San José obrero La fiesta tradicionalmente se celebraba el 19 de marzo, pero al secularizarse, la Iglesia la pasó al 1 de mayo y se adaptó al mundo El 1 de mayo la Iglesia Católica festeja el día de San José Obrero, esposo de la Virgen María y padre putativo de Jesús. La fiesta se celebraba en la Argentina, el 19 de marzo, cuando la iglesia recordaba a los trabajadores en general y a los obreros en particular, pero la secularización de esta institución la llevó a adaptarse al mundo y la cambió por el 1 de mayo. En Estados Unidos, la Federación del Trabajo, llamó a una huelga para el 1 de mayo de 1886, para pedir la jornada de ocho horas. En Chicago siguió durante el 2 y el 3, con heridos y muertos. Luego, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, de París en 1889, estableció que se recordaría la jornada en homenaje a los muertos de Chicago. La fiesta se extendió por la mayoría de los países como una celebración laboral. Es por eso que el Papa Pío XII cambió la fiesta d...
Cuaderno de notas de Santiago del Estero