Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Avión

TRADICIÓN El secreto de Manuelito

Un Manuelito Los aviones aterrizaban en la parada del ómnibus y el abuelo fundaba una infancia de leyenda para la nietada Cuando los nietos se portaban mal, el abuelo hablaba con el piloto del avión a chorro de las 9 y media para avisarle y pedirle que baje y los lleve a la casa. Se iba detrás de la pirhua en que guardaban el maíz y el zapallo y se hacía el de hablar con el amigo. -Sí, sí. Son dositos nomás. Vaya bajando, endemientras les preparo los bolsitos así los lleva a… ¿cómo dice?... ¿primero va a Buenos Aires y después los lleva a la casa?, no importa, usted me los lleva y listo… Los nietos no iban al otro lado de la pirhua por la ampalagua. Los tíos habían pillado una y la habían dejado ahí para que comiera los ratones que se hacían en el maíz. A veces también pillaba un pollo, pero, según decía, era poco el precio que pagaba para tener el zapallar a resguardo. Algunas veces los nietos le preguntaban dónde iba a aterrizar el avión. Respondía que en el cerco del pasto ruso o en...

1998 ALMANAQUE MUNDIAL Pulsera

Pulsera del famoso aviador y escritor El 7 de septiembre de 1998, un pescador halla una pulsera de plata con el nombre de Antoine de Saint-Exupéry cerca de Marsella, Francia El 7 de septiembre de 1998, un pescador halló una pulsera de plata con el nombre de Antoine de Saint-Exupéry cerca de la isla de Riou, a 20 kilómetros al sureste de Marsella, Francia, y el 23 de mayo del 2000, el buzo Luc Vanrell encontró los restos de su avión P-38 Lightning cerca de ahí, confirmando el destino del célebre escritor y aviador desaparecido el 31 de julio de 1944 durante una misión de reconocimiento. El hallazgo de la pulsera ocurrió cuando Jean-Claude Bianco, pescador de Marsella, trabajaba en sus redes a pocos kilómetros al este de la isla de Riou. La pulsera de plata, encontrada enredada, llevaba grabados el nombre de Antoine de Saint-Exupéry, el de su esposa Consuelo y una dirección en Nueva York. El objeto fue entregado a las autoridades para su autenticación. Antoine de Saint-Exupéry, nacido en...

2001 ALMANAQUE MUNDIAL Planeo

Las salidas de emergencia abiertas El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, planea sin motores durante 30 minutos, cubriendo 120 kilómetros: los detalles El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, un Airbus A330-243 en ruta de Toronto a Lisboa, perdió todo su combustible por una fuga en el motor derecho, forzando un desvío al aeropuerto de Lajes, en las Azores. Pilotado por el capitán Robert Piché y el primer oficial Dirk DeJager, el avión planeó sin motores durante 30 minutos, cubriendo 120 kilómetros, el planeo más largo de un avión comercial en la historia. Aterrizó de emergencia en la pista 33, salvando a los 306 ocupantes, con 16 heridos leves y 2 graves. La causa fue un error de mantenimiento. Despegó de Toronto a las 20:52 hora local, con 293 pasajeros y 13 tripulantes, incluyendo 46.9 toneladas de combustible, 4.5 toneladas más de lo requerido. A las 4:38, tras casi cuatro horas de vuelo, una fuga en la línea de combustible del motor derecho comenzó debi...

1988 ALMANAQUE MUNDIAL Airbus A-300

George Bush El 2 de agosto de 1988, George Bush, declara: “No me importa lo que digan los hechos: nunca pediré disculpas por Estados Unidos” El 2 de agosto de 1988, en Washington, el vicepresidente de Estados Unidos, George H. W. Bush, declaró en una conferencia de prensa: “No me importa lo que digan los hechos: nunca pediré disculpas por Estados Unidos”, refiriéndose al derribo de un avión civil iraní Airbus A-300 por el crucero norteamericano el 3 de julio de 1988, un incidente que causó la muerte de sus 290 ocupantes. La declaración marcó un momento de tensión internacional, en el contexto de la Guerra Irán-Irak y las operaciones navales norteamericanas en el Golfo Pérsico. El incidente ocurrió en el Estrecho de Ormuz, una región estratégica durante la Guerra Irán-Irak (1980-1988). El Vincennes, un crucero de la Marina norteamericana, patrullaba las aguas para proteger el tráfico marítimo, en especial los petroleros, en un área de alta conflictividad. Las tensiones entre Estados Uni...

CUENTO El de los bigotitos

Una sombra cerca de la cabaña “Un crujido lo alertó antes de que llegara el intruso; miró por la ventana y vio una silueta bajo la luna, con una linterna apagada" Un estruendo despedazó la penumbra. A Karl Müller se le cayó la silla, sus ojos clavados en la figura que irrumpió en su cabaña. El fuego lanzaba sombras inquietas contra las paredes de piedra, mientras el desconocido, dejaba una linterna sobre la mesa. Sin decir nada, deslizó una fotografía arrugada hacia Karl: un rostro que el mundo había jurado extinto en 1945, con esa mirada que atravesaba el papel como si aún respirara. Karl retrocedió, buscando apoyo en la pared, mientras el intruso lo estudiaba con ojos que parecían rasgar el velo del tiempo. —Sabemos lo que has hecho. Tempelhof. El avión. La noche que todo cambió —dijo el hombre. Karl no habló. Su mente lo llevó al aeródromo de Berlín, al caos del 29 de abril de 1945: el Junkers 52 alzándose entre el humo, el zumbido de las bombas soviéticas, el susurro entre los...

1912 CALENDARIO NACIONAL Fels

Tango para el cabo Fels El 1 de diciembre de 1912 el conscripto Pablo Teodoro Fels vuela de Morón a Montevideo, siendo conscripto y sin autorización El 1 de diciembre de 1912 el conscripto Pablo Teodoro Fels voló de Morón a Montevideo. Mientras estaba bajo bandera y sin autorización a las 5 de la mañana de aquel día fue a El Palomar con sus amigos Carlos Borcosque y Juan Zuanich, sacó su avión con el mayor sigilo y luego de tomar vuelo cruzó el Río de la Plata y arribó a Montevideo luego de dos horas con 20 minutos. Aterrizó en Carrasco, donde ahora está el aeropuerto internacional y batió el récord mundial de vuelo sobre agua. Volvió también en avión el 3 de diciembre y luego de cumplir una pequeña sanción, lo ascendieron a cabo. Esta hazaña le valió que el 23 de mayo de 1913 le entregaran el brevet de piloto aviador. El 1 de diciembre, entretanto, se estableció como el "Día del Soldado Aeronáutico". Había nacido en Conchillas, Colonia, Uruguay, el 8 de mayo de 1891 y fue un...

ALPARGATAS Hombre con insomnio

Azaleas del patio del hombre Un avión a chorro rompe el cielo de la madrugada de Santiago: hay uno que lo observa desde su casa y es observado desde arriba En la madrugada resplandeciente y sola, cerca de la luna y pasando como una lenta saeta entre las nubes, un avión enciende y apaga sus luces, enciende y apaga, enciende y apaga. Son menos de las cinco de la mañana y desde hace un rato el hombre anda insomne por la casa, va de la radio a un libro, del libro a la radio, se desvía para mirar las azaleas del patio y sigue su rumbo sin rumbo, molesto porque ya no puede dormir cuatro horas seguidas sin despertarse sobresaltado, creyendo que ya es tarde, que el mundo se irá sin él. Mira cómo el avión a chorro se pierde por encima de la tapia del vecino y piensa en esa azafata que debe venir de Bogotá, Miami, Nueva York, quién sabe, agotada de trabajar tantas horas entre esos pasajeros sin rostro, el de la A24 se ha dormido temprano luego de beber un whisky, la señora de la C3, viaja nervio...

DESCRIPCIÓN El circo de Samarcanda

Mezquita Bibi-Khanim, Samarcanda Todos los días a la tardecita, las teclas de la computadora arman los retazos de recuerdos en un solo escrito que dará cuenta de un oficio falaz y mal compuesto Voy donde vuela mi imaginación, Londres, Tokio, la Conchinchina, Puesto de Juanes, Perico del Carmen, Coahuila, la calle España al 100 de La Banda. Vuelvo en el tiempo los años que me da la gana, a la infancia, al tiempo de los indios matreros, a la época de los dinosaurios; vivo fantásticas aventuras, maravillosas peripecias, ando en medio de ocurrencias siempre infrecuentes, siempre distintas, arduamente ilusorias. Soy a la vez un príncipe, un mendigo, un gran visir, un escriba o un súbdito común y corriente que mira los acontecimientos desde la ventana de su casa, arroja piedras a los castillos o los defiende a capa y espada. Seduzco a las mujeres más hermosas de Santiago del Estero, ¡qué digo!, del mundo y de sus alrededores, casi todas me dejan plantado en la mitad de una página de pasión, ...

MILLAS A cuánto queda Catar con la charrasca

Cómo llegar hasta allá “Algunos chicos cuando viajaban en ómnibus a Tucumán nomás, los padres les compraban el Patoruzito” El mundo me cae sobre la cabeza de una manera furibunda con mazazos de una nueva realidad que no deja de asustarme, cada vez que me asomo del cascarón en que vivo. Hay asuntos de las modernidades que no entiendo, eso que uso teléfono móvil, escribo en una computadora y mi ropa se limpia en un lavarropas con botoncitos y ruiditos galácticos. La vida me va alcanzando. Leo los diarios por internet, uno de ellos dice: “Argentinos en Qatar: cómo aprovechar mejor las millas del extenso vuelo a Doha”. Me digo, voy a probar mis conocimientos antes de entrarle a la noticia. Lo primero que salta a la vista es que un diario argentino habla de millas y no de kilómetros. Debe ser una nueva moda, pienso. Después voy a San Google y le pregunto cuánto mide una milla. Respuesta: Un kilómetro más seiscientos metros y la charrasca (1.60934). Me agarra miedo entrarle a la nota, mir...

REVERSIÓN Apuntes sobre cine

Mi pobre Angelito Esta nota fue publicada hace algunos años en Facebook, con algunos retoques, vuelve a la vida 1 La mina se acuesta con el tipo, en la cinta cuentan que fue una noche de desenfreno sexual total. Se levanta de la cama, se tapa entera con una sábana, se hace la sellito. ¿En qué quedamos querida? 2 La película termina cuando la chica se va en avión, a vivir a otra parte: el actor sale a los santos pedos a decirle que la ama. Doble contra sencillo que la alcanza y tu mujer se larga a llorar, no falla. 3 Para Navidad siempre pasan “Mi pobre angelito”. Y a mitad de año, muestran cómo está ahora el pendejo, el actor. Hecho mierda. Capaz que si sabía que iba a quedar así no la filmaba ni mamado. 4 Los títulos siempre están cambiados. Ponele que la película se llama en inglés “The blue window”. Bueno, aquí seguro que le ponen “Un mágico amor borrascoso” o “La leyenda de los osos mimosos”. 5 Lo mejor de las películas es que en una escena un tipo conoce una mina, charla dos pa...