Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Esteco

1673 AGENDA PROVINCIAL Esteco

Ruinas de la ciudad El 28 de junio de 1673, el gobernador del Tucumán, Ángel de Peredo, comunica que la situación de Esteco es insostenible El 28 de junio de 1673, el gobernador del Tucumán, Ángel de Peredo, comunicó que la situación de la ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Madrid, conocida como Esteco, era insostenible debido a las constantes incursiones de indígenas chaqueños y las dificultades económicas. Fundada en 1566 en la región del actual norte argentino, era un punto estratégico para el comercio entre Buenos Aires y el Alto Perú, pero enfrentaba crecientes amenazas que ponían en riesgo su existencia. Ubicada cerca del río Salado, en lo que hoy abarca partes de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, fue establecida por Francisco de Aguirre en 1566. Según el historiador Ruy Díaz de Guzmán, la ciudad se consolidó con la repartición de encomiendas bajo el gobernador Diego de Pacheco (1567-1569), asignando entre 6.000 y 8.000 indígenas lules y tonocotés a unos 40 encomenderos....

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 8 de agosto

Plano de la ciudad En 1609 se trasladaron Talavera (Esteco), y Madrid de las Juntas a su segundo emplazamiento El 8 de agosto de 1609, Alonso de la Ribera mandó a trasladar Esteco a su segundo emplazamiento. La ciudad tiene un origen interesante, en 1566 Jerónimo de Holguín, Diego de Heredia y Juan de Berzocana y otros españoles que se habían amotinado contra Francisco de Aguirre, fundaron un poblado en la que era entonces la ribera oriental del río Salado. Se llamó Cáceres, pero al haber sido edificada irregularmente recién la fundaron con el nombre de Nuestra Señora de Talavera, el 15 de agosto de 1567 por el gobernador Diego Pacheco. La primera Talavera, estaba ubicada cerca de las sierras subandinas y tenía pocos europeos, la mayoría eran indios toconotés, lules y matarás, casi todos bajo encomienda y casi todas mujeres, por lo que los españoles se mezclaron rápidamente. Luego de la fundación de Madrid de las Juntas, el comercio empezó a pasar por el otro lado del río Salado por l...