Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Apagón

1927 CALENDARIO NACIONAL Blaquier

Carlos Pedro Blaquier El 28 de agosto de 1927 nace Carlos Pedro Blaquier empresario argentino y uno de los hombres más ricos del país, dueño de la empresa Ledesma El 28 de agosto de 1927 nació Carlos Pedro Blaquier en Buenos Aires. Murió en esa misma ciudad, el 13 de marzo del 2023. Fue un prominente empresario y uno de los hombres más ricos del país, propietario de la empresa agroindustrial Ledesma. Acusado de crímenes de lesa humanidad durante la "Noche del Apagón" en Jujuy, ocurrido en Ledesma, Jujuy, durante la dictadura militar, la investigación y el proceso judicial en su contra se extendieron durante años, y al momento de su muerte, estaba procesado. Ledesma, principal empleador privado de Jujuy, estuvo bajo la presidencia de Blaquier desde 1970 hasta el 2013. Además, fundó Pacuca, una importante productora de carne porcina y productos derivados, vendidos bajo la marca Cabaña Argentina. En sus operaciones agrícolas ocupaba más de 52.000 hectáreas de tierra, y durante e...

2023 CALENDARIO NACIONAL Apagón

Fallos en el sistema eléctrico El 1 de marzo de 2023, un apagón por múltiples fallos en el sistema eléctrico, afectaron a varias regiones del país, y la ciudad de Buenos Aires El 1 de marzo de 2023, hubo un extenso corte de electricidad en la Argentina. El apagón fue debido a múltiples fallos en su sistema eléctrico, afectando a numerosas regiones del país, y llegando hasta la capital, Buenos Aires. Según la Secretaría de Energía, "se registraron varias fallas en el sistema interconectado", lo que llevó a la desconexión de varias centrales de generación, entre ellas la central nuclear Atucha 1 y la generadora térmica Central Puerto. "Se está trabajando con celeridad para resolver este problema", afirmó la Secretaría de Energía. La falla resultó en la pérdida de 10.000 megawatts de los 25.000 que se estaban generando en ese momento, según fuentes del sector. Este apagón se produjo durante altas temperaturas que se vivieron en los días previos, exacerbado por una sequ...

LECTURAS Qué hacer con el diario de mañana

Nostradamus La gente que de verdad tiene esos sueños premonitorios y los cuenta antes de que suceda el augurio, no tiene muy claro por qué lo saben El chiste del adivino es viejísimo. Llega un cliente a su negocio y le pregunta: “¿Qué anda necesitando?”. Y el otro responde: “Dígame usted”. No habría necesidad de explicarlo, salvo porque todos los días se dan casos de gente que supuestamente sabía exactamente lo que sucedería en un determinado lugar, pero se lo guardó y no lo dijo por alguna causa banal. Sí che, vení contame. Los clarividentes de toda clase, son quienes andan por la vida diciendo: “Yo se los dije”, “si me hubieran hecho caso”, “lo supe desde siempre”, “tuve un presentimiento”, “¡no!, si parece que soy brujo”, “apenas lo vi, me di cuenta”, “tengo un sexto sentido, pero no le hice caso”, “esa persona no me gustó desde el principio, pero”. Son todas pamplinas que se actúan para el gallinero, pues quienes estaban en el asunto, saben que, de haber tenido una sola duda sobre ...