitución de la provincia de Buenos Aires protege la vida desde la concepción hasta la muerte natural El senador provincial de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, presentó un proyecto de ley que tiene por objeto dejar sin aplicación en el territorio de la provincia de Buenos Aires, la norma nacional sobre aborto, pues está en conflicto con la Constitución Nacional y Provincial. De convertirse en Iey, su aplicación sería obligatoria en todos los hospitales de la provincia: públicos y privados, provinciales, nacionales y municipales. Resalta Torre en los fundamentos de su proyecto, que el art. 12, inciso 1, de la Constitución Provincial establece que: “Todas las personas en la Provincia gozan, entre otros”, del derecho “a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural”. Y a continuación afirma que: “El texto es rotundo y absolutamente explícito en el alcance que tiene el derecho a la vida en Buenos Aires, donde cualquier regulación qu...

1998 ALMANAQUE MUNDIAL Pastrana

Andrés Pastrana Arango El 7 de agosto de 1998, Andrés Pastrana asumió la presidencia de la Nación en Colombia: hizo concesiones a la guerrilla y avivó un conflicto con Nicaragua El 7 de agosto de 1998, Andrés Pastrana Arango asumió la presidencia de la Nación en Colombia. Su mandato se caracterizó por grandes concesiones a la guerrilla que azotaba el país, por avivar un conflicto con Nicaragua y la reducción de impuestos. Dejó el cargo el 7 de agosto del 2002. Su predecesor fue Ernesto Samper y su sucesor, Álvaro Uribe. En las elecciones presidenciales de 1998, Pastrana derrotó al candidato liberal Horacio Serpa Uribe con el 51 por ciento de los votos, tras haber enfrentado al senador Juan Camilo Restrepo en la candidatura conservadora. Durante su campaña, prometió iniciar un diálogo de paz con las FARC-EP y se tomó una foto con Manuel Marulanda, líder de la guerrilla, en la que Marulanda portaba un reloj símbolo de su campaña. Al asumir el cargo inició un proceso de paz con las FARC-E...

ISRAEL Explotación de prensa

Portada de hoy del diario iraní Khabarverzeshi, en persa Quien quiera saber lo que está pasando en Oriente Cercano, podría hacer el ejercicio de acercarse a los periódicos que se publican en los países involucrados Por Juan Manuel Aragón Es toda una aventura internarse en los diarios de Oriente Cercano, Israel, Palestina, Irán, como quien observar sus diferentes versiones acerca de los últimos acontecimientos. Algo así deben estar haciendo, con mucho más interés y conocimientos, se supone, los encargados de la explotación de prensa de los servicios de inteligencia militares en todos los países de la región. Palabras más, palabras menos, mientras los periódicos de Gaza (La Voz de Al Watan, el Felesteen, Al Ray, entre otros), reiterativos hasta el hartazgo, hablan del daño que causaron los misiles al sistema de defensa israelí, los de Irán (escritos en persa como el Kayhan, el Etemaad, Khabar-E- Varzeshi), son más mesurados y trataron de pasar como que nada tan extraordinario había suced...

ISRAEL Advertencia sobre el desplazamiento de palestinos

Jordania señaló a Israel El ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, recordó que “Hamás no creó el conflicto sino que el conflicto creó a Hamás” El diario palestino Alhadath informó que el ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania advirtió que “cualquier intento de desplazar a los palestinos hacia Jordania es una declaración de guerra a la que responderemos”. Ayman Safadi, ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, dijo ayer que el conflicto palestino-israelí creó a Hamás y advirtió contra “cualquier intento de desplazar a los palestinos hacia Jordania”. A la vez recordó al programa “La Voz del Reino” que “Hamás no creó el conflicto, sino que el conflicto creó a Hamás”, subrayando que “Hamás es una idea y no es posible matar una idea con bombas”. El funcionario jordano añadió: “El mundo dice que está contra Hamás, pero el mundo debe recordar que la guerra no comenzó el 7 de octubre y que el conflicto tiene sus raíces”, señalando que Jordania “dice a quienes quieren pro...