Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crueldad

CRUELDADES Jubilarse sin un “muchas gracias perro”

Jubilados No estaría mal que en algunos trabajos, cuando un empleado se retira, alguien agradezca por lo que hizo por todos En los últimos tiempos he hecho unas preguntas a los amigos que se van jubilando de su actividad: “¿Alguien de tu trabajo te ha despedido el último día de una manera especial, los dueños te han dado las gracias?”. Y siempre, mire usté, la respuesta es más o menos la misma: “Un día me fui, todos sabían que era el último y me dijeron hasta mañana como siempre, eso que sabían que desde el día siguiente no estaría más ocupando ese lugar”. Algunos amigos tenían más de 30 años trabajando en la misma empresa, muchas veces con la camiseta mucho mejor calzada que la de los propios dueños. ¿Por qué, pregunta?, porque si a los propietarios les hubieran ofrecido el precio correcto no habrían dudado en venderla y muchos lo hicieron. Pero el último día del pobre pelagatos que dejó hasta los bofes traspirando por toda la cancha, fue igual a los anteriores, como si nada ocurriera...

CIENCIA Los niños muertos deberían volver a la tierra

Uno de los niños del Llullaiyaco “Estos son cuerpos conservados por una serie de detalles que quizás sus bestiales homicidas no tuvieron en cuenta cuando los asesinaron” Los norteamericanos son especialmente comedidos con los sospechosos de un crimen. Casi siempre obtienen sus confesiones por las buenas, no se permiten sopapearlos, maltratarlos, hacerles el submarino, azotarlos, esas cosas y, mucho menos, usar la picana eléctrica, para lograr que canten. Al menos es lo que se ve en las películas y en las series de la televisión. Con la historia sucede algo parecido. Saber qué comían, cómo se vestían, cuáles eran las costumbres de los pueblos antiguos, es tarea que lleva años de investigaciones, descubrimientos, marchas, contramarchas, discusiones. El acuerdo entre los historiadores es tratar con el debido respeto a la gente del pasado. Lo único que no vale en la ciencia, por más que eso ayude a llevar adelante sus conocimientos es, igual que en el fútbol, agarrar la pelota con la mano....