Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Atentado

1944 ALMANAQUE MUNDIAL Atentado

Hitler observa cómo quedó el lugar El 20 de julio de 1944, en Prusia Oriental, un grupo de oficiales de la Wehrmacht intenta asesinar a Adolf Hitler El 20 de julio de 1944, en Prusia Oriental, el coronel Claus Schenk Graf von Stauffenberg y un grupo de oficiales de la Wehrmacht intentaron asesinar a Adolf Hitler mediante la colocación de una bomba en su cuartel general, conocido como la "Guarida del Lobo", para hacer un golpe de Estado que pusiera fin al régimen nazi. El atentado, que formaba parte de la operación Valkiria, fracasó y desembocó en una violenta represión del movimiento conspirador, con la ejecución de sus principales figuras y la consolidación del control hitleriano hasta el final de la guerra. El intento fue planieado por una red de oficiales y civiles alemanes que consideraban que Hitler había llevado a Alemania al desastre. Entre ellos figuraban Ludwig Beck, Friedrich Olbricht, Henning von Tresckow y Carl Goerdeler. El grupo consideraba que solo eliminando a...

DAMASCO Mueren cristianos en un atentado yihadista

Los cristianos son perseguidos Un terrorista suicida irrumpió en el templo durante la misa del domingo, disparó contra los fieles y activó su cinturón de explosivos Nota sin firma en Info Vaticana Un nuevo y trágico atentado perpetrado este domingo contra la Iglesia de San Elías, de rito griego ortodoxo, en el histórico barrio cristiano de Bab Tuma, en Damasco, ha dejado ya más de 22 muertos y al menos 52 heridos, según las autoridades sanitarias sirias. El agresor, identificado como un terrorista suicida ligado al Estado Islámico, irrumpió en la iglesia durante la misa dominical, disparando indiscriminadamente contra los fieles antes de activar su cinturón de explosivos. El templo no tenía controles de seguridad reforzados, lo que facilitó la masacre. Este atentado no es un hecho aislado. Desde el derrocamiento del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado, Siria vive momentos de extrema fragilidad. Las minorías —entre ellas los cristianos —se han convertido en blanco preferente, ...

1987 ALMANAQUE MUNDIAL Hipercor

Los bomberos actúan luego del atentado El 19 de junio de 1987, la ETA perpetra un atentado en el centro comercial de Barcelona, España y causa la muerte de 21 personas y heridas a 45 El 19 de junio de 1987, la organización terrorista ETA perpetró un atentado en el centro comercial Hipercor, de avenida Meridiana de Barcelona, España. Dos minutos antes de las 4 de la tarde, un coche bomba estalló en la primera planta del estacionamiento, causando la muerte de 21 personas y heridas a 45. El ataque, ejecutado por el Comando Barcelona, fue el más mortífero en la historia de ETA en la capital catalana. Entre las víctimas había cuatro niños, y la mayoría eran civiles, entre ellas mujeres y empleados del supermercado. El explosivo, colocado en un Ford Sierra, era de30 kilogramos de amonal, 100 litros de gasolina, escamas de jabón y pegamento, sumando 200 kilogramos de carga. La mezcla generó efectos similares al napalm, alcanzando temperaturas de hasta 3.000 grados en el estacionamiento. La ex...

1986 CALENDARIO NACIONAL Atentado

Raúl Alfonsín El 19 de mayo de 1986 se frustra un atentado contra el presidente Raúl Alfonsín, en la base aérea de Córdoba, con un coche bomba El 19 de mayo de 1986 se frustró un atentado contra el presidente Raúl Alfonsín, en la base aérea de Córdoba, con una bomba. Fue durante una visita oficial al Tercer Cuerpo del Ejército. Ese día, Alfonsín, que llevaba tres años en la presidencia tras asumir el 10 de diciembre de 1983, llegó a Córdoba a bordo del Tango 1, aterrizando en la Escuela de Aviación Militar. Su agenda preveía su participación en ejercicios militares de rutina y dirigirse a jefes y oficiales en el Casino de Oficiales, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.  Minutos antes de su llegada al lugar del acto, cerca del casino, el oficial Carlos Primo, del Comando Radioeléctrico de la policía provincial, realizaba una inspección rutinaria. Al caminar por los pastizales cercanos a una alcantarilla, notó un cable negro que sobresalía entre los yuyos.  Acompañado...

1939 CALENDARIO NACIONAL Torre

Lisandro de la Torre El 5 de enero de 1939 muere Lisandro de la Torre, dirigente político, abogado, escritor y, como senador, crítico del pacto Roca-Runciman El 5 de enero de 1939 murió Lisandro de la Torre. Había nacido en Rosario, Santa Fe, el 6 de diciembre de 1868. Fue dirigente político, abogado y escritor. Como senador por Santa Fe, fue crítico del Tratado Roca-Runciman y denunció la corrupción en torno a los frigoríficos. Hubo un atentado en su contra, el 23 de junio de 1935 en el Senado: las balas mataron a Enzo Bordabehere, senador electo por Santa Fe. Este acontecimiento fue posiblemente el que lo decidió a retirarse de la vida pública y quitarse la vida. Su familia era de origen vasco. Su padre, estanciero mitrista, estuvo cerca de ser ejecutado tras la Batalla de Pavón, pero se salvó por la intervención de López Jordán. Durante la presidencia de Avellaneda, su familia enfrentó a dificultades económicas, marcando la personalidad de Lisandro. Hizo sus estudios secundarios en ...

1994 CALENDARIO NACIONAL Amia

La Amia quedó destruída El 18 de julio de 1994 en Buenos Aires explota la Amia (Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas) en un ataque terrorista con coche bomba El 18 de julio de 1994 en Buenos Aires explotó la Amia (Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas). Fue un ataque terrorista con coche bomba, que sucedió dos años después de que hubiera un atentado similar en la embajada de Israel en Argentina, causando la muerte de 22 personas. Este ataque dejó un saldo de 85 personas muertas y 300 heridas, siendo considerado el mayor atentado terrorista en la historia argentina y el mayor ataque contra objetivos judíos fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial. La comunidad judeoargentina, con casi 300.000 personas, es la sexta mayor del mundo, más del 80 por ciento vive en Buenos Aires. En el 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner y tras doce años de investigación, el fiscal especial acusó al gobierno de Irán de planificar el atentado y a Hezbolá de ejecutarlo, basándo...

1995 CALENDARIO NACIONAL Atentado

Vídeo del horror El 3 de noviembre de 1995 explota la Fábrica Militar de Río Tercero, Córdoba, atentado ocurrido durante el gobierno de Carlos Menem, comprobado por la justicia argentina El viernes 3 de noviembre de 1995 explotó la Fábrica Militar de Río Tercero, Córdoba. Fue un atentado durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, que destruyó el establecimiento y parte de la ciudad, ocasionó la muerte de siete personas, hirió a más de trescientas y dañó la salud mental de la mayor parte de la gente de la ciudad. Cerca de 20 años después, en el 2014 el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba, dictó una sentencia; condenó a cuatro funcionarios de Fabricaciones Militares, todos ingenieros y militares retirados, a penas de trece y diez años de prisión, por el delito de estrago intencional, agravado por la muerte de personas. Los jueces dijeron también que la explosión fue para encubrir el contrabando de armas a Ecuador y Croacia realizado entre 1991 y 1995. Fue un crimen atroz, un perfecto atent...

1542 ALMANAQUE MUNDIAL Matanza

Matanza de San Bartolomé El 24 de agosto de 1542 es la Matanza de San Bartolomé, cuando se masacran hugonotes en París, tramada por Catalina de Médicis y realizada por nobles y villanos El 24 de agosto de 1542 fue la Matanza de San Bartolomé. Ese día y el siguiente hubo una, masacre de hugonotes (protestantes) franceses en París, tramada por Catalina de Médicis y realizada por nobles católicos y otros ciudadanos. Fue un acto más en la serie de guerras civiles entre católicos y hugonotes que acosaron a Francia a fines del siglo XVI. La Matanza del día de San Bartolomé tuvo como trasfondo las rivalidades políticas y religiosas de la corte de Francia. El almirante Gaspar II de Coligny, líder hugonote, apoyó una guerra en los Países Bajos contra España como medio para evitar que se reanudara la guerra civil, plan que el rey francés Carlos IX venía a aprobar en el verano de 1572. Catalina de Médicis, la madre de Carlos, temía la creciente influencia del almirante Coligny sobre su hijo. En c...

1981 ALMANAQUE MUNDIAL Intentan matar al Papa

El momento del atentado El 13 de mayo de 1981, el terrorista Mehemt Alí Ağca quiere matar al Papa Juan Pablo II y le pega cuatro tiros, luego es apresado por un agente de seguridad del Vaticano El 13 de mayo de 1981, un terrorista intentó asesinar al Papa Juan Pablo II. El terrorista turco Mehmet Ali Ağca atacó en la Plaza de San Pedro al Papa Juan Pablo II y lo hirió de cuatro balazos. El atentado se produjo delante de una multitud que saludaba al Pontífice. Dos balas se alojaron en el abdomen, una en la mano izquierda y la otra en el brazo derecho. El atacante fue apresado en el acto. El terrorista turco Mehmet Ali Ağca que atentó contra el Papa Juan Pablo II tenía un plan, según confesó, abrir fuego contra el Papa en la plaza San Pedro, y, junto al pistolero Oral Çeli después escapar hacia la embajada búlgara, aprovechando el pánico generado por una pequeña explosión. Ese día se sentaron a esperarlo en la plaza, mientras escribían postales. Cuando Juan Pablo II pasó, Ağca le disparó...