Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Carretas

CASOS Mentiras en las letras del folklore*

Carros cañeros en Tucumán “El payador perseguido”, la “De Simoca” y “El Corralero”, impugnados por errores formales que trascienden las metáforas Hay casos en que las letras del folklore le erran. No son metáforas felices, no son figuras retóricas, son cosas que dice alguien que ignora las reglas básicas de la vida, la lógica, la física y hasta la química, si me apuran un poco. No es por tirarme de qué, pero hallé tres casos patentes de errores en lo que dicen los folkloristas, que bien dan para una nota. Que es la que sigue: Dice Atahualpa: “Yo sé que muchos dirán // que peco de atrevimiento, // si largo mi pensamiento // pal rumbo que ya elegí, // pero siempre he sido así // galopiador contra el viento.” La primera vez que oí el Payador Perseguido, tendría ocho o nueve años. Y eso del “galopiador contra el viento”, nunca me gustó, qué quiere que le diga. ¿Qué significa el vate con esas palabras?, ¿que tenía pensamientos distintos del resto?, ¿que nadaba contra la corriente? Bueno, si...

1914 ALMANAQUE MUNDIAL Semáforo

Semáforo manual El 5 de agosto de 1914, en Cléveland, Estados Unidos, se instala el primer semáforo para tránsito urbano para evitar embotellamientos y accidentes El 5 de agosto de 1914, en Cléveland, Estados Unidos, fue instalado el primer semáforo para tránsito urbano. En ese entonces, las calles estaban llenas de peatones, caballos, carretas, tranvías y automóviles, lo que provocaba embotellamientos y numerosos accidentes. Los semáforos eléctricos aparecieron por primera vez cuando la American Traffic Signal Company instaló uno en la esquina de E. 105th Street y Euclid Avenue. Diseñado por James Hoge, tenía solo dos colores, rojo y verde, con las palabras "detener" y "mover". El director de seguridad, Alfred Benesch, probó las nuevas señales en agosto de 1914. Las señales se “colocaron a cuatro metros y medio del suelo en el extremo de crucetas en postes en las cuatro esquinas de la intersección de estas calles con luces que parpadeaban en rojo o verde. A medida ...