Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Antidemocracia

CANTO Contra la democracia

La cuna de la antidemocracia Si hay una institución en la que no se vota cada decisión, es la familia que, gracias a Dios, funciona muy bien sin división de poderes La familia, Dios sea loado, es la institución más antidemocrática que existe en la faz de la Tierra y, a menos que se demuestre lo contrario, es la única que sigue funcionando con buenos resultados, al menos desde hace un millón de años, quizás más. Veamos: los chicos no eligen qué día, a qué hora, en qué país nacer, tampoco eligen si nacer o no. No, papito, tampoco eligen el sexo: tienen el que tienen y lo lamento si querían otro, es imposible, no se puede volver atrás, never, nunca, jamás. Podrán parecer otra cosa, si se les da por ese lado, pero debajo del calzoncillo o la bombachita, siempre tendrán lo que tienen y no otra cosa. ¿Si se lo cortan, pregunta?, si se lo cortan tendrán el mismo coso, ahora moto, pero no pasarán a ser Adelita, después de haber sido Horacio Daniel. Además, nacen porque así está dispuesto, porq...

1920 ALMANAQUE MUNDIAL Se funda el partido nazi

Hitler Su programa estuvo determinado por el antisemitismo, el nacionalismo y el rechazo de la democracia El 24 de febrero de 1920 se fundó el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes, el partido nazi. Nació en la República de Weimar cuyo programa e ideología estuvo determinada por el antisemitismo y el nacionalismo radicales y el rechazo a la democracia y al marxismo. Estaba organizado como un partido de líder estricto. Desde 1921, el presidente de su partido fue el posterior Canciller del Reich Adolf Hitler, bajo el cual gobernó el llamado Tercer Reich de 1933 a 1945 como único partido autorizado. Después del final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, fue clasificada como una organización criminal con todas sus subdivisiones por una Ley Consejo de Control Aliado y, por lo tanto, fue prohibido y disuelto. Sus bienes fueron confiscados y decomisados. En la zona de ocupación soviética, la posterior República Democrática Alemana, esto significó que, hasta la reunificació...