Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pío X

1903 ALMANAQUE MUNDIAL Pío X

San Pío X El 4 de agosto de 1903 es elegido Papa José Melchor Sarto, Pío X, en un cónclave que duró cuatro días y requirió siete votaciones para llegar a un acuerdo El 4 de agosto de 1903 fue elegido Papa, José Melchor Sarto, que tomó el nombre de Pío X. El cónclave reunido tras la muerte de León XIII duró cuatro días y requirió siete votaciones para llegar a un acuerdo. Sarto fue elegido Papa con 50 votos de un total de 62 cardenales electores. Dos días antes, el cardenal Jan Puzyna de Kosielsko, presentó el veto de Francisco José I, emperador de Austria-Hungría, a la elección del cardenal Mariano Rampolla del Tindaro, exsecretario de Estado de León XIII. Aunque la mayoría del cónclave protestó tímidamente por esta intromisión, Rampolla se negó a retirar su candidatura, perdiendo votos progresivamente en favor de Sarto. Pío X fue coronado papa el 9 de agosto en la basílica de San Pedro por el cardenal Luigi Macchi, protodiácono de Santa Maria in Via Lata. Pío X gobernó la Iglesia Cató...

EFEMÉRIDES del 13 de enero

La Catedral de Santiago El 13 de enero de 1977 se bendijo el quinto templo de la entonces iglesia  Matriz de Santiago del Estero El 13 de enero de 1877 se inaugura el quinto templo de la iglesia Matriz de Santiago del Estero. Todavía está en pe, frente a la plaza Libertad, ahora es la Catedral de la diócesis del Salado al poniente. Hasta entonces la iglesia Matriz estaba en el templo de La Merced, mandado a construir por el gobernador Juan Felipe Ibarra. Desde mediados del siglo XIX construir una nueva iglesia matriz venía siendo un anhelo de los fieles católicos. El gobernador Manuel Taboada, gestionó la edificación de este templo. Una comisión formada el 21 de octubre de 1864 juntó aportes para la construcción, sin embargo, fueron insuficientes y al final el gobierno de la provincia tuvo que hacerse cargo, en forma exclusiva. El contrato para la construcción, se firmó con la empresa de Agustín y Nicolás Cánepa y costó 148.000 pesos bolivianos. En agosto de 1868, Taboada puso la p...