Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Espacial

ESTACIÓN Desnudos y felices

Saluden al astronauta ¿Es posible observar, a simple vista y desde la Tierra, cómo se acopla la Estación Espacial Internacional con el satélite para arreglarlo? De tarde iban a tirarse en el pastito del cerco de la finada Rosa, miraban más allá de las nubes buscando el satélite que a esa hora le tocaría sacarles fotos, calculaban. Decían que no era como buscar un avión a chorro pasando entre las nubes, porque al menos se siente el ruido lejano. En este caso debían mirar fijamente un lugar, luego otro y más tarde otro y así hasta que lo hallaban. Era un pequeño puntito blanco perdido en la inmensidad azul del Cielo de la siesta o de la tarde, casi invisible, cualquiera hubiera dicho una motita de polvo, un defecto de la vista, una suciedad del ojo, sin embargo, se movía, despacito, muy lenta, casi imperceptiblemente, pero caminaba. Más tarde, cuando oscureciera llegarían los otros satélites, los de la primera hora de la noche, visibles a simple vista, viajando por las estrellas a contra

1912 ALANAQUE MUJNDIAL Braun

Werner von Braun El 23 de marzo de 1912 nace Wernher von Braun, ingeniero alemán que desempeñó un papel destacado en todos l cohetería y la exploración espacial, en Alemania y Estados Unidos El 23 de marzo de 1912 nació Wernher von Braun, en Wirsitz, Alemania (hoy Polonia). Fue un ingeniero alemán que desempeñó un papel destacado en todos los aspectos de la cohetería y la exploración espacial, primero en Alemania y después de la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos. Murió el 16 de junio de 1977 en Alexandria, Virginia, Estados Unidos. Era hijo de una próspera familia aristocrática. Su madre alentó su curiosidad regalándole un telescopio tras su confirmación en la iglesia luterana. Su temprano interés por la astronomía y el reino del espacio nunca lo abandonó a partir de entonces. En 1920 su familia se fue a vivir a la sede del gobierno, Berlín. No le fue bien en la escuela, sobre todo en física y matemáticas. Un punto de inflexión en su vida hubo 1925 cuando adquirió una copia de “

ALMANAQUE MUNDIAL Ham

Ham entrenándose El 31 de enero de 1961 Ham es el primer gran simio lanzado al espacio, hace un vuelo suborbital en la misión Mercury-Redstone 2, y vuelve sano y salvo para contarlo El 31 de enero de 1961 el chimpancé Ham fue el primer gran simio lanzado al espacio. Realizó un vuelo suborbital en la misión Mercury-Redstone 2, parte del Proyecto Mercurio del programa espacial norteamericano y volvió sano y salvo para contarlo. Su nombre es acrónimo del laboratorio que lo preparó para su histórica misión: el Centro Médico Aeroespacial Holloman, ubicado en la Base de la Fuerza Aérea Holloman en Nuevo Méjico, al suroeste de Alamogordo. Su nombre también fue en honor al comandante del Laboratorio Aeromédico Holloman, el teniente coronel Hamilton Blackshear, apodado “Ham”. Había nacido en julio de 1957 en el Camerún francés, capturado por tramperos de animales y enviado a Rare Bird Farm en Miami, Florida. Fue comprado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y llevado a la Base de la Fuerza

1986 ALMANAQUE MUNDIAL Explota el Challenger

El fatal desenlace En esta fecha se produjo el primer accidente fatal con una nave espacial norteamericana en vuelo El 28 de enero de 1986, el transbordador espacial Challenger explotó a los 73 segundos de lanzado. Murieron los siete miembros de la tripulación cuando la nave se desintegró a14 kilómetros sobre el Atlántico, frente a la costa de Cabo Cañaveral, Florida, a las 11y 39 de la mañana. Fue el primer accidente fatal con una nave espacial norteamericana en vuelo. Los siete muertos fueron Richard Scobee, comandante; Michael J. Smith, piloto; Ronald McNair, Ellison Onizukay Judith Resnik, especialistas en misiones y Gregory Jarvis, especialista en carga útil y la profesora Christa McAuliffe, especialista en carga útil y maestra. La misión era el décimo vuelo del orbitador y el vigésimo quinto vuelo de la flota del transbordador espacial. La tripulación tenía previsto desplegar un satélite de comunicaciones y estudiar el cometa Halley mientras estaba en órbita. Además llevaba al es